La ONU denuncia una intensificación en Nicaragua de la persecución a la Iglesia Católica

Mundo
Publicado el 21/06/2023 a las 10h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La persecución a miembros de la Iglesia Católica se ha intensificado en los últimos meses en Nicaragua, como parte del deterioro de las libertades en el país y de las cada vez mayores restricciones al espacio cívico, denunció este miércoles la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

La alta comisionada adjunta de la ONU para los derechos humanos, Nada Al-Nashif, denunció esta situación y pidió al régimen de Daniel Ortega que "detenga su persecución contra la Iglesia y la sociedad civil" en un informe actualizado sobre la situación de Nicaragua ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

En el informe, que cubre el periodo comprendido tras la anterior sesión del Consejo dedicada a Nicaragua (desde el 3 de marzo hasta la actualidad), se señala que en los últimos meses seis miembros de la Iglesia han sido expulsados del país y otros cuatro fueron detenidos.

"Es emblemático el caso del obispo Rolando ÁLvarez, actualmente cumpliendo una sentencia de 26 años de prisión pese a la ausencia de juicio, en la cárcel La Modelo de Tipitapa", recordó la alta comisionada adjunta.

Álvarez, obispo de Matagalpa, está detenido "en condiciones que violan las normas y estándares de derechos humanos, sin poder recibir visitas y con malas condiciones de higiene", denunció Al-Nashif.

La alta comisionada añadió que al menos tres diócesis han sufrido una congelación de sus cuentas después de que la Policía Nacional acusó a la institución católica de lavado de dinero.

Además, durante las recientes celebraciones de Semana Santa la policía intimidó a sacerdotes y participantes en procesiones de al menos cuatro iglesias en el país, "lo que supuso una prohibición de facto" de este tipo de manifestaciones religiosas, que se cancelaron en buena parte del país por miedo a represalias.

Este tipo de acciones suponen una violación del derecho a la libertad religiosa en Nicaragua, afirmó Al-Nashif, quien subrayó que las restricciones al espacio público en el país, "combinadas con la cada vez mayor erosión del Estado de derecho, impiden el disfrute de los derechos humanos, especialmente para las voces disidentes".

En los últimos meses el país ha sufrido nuevas olas de detenciones de defensores de derechos humanos, opositores políticos, periodistas o activistas campesinos, añadió la alta comisionada adjunta, que recordó por ejemplo el arresto de 63 personas el 3 de mayo, 55 de ellas acusadas de delitos habitualmente usados contra los opositores, como la diseminación de noticias falsas.

Al-Nashif también denunció el ataque a pueblos indígenas nicaragüenses, especialmente por parte de colonos, como el que el 11 de marzo causó la muerte de cinco personas en la comunidad Mayangna Wilú.

La alta comisionada adjunta recordó por otra parte la falta de participación de Nicaragua en los mecanismos de derechos humanos de Naciones Unidas (su delegación, por ejemplo, no participó en el diálogo de hoy sobre el país en el Consejo).

"Reitero nuestra llamada a que las autoridades nicaragüenses restablezcan un diálogo significativo con nuestra oficina y con los mecanismos de derechos humanos de la ONU", subrayó Al-Nashif, quien también pidió la liberación "inmediata e incondicional" de los detenidos arbitrariamente por el régimen de Ortega.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Analistas y asambleístas nacionales señalaron que la presentación de anteproyecto anticorrupción por parte del Gobierno es una acción distractiva y sostuvieron...
El ministro de Justicia, Iván Lima, retó ayer al expresidente Evo Morales a presentar una denuncia penal en su contra por las denuncias que realiza, porque de...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) definió que los 12 procesos contra Manfred Reyes Villa que iniciaron cuando era prefecto de Cochabamba vuelvan a foja cero, ya que se iniciaron de forma...
La helada producto del frente frío que ingresó hace una semana provocó que al menos 11 municipios se vean afectados con la pérdida de cultivos en 80 comunidades, según reportó ayer la Gobernación.
Tras la detención del exviceministro Carmelo Valda por el presunto cobro de coimas, la senadora del MAS Lucy Escobar señaló ayer que solicitó un informe de la contratación de empresas que...
El hospital de tercer nivel de Villa Tunari, en el trópico, comenzará a atender a la población en diferentes especialidades desde el 1 de julio.


En Portada
El juzgado primero de sentencia anticorrupción de La Paz determinó una condena de tres años de privación de libertad contra el exdirector de Migración del...
Aproximadamente a las 7:20 de este miércoles, el presidente, Luis Arce y vicepresidente David Choquehuanca recibieron los primeros rayos del sol por el Año...

Aunque el Gobierno nacional señala de manera recurrente que Bolivia tiene la tasa de inflación más baja de la región, los reportes oficiales indican que,...
A cinco meses de la escasez de dólares en el país, los principales bancos privados en la ciudad de La Paz todavía no normalizaron la venta de la divisa...
El Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como el museo de Evo Morales, enfrenta dificultades legales que impiden la administración por parte...
Analistas y asambleístas nacionales señalaron que la presentación de anteproyecto anticorrupción por parte del Gobierno es una acción distractiva y sostuvieron...

Actualidad
Analistas y asambleístas nacionales señalaron que la presentación de anteproyecto anticorrupción por parte del Gobierno...
El ministro de Justicia, Iván Lima, retó ayer al expresidente Evo Morales a presentar una denuncia penal en su contra...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó ayer que Cochabamba se encuentra en la “zona de alarma”, tras el...
Los tres partidos con representación parlamentaria rechazaron la propuesta de Constitución del expresidente Gonzalo...

Deportes
Bolivia no pasó del empate sin goles ante Chile, en el partido amistoso que se jugó anoche en el estadio Ramón Aguilera...
El club Wilstermann aún no puede inscribir a sus refuerzos para el segundo semestre, debido a que su sistema Comet...
Este fin de semana, Cochabamba recibirá la cuarta fecha del Campeonato Nacional de Motociclismo, evento para el que se...
Más de 170 deportistas serán parte del Campeonato Nacional de Atletismo que se competirá este sábado y domingo en el...

Tendencias
Investigadores han descubierto una proteína que podría ayudar a revertir el envejecimiento de las células y a...
Con más de 100 mil descargas en las tiendas de Apple App Store y Google Play Store, Tratik se constituye en la...
Desde las 15:00 horas de este viernes, las redes sociales: WhatsApp, Instagram y Facebook de la empresa Meta...

Doble Click
El Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como el museo de Evo Morales, enfrenta dificultades legales...
Los integrantes del grupo folklórico Jach’a Mallku afirmaron que seguirán en los escenario deslumbrando con su música...
Todo está dispuesto para la celebración de la vigésima sexta edición de la Fiesta de la música que organiza la Alianza...
La cochabambina Isabel Rehfeldt (Señorita Valle 2023) conquistó el título Miss Deporte Kalomai en la elección previa al...