El peronismo y la derecha argentina en la recta final para definir candidatura presidencial

Mundo
Publicado el 23/06/2023 a las 9h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El panorama político rumbo a las elecciones presidenciales que se realizarán el próximo 22 de octubre en Argentina comenzó a aclararse ante la definición de las precandidaturas de las principales fuerzas políticas.

Las negociaciones intrapartidarias y la revelación de nombres se intensificaron en las últimas horas debido a que mañana vence el plazo para registrar las listas ante las autoridades electorales.

Hasta ahora, una de las certezas es que ninguna de las dos principales coaliciones políticas logró consensuar una candidatura de unidad, por lo que en ambos casos la postulación se definirá en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se llevarán a cabo el próximo 13 de agosto.

El oficialismo peronista replicó en las precandidaturas la larga pelea que mantienen el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quienes hace meses ni siquiera se hablan.

Por eso, hay dos precandidatos. Y los dos confirmaron su postulación el jueves por la noche, prácticamente de manera simultánea.

El ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, es el candidato de Fernández de Kirchner y se lanzó a través de un video.

"Quiero ser tu presidente, el presidente de todas las familias argentinas", dijo en la propaganda en la que confirmó los rumores que estallaron sobre su posible postulación durante las últimas semanas.

¿Quiénes son?

De Pedro es un joven abogado de 47 años e hijo de militantes desaparecidos durante la última dictadura militar que comenzó su carrera política de la mano del fallecido expresidente Néstor Kirchner, por lo que el kirchnerismo lo considera un candidato "propio" después de la decepción que les implicó su respaldo a Alberto Fernández en 2019.

Aunque todavía no anuncia quién será su compañero de fórmula para el cargo de vicepresidente, todo apunta a que optará por Juan Manzur, un peronista conservador de larga trayectoria que actualmente gobierna Tucumán y que fue jefe de Gabinete de Fernández durante un breve periodo de cinco meses (octubre 2021-febrero 2023).

Por su parte, el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, quien tiene 66 años y es apoyado por el presidente, ratificó su candidatura en un evento en un teatro de Buenos Aires.

"Aunque no quieran, acá estamos, y van a encontrar nuestra boleta en el cuarto oscuro", dijo el también excandidato presidencial que perdió en 2015 frente a Mauricio Macri, a sabiendas de que desde el kirchnerismo presionaron para que se bajara de la carrera con el fin de que De Pedro fuera el abanderado de unidad.

Pero las dos campañas se mantuvieron, así que quien gane la interna del 13 de agosto será el candidato de la alianza Unidos por la Patria el 22 de octubre.

Oposición

Lo mismo ocurrirá en Juntos por el Cambio, el principal bloque de oposición que aglutina a sectores que transitan de la derecha a la derecha, ya que la pelea por la candidatura la protagonizan el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y la exminista de Seguridad Patricia Bullrich.

En el imaginario político, el alcalde, un economista de 58 años, representa a "las palomas", supuestamente porque tiende a ser más moderado y se muestra dispuesto al diálogo con otros sectores. En los últimos meses, rompió políticamente con su mentor, el expresidente Mauricio Macri.

Bullrich, por el contrario, cuenta con el respaldo de Macri y es calificada como "halcón" porque es militante de la "mano dura" e inflexible con los opositores.

Además de De Pedro, Scioli, Rodríguez Larreta y Bullrich, otro protagonista de la contienda es Javier Milei, el controvertido político emergente de la ultraderecha que no tendrá rival, ya que será el candidato único del partido La Libertad Avanza.

Las encuestas revelan, por el momento, que la intención de voto está repartido entre la alianza peronista Unidos por la Patria, la conservadora Juntos por el Cambio y el partido de Milei, por lo que todavía no se puede prever un favorito.

Más atrás, con simpatías electorales que no llegan a superar un dígito, se encuentra la izquierda, que también va dividida, ya que los precandidatos del Frente de Izquierda-Unidad son la diputada Myriam Bregman y el legislador de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriel Solano.

