El papa a Lula: "Estamos en tiempos de guerra y la paz es muy frágil"

Mundo
Publicado el 21/06/2023 a las 11h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El papa Francisco recibió hoy en audiencia en el Vaticano al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a quien avisó de que "estamos en tiempos de guerra y la paz es muy frágil", al término de un encuentro en el que mostraron una gran sintonía y afecto y que concluyó con una palabra de ánimo: "Fuerza".

"Estamos en tiempos de guerra y la paz es muy frágil. Os regalo esto que hacemos en nuestros talleres", explicó el pontífice al mandatario brasileño y la primera dama, Rosângela "Janja" da Silva, al entregarles un bajorrelieve titulado "La paz es una flor frágil".

Francisco y Lula se reunieron a puerta cerrada en un estudio del Aula Pablo VI, cerca de la residencia del pontífice, que acaba de ser operado de una hernia abdominal y que hoy se movía ayudado por un bastón, ya frecuente sobre todo por sus problemas de rodilla.

Al recibir al mandatario brasileño y su esposa, el papa argentino exclamó en español: "¡Qué gusto verlo otra vez!" y dijo en su habitual tono irónico "todavía vivo" al presidente, reelegido el pasado enero tras un vía crucis judicial y político que le llevó incluso a prisión.

Después estrechó la mano de la primera dama, vestida de negro como dicta el protocolo: "Un gusto, señora", le dijo.

Tras la reunión a puerta cerrada, Lula agradeció en Twitter al papa por "la buena conversación sobre la paz en el mundo", ya que una de sus intenciones era abordar la guerra en Ucrania.

Francisco dedicó un "benvindo" (bienvenido, en portugués) a Lula y a su esposa antes de proceder al tradicional intercambio de regalos.

El mandatario regaló al pontífice un grabado de la Sagrada Familia del artista de Pernambuco J.F Borges, mientras que su esposa le obsequió con una estatua de Nuestra Señora de Nazaret de Belém.

Francisco por su parte le entregó su Mensaje de la Paz de 2023, el Documento sobre la Fraternidad Humana, el libro sobre la "Statio Orbis" del 27 marzo 2020, cuando rezó por el final de la pandemia en una plaza de San Pedro desierta.

"Hoy lo firmé para usted", le dijo.

Por último, entregó a la pareja brasileña y a su delegación un rosario y un objeto conmemorativo del décimo año de su pontificado.

Antes de despedirse, Francisco abrazó a Lula, le estrechó la mano y le dedicó una última palabra, "coraggio" (valentía o fuerza, en italiano), mientras levantaba su pulgar.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

En más de 200 sitios en el país se recibió el Año Nuevo Andino con una mezcla de rituales y creencias.
Mejoras. El municipio reconoce que con obras menores se espera lograr el mejor rostro de esa ciudad del valle bajo

Hidrocarburos. En Argentina se concluyó la construcción del primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner.
Proceso. Marcel Rivas fue sentenciado por la emisión irregular de alertas migratorias.
Justicia. La alcaldesa de El Alto apunta a Evo Morales. El exalcalde de La Paz ya tiene más de 20 procesos.
Pugnas. Para la oposición, las peleas entre “azules” son una distracción.


En Portada
Al menos tres vehículos protagonizaron un choque múltiple en la avenida República y Petrolera, al sur de la ciudad de Cochabamba.
Ruddy Yáñez Villavicencia confesó ser el autor del asesinato del niño José Andrés , que fue secuestrado en Yapacaní el pasado viernes, informó el viceministro...

Hidrocarburos. En Argentina se concluyó la construcción del primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner.
El ministro de Educación, Edgar Pary, posesionó esta mañana a Viviana Mamani como su nueva viceministra de Educación Alternativa y Especial; además, también...
Dentro de sus declaraciones, la testigo clave del caso coimas, Claudia Cortez, señaló que el viceministro de Agua, Carmelo Valda, presionaba para recibir "...
Pobladores de Santa Fr, en San Carlos, Santa Cruz, quemaron anoche la vivienda del presunto principal autor del rapto y asesinato del niño José Andrés.

Actualidad
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México estableció que cualquier persona con capacidad de gestar...
Ruddy Yáñez Villavicencia confesó ser el autor del asesinato del niño José Andrés , que fue secuestrado en Yapacaní el...
El Gobierno de Ortega excarceló y expulsó del país a 222 presos políticos, que fueron trasladados a Washington en un...
Dentro de sus declaraciones, la testigo clave del caso coimas, Claudia Cortez, señaló que el viceministro de Agua,...

Deportes
Imponderable. Barbosa tiene problemas para recoger el dinero de una entidad financiera de su país. Por ello, todavía no...
Baloncesto. El cuadro potosino venció con dificultad al elenco cochabambino y alcanzó a Nacional Potosí en la cima de...
Tenis. El cuadro boliviano superó con contundencia al equipo panameño en la segunda jornada del torneo que se juega en...
Olimpismo. Si bien la nueva directiva del COB tiene un plan estratégico con siete ejes que buscarán ser implementados...

Tendencias
Médicos y expertos se reúnen en Cochabamba para el Primer Encuentro Médico Chamánico que propondrá mecanismos de...
El urólogo Vladimir E. Vargas es el entrevistado en el Pódcast de Los Tiempos.
El organismo australiano de seguridad en internet amenazó el jueves con multar a Twitter por no combatir el abuso, al...
 El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este miércoles...

Doble Click
Honores. Franz Chuquimia recibió ayer los últimos homenajes en el Teatro Municipal de La Paz antes de partir para la...
El cadáver momificado de una mujer se exhibe en un museo entre barrotes y encadenado. Sin identidad conocida, es...
El DJ, productor y compositor Bizarrap lanzó este miércoles un nuevo tema, esta vez en compañía de otra importante...
Unas marcas no figurativas realizadas con las manos son los grabados rupestres más antiguos conocidos obra de...