Líder de motín en Rusia da marcha atrás y pone fin a crisis que amenazó a Putin
El jefe del grupo de mercenarios rusos (Wagner) que se amotinaron en las últimas horas, Yevgueni Prigozhin, dio ayer marcha atrás en su pulso con la cúpula militar rusa y anunció el retorno de sus combatientes a las bases permanentes, con lo que quedó zanjada una grave crisis de 24 horas que hizo tambalearse al poder en este país.
“Ha llegado el momento de que se puede derramar sangre. Por eso, comprendiendo toda la responsabilidad de que se derrame sangre rusa por una de las partes, nuestras columnas dan media vuelta y regresamos a nuestras bases de acuerdo con el plan”, afirmó Prigozhin en un mensaje de audio en su canal de Telegram.
Prigozhin afirmó que las élites militares rusas, contra las cuales se rebeló, “querían desintegrar Wagner”, y explicó que, por ello, anunció la “marcha por la justicia”, durante la cual, en 24 horas, avanzó hasta llegar a 200 kilómetros de Moscú tras tomar la ciudad sureña de Rostov del Don.
“Durante este tiempo no derramamos ni una gota de sangre de nuestros combatientes”, indicó, al reconocer que esto podría haber cambiado.
El jefe del Grupo Wagner hizo este anuncio después de que el servicio de prensa del presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashneko, afirmara que el mandatario había mediado entre Moscú y Prigozhin, con la venia del jefe de Estado ruso, Vladímir Putin.
Lukashenkon, el mediador
Minsk señaló que en estos momentos está sobre la mesa una opción “absolutamente beneficiosa y aceptable para solucionar la situación, con garantías de seguridad para los combatientes de Wagner”.
De acuerdo con la prensa bielorrusa, Putin y Lukashenko volvieron a hablar por teléfono la noche de ayer y el jefe del Kremlin agradeció a su homólogo bielorruso por negociar con el dirigente de Wagner.
“El presidente bielorruso informó en detalle al presidente ruso sobre el resultado de las negociaciones con la dirección de Wagner” y Putin le agradeció el “trabajo realizado”, informó el canal Pul Pervogo, vinculado con la Presidencia bielorrusa.
Según el Kremlin, Lukashenko se ofreció para mediar en la situación, puesto que conoce a Prigozhin desde hace 20 años.
“Fue su iniciativa personal”, explicó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
El G7 se reúne para evaluar lo ocurrido
Los ministros de Exteriores del G7 acordaron coordinar con respecto a la situación en Rusia, a raíz de la rebelión del grupo Wagner contra la cúpula militar del presidente ruso, Vladímir Putin, durante una conferencia telefónica celebrada ayer.
Los cancilleres del G7 participaron ayer en un encuentro telefónico donde debatieron “asuntos apremiantes que enfrenta la comunidad internacional, incluida la situación en Rusia”, según dijo el jefe de la diplomacia japonesa, Yoshimasa Hayashi, en un comunicado.