Petro rompe el alto el fuego con la disidencia de "Iván Mordisco" tras la muerte de cuatro niños indígenas

Mundo
Publicado el 22/05/2023 a las 9h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado este lunes el final del alto el fuego bilateral en algunas regiones con la disidencia del Estado Mayor Central de las FARC, la comandada por Néstor Vera Fernández, alias 'Iván Mordisco', tras el asesinato este fin de semana de cuatro menores indígenas en Caquetá.

"No hay justificación alguna para esta clase de crímenes", ha comenzado Petro en un comunicado tras la celebración de un consejo de seguridad en Casa Nariño por este asunto, y por lo cual el Gobierno ha decidido de manera unilateral romper el alto el fuego bilateral que se decretó a finales de diciembre del año pasado.

"Se informa que el cese bilateral que había actualmente con este grupo armado en los departamentos de Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo se suspende y se reactivan todas las operaciones ofensivas. Estas actuaciones serán realizadas bajo el respeto a los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario", ha señalado.

Petro ha informado de que la decisión entrará en vigor en las próximas 72 horas y de que la disidencia ha sido advertida de este cambio de planes, si bien sus delegados "se excusaron" de asistir a la cita en el mecanismo de monitoreo.

No obstante, el alto el fuego bilateral se mantendrá en otras regiones en las que opera el Estado Mayor Central, donde el Gobierno ha constado la efectividad de este mecanismo y cómo se han evitado daños irreparables a la vida de la población.

"Si el cese al fuego bilateral no es efectivo en determinados territorios para proteger la vida y la integridad de toda la población, no tiene sentido persistir en ello", señala el comunicado del Gobierno, en el que también se adelanta que próximamente se harán públicos los nombres de sus representantes para negociar con esta disidencia de la desaparecida guerrilla de las FARC.

"Las comunidades históricamente negadas en sus derechos donde es ausente el Estado suplican para que haya justicia social y cese la violencia armadas. Las escuchamos, no están solas, el gobierno no es ajeno a sus llamados, razón por la cual no renunciaremos a trabajar por la paz y hacer presencia de manera integral en todos los territorios con las comunidades", concluye el texto.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Tercera versión de la Feria Cocha Emprende
Riesgos. Los comunarios resguardan la zona que está en la mira de los loteadores con vigilias permanentes tras la apertura de caminos, deforestación y ventas....

El Gobierno, a través de ocho instituciones públicas, creó el Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria para controlar los precios y el abastecimiento de productos de la canasta familiar, en...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) habilitó a partir de este sábado una aplicación digital para que los clientes del Banco Fassil S.A. conozcan a qué entidad bancaria fueron...
Productores de caña y soya del Norte Integrado de Santa Cruz y transportistas llegaron ayer a un acuerdo con el Gobierno para la distribución de combustible, lo que permitió levantar el bloqueo que...


En Portada
Perjuicio. En el caso del exministro Santos, analistas identifican un daño económico millonario al Estado, pero además una deuda social con las poblaciones...
Proceso. Hay varias personas involucradas en actividades irregulares, según el Viceministerio

Aeronáutica. La aerolínea estatal tuvo tres incidentes en los últimos dos meses. El último fue durante un aterrizaje en Sao Paulo, Brasil.
Transparencia. Hace más de tres meses que no se conoce el estado de las RIN, aunque el ministro Montenegro dijo que pronto se haría público. Lo mismo ocurre...
Bolivia reporta un incremento de casos Covid-19 y de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs); además, se registraron 13 casos nuevos de tosferina, en la...
La convocatoria llama a 1.518 delegados de las nueve federaciones departamentales y 31 federaciones regionales de la Csutcb para los días 18, 19 y 20 de agosto...

Actualidad
Aprehensión. Jhelsin C. M., de 26 años, principal sospechoso del asesinato de Rosa Cabezas Veizán, de 45 años, fue...
Tercera versión de la Feria Cocha Emprende
Persecución. La figura de “incumplimiento de deberes” establecida en artículos de la Ley 1350 derivaría a la...
El semáforo volcánico aumentó su intensidad a “Fase Amarillo 3”

Deportes
Fecha 14. El cuadro aviador empató (1-1) con Guabirá y hasta pudo llevarse la victoria, pero el VAR invalidó dos goles...
Infortunio. Doce personas fallecieron tras una estampida el sábado en un estadio de fútbol en San Salvador, la capital...
Traspié. El Equipo del Pueblo fue derrotado por el cuadro cruceño y desperdició la oportunidad de acomodarse en el...
El karateca brasileño Daniel Pereira conquistó hoy el último boleto para concurrir al Mundial de Karate Kyokushin que...

Tendencias
La red social Instagram sufre este domingo una caída a nivel mundial que ha ocasionado que decenas de miles de usuarios...
Las autoridades nicaragüenses liberaron este domingo 40 crías de cocodrilo o lagarto en un área protegida del Río San...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó hoy sendos reconocimientos a dos científicos que dedicaron su vida a...
La misión tripulada Ax-2 despegó con éxito este domingo desde Cabo Cañaveral rumbo a la Estación Espacial Internacional...

Doble Click
Cultura. Diversos factores amenazan a estos valiosos espacios, por lo que la organización internacional ha decidido...
La tumba de un jerarca de la cultura precolombina Chancay, con una antigüedad de entre 1.200 y 1.470 años, fue...
La literatura infantil ha ido incorporando a familias de grupos minoritarios dentro de sociedades con mayorías...
Cinematografía. El nuevo filme figura en la lista de los proyectos que recibirán ayuda financiera del Programa...