Boluarte pide atrasar al 1 de junio su cita ante la Fiscalía por las muertes en protestas

Mundo
Publicado el 24/05/2023 a las 18h33
ESCUCHA LA NOTICIA

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió este miércoles atrasar un día, al 1 de junio, su declaración ante la Fiscalía, que ha citado a la mandataria para que responda en la investigación preliminar abierta por las decenas de muertes que se produjeron durante las protestas antigubernamentales entre diciembre y marzo pasado. 

La defensa de la presidenta hizo este pedido porque en la fecha propuesta por el Ministerio Público, el 31 de mayo, se va a llevar a cabo el simulacro nacional multipeligro. 

"De ese modo, solicito reprograme la diligencia para el día siguiente, 1 de junio de 2023, a fin de que dicha diligencia se lleve a cabo de forma ininterrumpida y se garantice el pleno ejercicio de mi derecho a la defensa", indicó el abogado de la jefa de Estado, Joseph Campos, en el canal estatal TVPerú. 

Añadió que resulta "deteriorante para la imagen presidencial tener esta investigación", pero que la presidenta va a colaborar con la Fiscalía. 

"Estamos insistiendo para que esto tenga una definición y que, en definitiva, alentemos e impulsemos que cada poder que tiene a su cargo la investigación de estas lamentables muertes haga su tarea, para que ocurra investigación, sanción y reparación en los casos que corresponda", dijo la defensa. 

Poco después, el primer ministro, Alberto Otárola, confirmó este pedido de cambio de fecha porque el 31 de mayo, la presidenta tiene que dirigir "por ley" el gran simulacro de sismos a nivel nacional. 

"La presidenta de la República no va a hacer uso de ningún derecho al silencio. Ella va a decir lo que tenga que decir en un tema que es además absolutamente claro para ella, para los ministros y para los millones de peruanos", dijo Otárola. 

Este miércoles se hizo público que la citación de la Fiscalía ha sido programada desde las 09.00 hora local (14.00 GMT) del próximo miércoles 31, información confirmada por Campos, quien dijo que esperan "con mucha expectativa ese día para efectos de poder hacer la declaración". 

La Fiscalía de la Nación (general) anunció el inicio de las pesquisas preliminares el pasado 10 de enero por la presunta comisión de los delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves.  

La gobernante ya acudió a la sede del Ministerio Público el pasado 7 de marzo, pero no llegó a declarar porque estaba pendiente de resolución de una tutela de derechos presentada por la Procuraduría, que pidió que se le incluya en la investigación por la declaración del presidente del primer ministro, Alberto Otárola. 

En las pesquisas también se ha incluido al ex primer ministro Pedro Angulo, a los exministros del Interior Víctor Rojas y César Cervantes, y al actual ministro de Defensa, Jorge Chávez. 

Las protestas estallaron en Perú tras el fallido golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo (2021-2022) el 7 de diciembre pasado y continuaron desde enero con movilizaciones y enfrentamientos con las fuerzas del orden en demanda de la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso, el adelanto de las elecciones generales y la convocatoria a una asamblea constituyente. 

Según diversas fuentes, al menos 49 civiles murieron durante esos enfrentamientos, mientras que las protestas dejaron, en total, 77 fallecidos, ya que otras personas, entre ellas varios haitianos, también fallecieron por acciones como el bloqueo de carreteras. 

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó en su último informe la violencia empleada por las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones y aseguró que ha encontrado casos de "ejecuciones extrajudiciales" en Perú.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Vida

Tecnología. Científicos y expertos de Estados Unidos y Reino Unido lanzan sus predicciones, optimistas y pesimistas
Al menos mil visitantes llegaron al pueblo minero de Pulacayo, municipio de Uyuni en Potosí, y recorrieron sus museos y conocieron la historia de la minería de...



En Portada
La Fiscalía de La Paz emitió una resolución de sobreseimiento que exime de responsabilidad a tres policías implicados en el caso narcoaudios, entre ellos los...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El rector de la Universidad Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Ceuállar, se presentó ante la Fiscalía este miércoles. No obstante, se abstuvo de declarar y...
El Juzgado Segundo de Instrucción Anticorrupción de La Paz determinó este miércoles la detención preventiva, en diferentes cárceles, para el padre y la abuela...
Tras más de cinco horas de audiencia cautelar, la justicia determinó la reclusión preventiva por un lapso de 90 días en el penal de Palmasola para la exgerente...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, aseguró que la detención del concejal cruceño Federico Morón de Comunidad Autonómica (CA) muestra una...

Actualidad
El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) Héctor Arce sugirió este miércoles la creación del “Sistema nacional de...
Tras más de cinco horas de audiencia cautelar, la justicia determinó la reclusión preventiva por un lapso de 90 días en...
La Fiscalía de La Paz emitió una resolución de sobreseimiento que exime de responsabilidad a tres policías implicados...
La Federación de Beneméritos de la Patria bloqueó este miércoles la céntrica calle Santiváñez pidiendo la renuncia de...

Deportes
El Torneo 2023 de la División Primera "B" de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) verá acción desde este sábado 27...
La FIFA y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han acordado ampliar su colaboración durante cuatro años más y...
La ausencia de Raheem Sterling, delantero del Chelsea, es la gran novedad de la lista de Gareth Southgate para los...
Argentina se enfrentará a Eslovaquia, Colombia a Japón y México a Austria en los 'playoff' de descenso de la Billie...

Tendencias
El empresario francés Bernard Arnault, presidente del grupo Moet Hennessy-Louis Vuitton, perdió 11.200 millones de...
El ácido graso proveniente de la leche materna es esencial para que el corazón del neonato cargue la energía que...
Conocida internacionalmente por haber acuñado en la década de 1990 el término aporofobia, la filósofa española Adela...
Un equipo de expertos en conservación de la naturaleza utilizó tecnología de Huawei Cloud e Inteligencia Artificial (IA...

Doble Click
La cantante Tina Turner falleció hoy a los 83 años de edad cerca de Zúrich (Suiza), según anunció su portavoz en un...
"Buenos días a todos, excepto a Roger Waters". Así tuiteó hoy la cancillería israelí, al explicar que el ex bajista de...
Netflix anunció el martes la actualización sobre el uso de contraseñas y cuentas compartidas, un cambio que afecta a...
El escritor japonés Haruki Murakami (Kioto, 1949) ha sido galardonado este miércoles en la ciudad española de Oviedo...