Premier de Perú defiende la represión que dejó más de 60 muertos en Perú

Mundo
Publicado el 07/06/2023 a las 10h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Alberto Otárola, defendió la labor del Gobierno de Dina Boluarte, frente a la "ineficiencia" y la "gestión mediocre" de su predecesor, el expresidente Pedro Castillo, tras intentar deslindarse de responsabilidades por las muertes en las protestas antigubernamentales.

En entrevista con el medio El Español, Otálora se posicionó sobre las más de 60 víctimas mortales que se produjeron en los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden por el cambio de Gobierno en Perú. "Son los muertos de Castillo, no son los muertos de la presidenta Boluarte. Quien buscó estas muertes fue Castillo; el Estado solo se defendió", dijo.

Para el premier, que defendió la actuación policial pese a las múltiples denuncias de que fue excesiva, la represión "fue absolutamente necesaria" porque, en su criterio, "el agredido fue el Estado y los heridos, los 33 millones de peruanos".

En esa línea, insistió en que Castillo habría sido el principal factor perturbador porque, a su juicio, "intentó modelar un Estado fundamentalista con tendencias dictatoriales y de permanencia en el tiempo", y puso al país "al borde del abismo institucional".

Más allá de las aseveraciones de Otálora, lo cierto es que la Fiscalía de Perú investiga actualmente las muertes en las protestas y ha citado a declarar a la propia Boluarte, quien el martes se acogió al silencio sobre las razones de los fallecimientos.

Mientras tanto, organizaciones internacionales de derechos humanos denuncian que policías y militares dispararon de forma indiscriminada contra la población, además de otras violaciones de derechos humanos.

El premier estuvo de visita dos días en Madrid y este miércoles viajó a París, en el marco de una breve gira europea para intentar restaurar la confianza internacional en el Gobierno que representa. Durante las jornadas se han producido tímidas protestas de peruanos residentes en la capital española, tanto en el aeropuerto como ante las puertas de instituciones que ha visitado.

Ahora, cuando se cumplen seis meses de la destitución de Castillo, la posterior asunción del cargo por la actual presidenta Dina Boluarte y el estallido de las protestas sociales, Otárola aseguró que ya no hay protestas en el país andino. No obstante, afirmó que había preocupación por los niveles de pobreza y el déficit de infraestructuras en el país, de los que responsabilizó al breve mandato de Castillo.

El canciller también desestimó las encuestas de opinión que muestran el rechazo al Gobierno de Boluarte y, en ese sentido, aseveró: "El descontento popular era hacia Castillo".

Del mismo modo, descartó que el Gobierno de Boluarte atienda los reclamos populares de los manifestantes, como la convocatoria de comicios generales anticipados, porque "el Congreso ha archivado el proyecto de ley sobre el adelanto electoral".

El pasado 7 de diciembre, el entonces presidente Pedro Castillo anunció la disolución del Congreso, pero el Ejército no lo respaldó, por lo que acabó siendo destituido y encarcelado, bajo la acusación de intentar perpetrar un golpe de Estado. Su vicepresidenta, Dina Boluarte, asumió entonces en cargo.

A partir de ese momento comenzaron las protestas ciudadanas contra el nuevo Gobierno, para exigir la liberación de Castillo, la convocatoria anticipada de elecciones y la redacción de una nueva Constitución para el país.

Las masivas manifestaciones recibieron como respuesta la contundencia policial y, a día de hoy, a pesar del saldo mortal que dejó la represión, el Ejecutivo de Boluarte acabará su mandato en 2026 y no concurrirá a elecciones anticipadas.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El alcalde de la ciudad de Potosí, Jhonny Llally, fue imputado por el delito de violación y se debe esperar su audiencia cautelar para definir su situación...
La exministra de Salud, Eidy Roca, regresó al país desde Argentina y expresó su deseo de crear una asociación para apoyar a pacientes con Esclerosis Lateral...

La exministra de Salud, Eidy Roca, regresó al país desde Argentina y expresó su deseo de crear una asociación para apoyar a pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en Santa Cruz, tras...
Por un lado, la expresidenta Jeanine Áñez - desde su encierro en la cárcel de Miraflores- criticó que Calvo haya sido condenado por "ejercer el derecho a la libertad de expresión".
Una mujer de 65 años falleció las últimas horas en Santa Cruz por influenza, confiró el Servicio Departamental de Salud (Sedes).
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) es una de las pocas instituciones que logra poner freno a las vulneraciones del Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) y las...


En Portada
El concejal Joel Flores, del MAS, denunció este miércoles que el expresidente y líder de su partido, Evo Morales, les instruyó el 30 de mayo sacar a Manfred...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2023) abre sus puertas hoy a todo el público y ya hay en agenda una serie de actividades comerciales,...

El vocero del alcalde Manfred Reyes Villa, Henry Rico, pidió ayer que la concejala Claudia Flores, disidente de Súmate, demuestre sus acusaciones cuando...
Por un lado, la expresidenta Jeanine Áñez - desde su encierro en la cárcel de Miraflores- criticó que Calvo haya sido condenado por "ejercer el derecho a la...
El alcalde de la ciudad de Potosí, Jhonny Llally, fue imputado por el delito de violación y se debe esperar su audiencia cautelar para definir su situación...
La exministra de Salud, Eidy Roca, regresó al país desde Argentina y expresó su deseo de crear una asociación para apoyar a pacientes con Esclerosis Lateral...

Actualidad
El vocero del alcalde Manfred Reyes Villa, Henry Rico, pidió ayer que la concejala Claudia Flores, disidente de Súmate...
Hoy se inaugura la primera versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco). Se trata del primer...
Este año, Cochabamba vivirá la primera versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) organizada...
El alcalde de la ciudad de Potosí, Jhonny Llally, fue imputado por el delito de violación y se debe esperar su...

Deportes
El Borussia Dortmund anunció hoy el traspaso del centrocampista inglés Jude Bellingham al Real Madrid a cambio de 103...
El Real Madrid anunció hoy la creación de RM Play, su plataforma de streaming en la que incluye contenidos exclusivos,...
El italiano Maurizio Scanavino, director ejecutivo del Juventus, confirmó este miércoles la continuidad del italiano...
Catar, a través del jeque Jassim bin Hamad al-Thani, ha presentado una quinta oferta, a modo de "tomadlo o dejadlo",...

Tendencias
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...
La diputada Gilda Sportiello, del Movimiento 5 Estrellas (M5S), se ha convertido este miércoles en la primera mujer en...
Suecia reconoció oficialmente al sexo como un deporte, y frente a este hecho se va a realizar el Campeonato Europeo de...
El cantante y compositor argentino de música urbana Elian Ángel Valenzuela, conocido como L-Gante, fue este martes...

Doble Click
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
El actor Michael Keaton y el director Tim Burton retoman la película estadounidense de 1988 Beetlejuice, hoy en su...
La banda de rock mestizo Santamandinga lanzará su nueva producción discográfica Arde el cielo, que plantea reflexionar...