Reserva Federal de EEUU alerta nuevas subidas de tasas de interés
Washington
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), Jerome Powell, reconoció ayer que, tras la pausa en junio, durante los próximos meses es probable que sigan subiéndose los tipos de interés, un alza que dependerá de los datos económicos que se produzcan en las próximas semanas.
“Casi todos los participantes del Comité Federal de Mercado Abierto”, el órgano de la Fed que decide las subidas de tipos, creen que será “apropiado aumentar las tasas de interés un poco más para fin de año”, apuntó ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes estadounidense.
La FED, añadió, continuará tomando sus decisiones “reunión por reunión”, basándose en “la totalidad de los datos entrantes y sus implicaciones para las perspectivas de actividad económica e inflación, así como el balance de riesgos”.
Las “presiones inflacionarias”, añadió el presidente del regulador estadounidense, “siguen siendo altas” y el proceso de lograr que la inflación vuelva a bajar al 2 por ciento “tiene un largo camino por recorrer”.
Todo ello pese a que la tasa interanual de inflación bajó considerablemente en mayo, nueve décimas, hasta situarse en el 4 por ciento, su nivel más bajo desde marzo de 2021. Fue la segunda caída más pronunciada del índice de precios de consumo desde que comenzara a bajar hace once meses.
Incremento moderado
Como hace cada semestre, Powell compareció en el mencionado comité de la Cámara Baja y se sometió a las preguntas de los congresistas.
Explicó que, si el año pasado, cuando comenzaron las subidas de tipos, lo importante era la velocidad a la que se subían los tipos y hubo varias subidas consecutivas de 0,75 puntos, dado “lo lejos” que la FED ha llegado, lo adecuado ahora es “hacerlo a un ritmo más moderado”.
Esta comparecencia se produjo una semana después de que el 14 de junio la FED decidiera tomarse una pausa y no subir este mes los tipos de interés.