Pero en las últimas horas todavía puede haber sorpresas, así que los nombres definitivos se conocerán el sábado por la noche, en cuanto venza el registro.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La expresidenta Jeanine Áñez afirmó, a través de distintos medios, que el fallo de la Sala Cuarta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) a favor del...
La crisis en el Movimiento Al Socialismo (MAS) desgasta la administración del presidente Luis Arce, además de que se busca tapar la deficiente situación...

La crisis en el Movimiento Al Socialismo (MAS) desgasta la administración del presidente Luis Arce, además de que se busca tapar la deficiente situación económica por la que atraviesa el país e...
De acuerdo al ranking 2023 de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa que elaboró Periodistas Sin Fronteras, Bolivia se encuentra en el puesto 117, con 51.09 puntos, entre 180 países que...
La oposición en la Asamblea Legislativa denunció que el Movimiento Al Socialismo (MAS) busca nuevamente imponer el proyecto de ley de lucha contra la impunidad en delitos sexuales contra infantes,...
El exdirigente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) Armin Lluta denunció ayer que el viceministro de Transparencia, dependiente del Ministerio de Justicia, encubrió el...


En Portada
El comandante nacional de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez, posesionó este viernes a cuatro nuevos comandantes departamentales y dos nuevos directores de...
La expresidenta Jeanine Áñez afirmó, a través de distintos medios, que el fallo de la Sala Cuarta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) a favor del...

La justicia determinó otorgar detención domiciliaria a Néstor Fredy G. A. (51), el chofer del micro de la línea H que ayer protagonizó un  accidente múltiple ...
Tras el trágico accidente que protagonizó un micro de la línea H que dejó cuatro muertos y 15 heridos, presuntamente por una falla en los frenos, la Federación...
El presidente Luis Arce convoca a los actores involucrados en el sistema educativo y de seguridad a una reunión la siguiente semana para definir, de manera...
Entre 2013 y 2023 el Ministerio Público registró 15.661 casos de violencia de infante, niño o adolescente, informó este viernes la viceministra de Igualdad de...

Actualidad
El presidente francés, Emmanuel Macron, presentó este viernes "un nuevo consenso" internacional sobre una panoplia de...
El micro de la línea H ayer protagonizó un múltiple accidente de tránsito en la zona sur de Cochabamba. Cuatro personas...
Ocho militares vinculados a la desaparición de los 43 estudiantes de magisterio en Ayotzinapa, en el sur de México en...
Ocho militares vinculados a la desaparición de los 43 estudiantes de magisterio en Ayotzinapa, en el sur de México en...

Deportes
Los padres de familia de los deportistas del club Silence, elenco que milita en la Asociación Departamental de Voleibol...
La posición del París Saint-Germain respecto de Kylian Mbappé no ha variado: o el delantero renueva su contrato o el...
En una lucha sin tregua por conquistar el mercado a través del deporte, las compañías lácteas chinas Yili y Mengniu se...
El portugués José Mourinho, entrenador del Roma, ha renunciado a su cargo en un comité de la UEFA después de que el...

Tendencias
Maye Musk escribió en Twitter que había anulado la lucha, permitiendo solo una competición por sentido del humor.
La Marina estadounidense detectó el domingo el sonido de una implosión submarina que probablemente fuera la del...
Médicos y expertos se reúnen en Cochabamba para el Primer Encuentro Médico Chamánico que propondrá mecanismos de...
El urólogo Vladimir E. Vargas es el entrevistado en el Pódcast de Los Tiempos.

Doble Click
Seis obras despuntaron en la segunda versión del concurso Promoción de Artistas Emergentes de Bolivia Cochabamba 2023,...
El Centro de Investigación Diseño Artesanal y Comercialización Cooperativa (Cidac) de Bolivia recibió recientemente el...
“Las llaves del cielo en la tierra sin mal”, de Mauricio Carrasco, publicado en la Agencia Boliviana de Información (...
Un total de nueve microcuentos ganaron en el segundo concurso nacional “Mi alma no tiene color, una vida libre de...