Encuentran con vida en la selva colombiana a los 4 niños que permanecían 40 días desaparecidos

Mundo
Publicado el 10/06/2023 a las 9h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó este viernes que miembros de las Fuerzas Militares y de la comunidad indígena, encontraron hoy con vida a cuatro menores de edad que permanecieron 40 días desaparecidos tras la caída de una avioneta con matrícula HK2803 en el departamento del Guaviare.

"Las comunidades indígenas que estuvieron en la búsqueda y las Fuerzas Militares encontraron a los niños, 40 días después. Estaban solos, ellos mismos lo lograron, son un ejemplo de sobrevivencia total, que quedará en la historia", señaló.

El mandatario resaltó que este viernes es un "día mágico para el país", ya que en la mañana se firmó en Cuba el acuerdo de cese al fuego bilateral con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y en la tarde se encontró a los niños de 13, 9, 4 y 1 años de edad, que eran buscados en el marco de la Operación Esperanza.

"Así que esos niños son hoy los niños de la paz y los niños de Colombia", expresó ante los medios locales el mandatario a su llegada a Colombia tras su viaje a Cuba.

El presidente aseguró que los niños están en buenas condiciones de salud y se encuentran en el hospital de San José del Guaviare en una primera revisión médica tras la cual serán trasladados a Bogotá o a Villavicencio.

Petro recordó que los miembros de las comunidades indígenas de la zona fueron fundamentales en la búsqueda de los niños en la que participaron el Ejército, la Fuerza Aérea y binomios de oficiales y caninos.

Damaris Mucutuy, tía de los menores, dijo a medios locales que Lesly, la mayor de los niños sobrevivientes tuvo que ser una pieza fundamental en el proceso de cuidar a los más pequeños en un lugar tan inhóspito.

"Ella sabe cómo cuidar a los niños, sabe qué frutos de la selva se pueden comer y cuáles tienen veneno, yo creo que ella fue la que armó todo eso, ella armó el ranchito para que sus hermanitos pudieran estar ahí, poder dormir tranquila, ella ayudó a que sus hermanitos sobrevivieran", precisó.

El accidente de la avioneta se reportó el pasado 1 de mayo hacia las 7 de la mañana, hora local, y el 15 del mismo mes fue encontrada la aeronave y los cuerpos sin vida del piloto, de un líder indígena y de la madre de los niños sobrevivientes.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Tenis

El tenista cruceño Juan Carlos Prado Ángelo (18 años) puso a Bolivia en el foco mundial del tenis, luego de instalarse ayer para luchar por el título del...
El serbio Novak Djokovic buscará en Roland Garros asentarse en solitario en la cumbre del tenis, conquistar su vigésimo tercer Grand Slam y recuperar el número...

El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros Junior, luego de vencer las semifinales y alcanzar con mucho éxito una inédita...
El tenista cruceño Juan Carlos Prado se metió entre los cuatro mejores del Roland Garros Junior, que se disputa en París, Francia.
El tenista boliviano Juan Carlos Prado sigue a paso firme y marcando historia para el deporte blanco del país: este miércoles accedió a cuartos de final del torneo Roland Garros Junior, evento que se...
El tenista boliviano Juan Carlos Prado sigue dando alegrías al país, luego de instalarse este martes en los octavos de final del torneo Roland Garros Junior, que se desarrolla paralelamente al...


En Portada
Ante la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de anular el contra de actualización de la “plataforma biométrica”, la institución se enfrenta a posibles...
En medio de advertencias, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, lleva adelante la vigilia e incluso...

Con el fin de mitigar el hundimiento en la cúspide del Cerro Rico de Potosí, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) retomará el traslado de relleno seco...
Aunque el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que la escasez de dólares disminuye y la demanda se va normalizando, la situación en las entidades financieras...
La Alcaldía de Cochabamba ultima los detalles para abrir la Coronilla, probablemente en una semana, pero no hay una fecha.
Un juez determinó esta tarde que Juan Carlos V., miembro del área de control de seguridad a la aviación civil (AVSEC) de la estatal Bolivia de Aviación (BoA),...

Actualidad
Vanos son los intentos de allanar el proceso de preselección de candidatos para los altos cargos judiciales en la...
Aunque el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que la escasez de dólares disminuye y la demanda se va normalizando,...
La bancada de Súmate alejó ayer a la concejala Claudia Flores y habilitó a su suplente, Daniela Román, alegando que...
En medio de advertencias, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo...

Deportes
Manchester City pretende inscribir su nombre por primera vez en el palmarés de Liga de Campeones, mientras que el Inter...
La fase 1 regional de Copa Simón Bolívar 2023 llegará en varios departamentos del país a su ecuador, cuando hoy y...
El volante paceño Daniel Camacho, con pasado reciente en Blooming, está a un paso de ser el primer refuerzo de...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, aseguró ayer que se llevan adelante las negociaciones necesarias para...

Tendencias
Comienza hoy la primera olimpiada tecnológica con la participación de 90 unidades educativas (65 son fiscales y 25...
Este sábado 10 de junio a horas 11:00 am, en el Teatro al Aire libre de la Fundación Patiño Cochabamba (Calle Potosí...
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...