La "paz total" de Petro se enreda por la violencia de las disidencias de las antiguas FARC

Mundo
Publicado el 22/05/2023 a las 15h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El programa de "paz total" del presidente colombiano, Gustavo Petro, se enredó este lunes tras el asesinato de cuatro menores indígenas reclutados por el Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de la antigua guerrilla de las FARC, con la que el Gobierno busca iniciar un diálogo de paz.

El múltiple crimen, denunciado el pasado fin de semana por la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (Opiac), ocurrió en el departamento del Putumayo, limítrofe con Ecuador, y llevó hoy al Gobierno a suspender de manera parcial el cese el fuego bilateral con el EMC, a la que se atribuye la matanza.

"Matar niños indígenas es un delito de lesa humanidad inadmisible. Reclutar forzadamente menores de edad lo mismo", dijo este lunes Petro en Twitter, horas después de "suspender parcialmente" el cese el fuego bilateral con el EMC, del cual hace parte el Frente Carolina Ramírez, señalado como responsable del reclutamiento forzado y el asesinato de los cuatro menores.

Según la Opiac, "los cuatro jóvenes que habían intentado escapar de la situación de reclutamiento" el pasado 17 de mayo fueron asesinados "con arma de fuego" y sus cuerpos fueron encontrados el fin de semana en la aldea de El Estrecho (Putumayo).

Ante esa matanza, considerada por el Gobierno "un hecho atroz que cuestiona la voluntad de construir un país en paz", se decidió suspender el cese al fuego bilateral con el EMC "en los departamentos del Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo", las principales áreas de operación de ese grupo, y se reactivarán en un plazo de 72 horas "todas las operaciones ofensivas".

"No hay justificación alguna para esta clase de crímenes" que constituyen una "grave violación del Derecho Internacional Humanitario", señaló el Gobierno en un comunicado.

CINCO INTENCIONES DE PAZ

El cese el fuego bilateral, de seis meses de duración con cinco grupos armados ilegales con los que busca llegar a un acuerdo de paz, fue anunciado por Petro poco antes de la medianoche del 31 de diciembre de 2022, pero esta iniciativa, tomada para bajar la intensidad al conflicto armado y facilitar los diálogos, no ha cuajado.

De esos grupos, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) desconoció públicamente en enero el cese al fuego bilateral pese a que desde noviembre pasado negocia la paz con el Gobierno en Venezuela, México y Cuba, un proceso en el que ya han saltado las alarmas de crisis en al menos dos ocasiones.

El pasado 20 de marzo el propio Petro suspendió el cese el fuego con las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), como se denomina la banda criminal del Clan del Golfo, por instigar a la violencia en una huelga de mineros en el noroeste del país, y ahora se suspende parcialmente con el Estado Mayor Central de las antiguas FARC.

De esta forma, el cese al fuego, vigente inicialmente hasta el 30 de junio, solo sigue en pie con la Segunda Marquetalia, la otra gran disidencia de las FARC y con los Paramilitares de Sierra Nevada, que operan en el norte del país.

"Un cese al fuego implica cese de hostilidades a la población civil. Esperamos que los diferentes frentes de la EMC en las zonas donde no se levanta el cese al fuego cumplan con este precepto", agregó hoy el presidente en Twitter.

ESPERANZA DE NEGOCIAR

Pese al anuncio de hoy, el Gobierno no pierde la esperanza de sentarse a negociar con el Estado Mayor Central, dirigido por Néstor Gregorio Vera Fernández, alias "Iván Mordisco", un curtido guerrillero que nunca se acogió al acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016.

Los líderes de la otra disidencia, la Segunda Marquetalia, encabezada por Iván Márquez, sí firmaron la paz y tres años después se retiraron alegando incumplimientos del Gobierno a lo pactado con las FARC.

"El Gobierno colombiano compartirá en las próximas horas los nombres de los integrantes de su delegación para la mesa de conversaciones de paz con el EMC-FARC para iniciar de manera perentoria la fase de diálogos", agrega el comunicado oficial sobre la posibilidad de abrir un proceso de paz con ese grupo.

