Partido gobernante de Argentina cambia de nombre para competir en elecciones

Mundo
Publicado el 14/06/2023 a las 18h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El partido gobernante de Argentina anunció el miércoles que cambiará su denominación para competir en las próximas elecciones generales de octubre, en medio de las pugnas internas por definir al candidato que buscará suceder al presidente Alberto Fernández.

La alianza electoral entre las distintas corrientes del partido peronista y otras fuerzas afines que en 2019 ganó la presidencia del país sudamericano con la marca "Frente de Todos" pasará a llamarse "Unión por la Patria".

"Nos unimos para defender a la Patria", expresó el partido gobernante en su cuenta oficial de Twitter, en la que ya cambió su denominación. "Nos unimos para recuperar la independencia económica y por el desarrollo de una Argentina Federal".

Unión por la Patria fue inscrito formalmente este miércoles ante la justicia electoral horas antes de que finalizara el plazo para el registro de alianzas electorales de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 14 de agosto que consagrarán los postulantes para las elecciones generales de octubre.

En tanto que el frente opositor Juntos por el Cambio, que lidera las encuestas, mantendrá su denominación actual para la contienda electoral.

Además de presidente, también se votará por gobernadores, alcaldes, diputados y senadores.

El cambio de nombre busca darle un matiz más competitivo al oficialismo en momentos en que la mayoría de las encuestas le vaticinan una derrota, con el país sumergido en una crisis inflacionaria agravada por una demanda de dólares, que escasean debido a la sequía histórica, que presiona sobre los precios. En este escenario adverso, el presidente Fernández desistió de buscar la reelección.

Unión por la Patria apunta además a maquillar las pugnas internas que dividieron al oficialismo durante los cuatro años de gestión de Fernández, abiertamente enfrentado con su vicepresidenta y exmandataria Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).

Estas diferencias se recrudecieron las últimas semanas en torno la definición de los precandidatos. Mientras desde el sector liderado por el mandatario impulsan al embajador en Brasil, Daniel Scioli, los allegados a la vicepresidenta postulan al ministro de Interior, Eduardo de Pedro, y al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Si no hay un acuerdo previo, lo más probable es que el oficialismo resuelva sus candidaturas en las primarias de agosto.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

El ataque ruso de anoche con cuatro misiles de crucero contra la ciudad del puerto del Mar Negro de Odesa ha destruido o provocado daños en 21 edificios, entre...
Rusia aseguró hoy que en el último día las Fuerzas Armadas de Ucrania efectuaron ataques "fallidos" en las regiones de Donetsk y Zaporiyia y sufrieron más de...



En Portada
Asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) otorgan voto de confianza a la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, luego de una larga sesión de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

En una sentencia esperada desde hace casi ocho años, el Tribunal Séptimo de Sentencia de La Paz emitió la ejecución de la sentencia de 30 años de cárcel...
La excanciller Karen Longaric, desde el exilio en Alemania, denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una "persecución política y...
El fiscal departamental de Pando, Marco Peñaranda, informó hoy que, en audiencia de juicio oral, el Juzgado Primero de Sentencia Penal dictó diez años de...
En una plazo menor a seis meses, el ministro de Justicia y Transparencia, Iván Lima, estimó que se podrá llegar a una acusación dentro de la investigación en...

Actualidad
Asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) otorgan voto de confianza a la ministra de Salud y Deportes, María...
El fiscal departamental de Pando, Marco Peñaranda, informó hoy que, en audiencia de juicio oral, el Juzgado Primero de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
En una sentencia esperada desde hace casi ocho años, el Tribunal Séptimo de Sentencia de La Paz emitió la ejecución de...

Deportes
El volante cochabambino Iván Huayhuata regresó a su casa: este 2023 será nuevamente jugador de Aurora, luego de su...
El DT venezolano César Farías fue sancionado con un año y dos meses por parte de la LigaPro, por conducta violenta y...
A lo largo de la temporada 2023 de la División Profesional de Bolivia, la mayoría de los 17 clubes participantes...
El capitán del equipo boliviano de Copa Davis, Mauricio Solís, determinó apostar por la juventud para conformar el...

Tendencias
El departamento de ingeniería de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) ha presentado a Mori3, un robot...
Un grupo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana ha utilizado la inteligencia artificial (IA)...
Mazda presento el All-New Mazda CX-30, un vehículo que encarna la belleza minimalista y la experiencia de conducción...
Las dimensiones del siluro capturado en el río Po (Italia), de casi tres metros, podrían significar una nueva marca...

Doble Click
El escritor Gonzalo Lema Vargas protagoniza el nuevo Pódcast de Los Tiempos.
Bajo el auspicio de Tigo, este miércoles fue clausurado en Cochabamba el Programa Internacional de Periodismo Digital...
La actriz Amber Heard abonó el millón de dólares (926.531 euros) que debía a su exmarido, el también actor Johnny Depp...
La estrella de Hollywood y heroína de acción Jennifer Lawrence ha mostrado con frecuencia su faceta cómica y...