Líder indígena Yaku Pérez oficializa precandidatura a Presidencia de Ecuador

Mundo
Publicado el 25/05/2023 a las 17h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Yaku Pérez, líder indígena y activista antiminero, oficializó hoy jueves su precandidatura a la Presidencia de Ecuador en los comicios generales anticipados que se celebrarán el próximo 20 de agosto en el país.

Pérez, abogado de 54 años, participará como aspirante de una coalición de varios movimientos de izquierda conformada por la Unidad Popular, Democracia Sí, Somos Agua y el Partido Socialista.

"Hoy queremos construir un camino distinto, libre y limpio", dijo Pérez en rueda de prensa, en la que afirmó que es un honor representar a "la gente más humilde del Ecuador".

Adelantó que su binomio en la vicepresidencia será una mujer de la región costa y aseguró que con ello demostrarán que la equidad de género es imprescindible en esta alianza.

Esta es la primera precandidatura a la Presidencia que se oficializa para los comicios generales extraordinarios que fueron convocados el miércoles por el Consejo Nacional Electoral.

La convocatoria se hizo después de que el pasado 17 de mayo el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, disolvió la Asamblea Nacional (Congreso) tras aplicar el mecanismo constitucional de la "muerte cruzada", que contempla llamar a elecciones generales adelantadas.

Asimismo, permite al mandatario gobernar por decretos durante seis meses previo control de la Corte Constitucional.

El presidente que salga electo en los nuevos comicios deberá completar el período del mandato de Lasso, que debía terminar en mayo de 2025.

Pérez ya fue candidato a la Presidencia en las anteriores elecciones presidenciales de 2021, en las que quedó en tercer lugar, resultado que el líder indígena cuestionó en medio de denuncias de supuestas anomalías en el conteo de votos.

En esos comicios ganó el actual mandatario, el conservador Guillermo Lasso, quien se impuso en una segunda vuelta al izquierdista, Andrés Arauz, afín al ex presidente Rafael Correa (2007-2017).

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Economía

En las últimas horas el transporte pesado expresó su queja afirmando que existe falta de diésel en los surtidores inclusive en las fronteras. Ante esto...
La Policía levantó este jueves el bloqueo de los trabajadores del intervenido Banco Fassil, en Santa Cruz; en tanto, el interventor, Carlos Alberto Colodro,...

Wilstermann no tenía una campaña en la que tuvo solo dos derrotas hasta la fecha 14 desde el campeonato Clausura del 2019, en la que conquistó su último título profesional.
Los jugadores de Universitario de Vinto apuntan al duelo de este domingo (19:30) ante Real Santa Cruz, por la fecha 15 del Campeonato de la División Profesional 2023, como la mejor ocasión para...
El volante de creación uruguayo Rodrigo Amaral es el primer refuerzo que tiene el plantel de Wilstermann para el segundo semestre. El jugador llegó ayer para firmar un contrato que lo ligará al club...
El club Enrique Happ del Trópico endosó ayer la mayor goleada de la temporada 2023 de la División Primera “A” de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), tras imponerse 13-0 al club ARC.


En Portada
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó este jueves el fallecimiento de un paciente con influenza, se trata de un varón de 58 años...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó que se encuentra abierta a que se puedan revisar los convenios entre el Ministerio de Educación con los...
El presidente, Luis Arce, promulgó este jueves una ley que otorga prioridad nacional a la incorporación de los tramos Sucre-Poroma (Chuquisaca), Puente...
El interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, este jueves, pidió tranquilidad a los exfuncionarios de esta entidad financiera e indicó que están en proceso...
El Gobierno presentó este jueves el Sistema de Gestión de Denuncias Sitpreco.2Plus que permitirá a la población realizar denuncias sobre corrupción en línea y...

Actualidad
El presidente, Luis Arce, promulgó este jueves una ley que otorga prioridad nacional a la incorporación de los tramos...
Los diputados de la facción radical del Movimiento Al Socialismo (MAS) Freddy López y Gladys Quispe advirtieron este...
En las últimas horas el transporte pesado expresó su queja afirmando que existe falta de diésel en los surtidores...
La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó que se encuentra abierta a que se puedan revisar los convenios entre...

Deportes
The Strongest juega este jueves ante Fluminense, a las 18.00, por el grupo D, en el estadio Hernando Siles.
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) liberó este jueves el video del VAR en el que se revisó la polémica expulsión...
La raqueta uno de Bolivia, Hugo Dellien, ya conoce a su primer rival en la primera fase del Grand Slam Roland Garros...
Wilstermann no tenía una campaña en la que tuvo solo dos derrotas hasta la fecha 14 desde el campeonato Clausura del...

Tendencias
El estátero era parte del museo ruso Hermitage hasta que fue vendido en los años 30 junto con otras piezas de valor...
Tras su recuperación de más de tres semanas, "Quispikay", un cóndor andino, de aproximadamente 8 años, fue liberado en...
El empresario francés Bernard Arnault, presidente del grupo Moet Hennessy-Louis Vuitton, perdió 11.200 millones de...
El ácido graso proveniente de la leche materna es esencial para que el corazón del neonato cargue la energía que...

Doble Click
La Fundación Patiño y la Fundación Educacional San Agustín (FESA) rubricaron un acuerdo corporativo que busca...
El director y guionista de cine boliviano Jorge Sanjinés Aramayo pidió a la nueva generación de cineastas mirar a su...
Cantante, compositora, bailarina y actriz ha ejercido de reina del rock durante décadas
Gustavo Dudamel anunció este jueves su dimisión como director musical de la Ópera de París al término de la actual...