El comienzo de dichos diálogos estaba previsto para el pasado 16 de mayo, según el EMC, pero a comienzos de este mes decidieron postergar la instalación de la mesa para garantizar la participación de organizaciones sociales, gremios y otros sectores, aunque sin definir una fecha.

El mismo 16 de mayo el EMC puso en duda su continuidad en el cese al fuego bilateral alegando que el Gobierno lo ha incumplido con operaciones militares a lo largo del año en las que han muerto 10 guerrilleros y 20 más han resultado heridos.

Tras la suspensión del cese el fuego bilateral, el Estado Mayor Central respondió hoy que la decisión del Gobierno "desatará la guerra".

"El rompimiento unilateral desatará la guerra y se multiplicarán los muertos, heridos y prisioneros, contrario a una política de paz total", señaló el EMC en un comunicado. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

El estratega peruano-colombiano Roberto Mosquera dejó de ser el director técnico de Royal Pari, por razones “personales”, informó el club millonario.
Fecha 14. El cuadro aviador empató (1-1) con Guabirá y hasta pudo llevarse la victoria, pero el VAR invalidó dos goles al plantel cochabambino por posición...

Aprehensión. Jhelsin C. M., de 26 años, principal sospechoso del asesinato de Rosa Cabezas Veizán, de 45 años, fue hallado en compañía de una mujer mayor que él
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este lunes que Hernán S., el hombre, de 43 años, que estaba secuestrado en Yapacaní, Santa Cruz, ya se encuentra en libertad.
 Yelsid Ch. M. de 26 años es el principal acusado del feminicidio de Rosa de 45 años, quien el sábado fue encontrada muerta en una vivienda en Cochabamba después de estar desaparecida siete días. Las...
Feminicidio. La mujer desapareció el sábado pasado y ayer su cuerpo fue hallado en el interior de una heladera


En Portada
Se calcula que el contrabando hacia Perú mueve 4 millones de litros de diésel.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Una comisión de la Fiscalía junto de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) realizó este lunes un allanamiento a la residencia jesuita "...
Para las 10.30 de este martes el pleno de la Cámara de Diputados tiene previsto reinstalar la sesión para analizar el proyecto de ley corta para el proceso de...
El Estado de Bolivia expresó su preocupación ante el Vaticano por las recientes denuncias de pederastia y abuso sexual que involucran a miembros de la Iglesia...
El vicepresidente interino de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) del Plan Tres Mil, Oswaldo Erwin Sánchez Vázquez, fue aprehendido hoy en su lugar de trabajo...

Actualidad
El vocal de la Sala Constitucional Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba rechazó este lunes la...
Para las 10.30 de este martes el pleno de la Cámara de Diputados tiene previsto reinstalar la sesión para analizar el...
El Estado de Bolivia expresó su preocupación ante el Vaticano por las recientes denuncias de pederastia y abuso sexual...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Deportes
La viceministra de Relaciones Exteriores de Brasil, Maria Laura da Rocha, repudió hoy los insultos racistas sufridos...
El estratega peruano-colombiano Roberto Mosquera dejó de ser el director técnico de Royal Pari, por razones “personales...
El Bureau del Consejo de la FIFA ha acordado adaptar y ampliar las normas transitorias relativas al empleo fijadas en...
Camila Jiménez en los 100 metros con vallas y el equipo femenino boliviano de relevos 4x100 impusieron un nueva marca...

Tendencias
La red social Instagram sufre este domingo una caída a nivel mundial que ha ocasionado que decenas de miles de usuarios...
Las autoridades nicaragüenses liberaron este domingo 40 crías de cocodrilo o lagarto en un área protegida del Río San...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó hoy sendos reconocimientos a dos científicos que dedicaron su vida a...
La misión tripulada Ax-2 despegó con éxito este domingo desde Cabo Cañaveral rumbo a la Estación Espacial Internacional...

Doble Click
Cultura. Diversos factores amenazan a estos valiosos espacios, por lo que la organización internacional ha decidido...
La tumba de un jerarca de la cultura precolombina Chancay, con una antigüedad de entre 1.200 y 1.470 años, fue...
La literatura infantil ha ido incorporando a familias de grupos minoritarios dentro de sociedades con mayorías...
Cinematografía. El nuevo filme figura en la lista de los proyectos que recibirán ayuda financiera del Programa...