Cristina Fernández cuestiona al presidente argentino y defiende candidatura de unidad

Mundo
Publicado el 26/06/2023 a las 19h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, cuestionó este lunes abiertamente al presidente, Alberto Fernández, por defender hasta el final que hubiera elecciones internas en el peronismo con vistas a las presidenciales de octubre y celebró que se acordara una candidatura de unidad.

En un acto con organismos de derechos humanos al que asistieron varios miembros del Gobierno, Cristina Fernández criticó al jefe de Estado y también presidente del Partido Justicialista (PJ, peronista) porque “se embanderó en hacer primarias”.

A última hora del viernes y tras varias negociaciones, finalmente los peronistas decidieron llevar al ministro de Economía argentino, Sergio Massa, como candidato presidencial de “unidad” para las primarias del 13 de agosto, en las que se definirán quiénes quedan habilitados para competir en los comicios del 22 de octubre.

La también exmandataria (2007-2015) señaló que dirimir una candidatura en primarias y pelearse entre los peronistas no era una “solución”, menos aún en el marco de una Argentina con un nivel de endeudamiento “catastrófico” con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La vicepresidenta, que desde 2021 mantiene abiertas diferencias con el presidente argentino, sostuvo que era necesario “construir una lista de unidad” que permitiera “abordar los problemas que tiene la sociedad son muy graves”.

Afirmó que, en Juntos por el Cambio, el mayor frente de oposición, donde el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y Patricia Bullrich, exministra del Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), competirán en las primarias para dirimir quién es candidato a presidente, son “necios” porque compiten “para ver quién saca más derechos o quién ajusta más”.

Fernández reveló que, si no se llegaba a una lista de unidad dentro del peronismo y se persistía en dirimir candidaturas en las primarias, el kirchnerismo iba a apoyar la postulación presidencial del ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, presente en el acto de este lunes.

Hasta el jueves a última hora, de hecho, en el frente gobernante había tres candidatos: De Pedro; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, estos dos últimos más cercanos a Alberto Fernández.

“Los gobernadores (peronistas) querían una lista de unidad que tenía que tener el consenso del presidente de la Nación y de todos los sectores que componemos el frente (oficialista). Es obvio que 'Wado' de Pedro no iba a tener la aprobación del presidente”, aseveró la vicepresidenta, quien compartió el acto con Sergio Massa, cuyo compañero de fórmula es Rossi.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Eber Rojas fue citado por el Ministerio Público para...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El interventor del ex Banco Fassil, Gonzalo Araoz, afirmó este lunes que los accionistas del banco intervenido deberán cubrir el dinero que falte en caso de...
Este lunes se llevó a cabo la conformación del Consejo Interinstitucional por la Niñez en Bolivia, el cual reúne a representantes de diversos ministerios,...
La sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) determinó reconducir los procesos y no la inocencia del alcalde de Cochabamba y exprefecto,...
La tarde del martes, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, será interpelado nuevamente por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), sobre el tema...

Actualidad
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Eber Rojas...
El viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, César Siles, desmintió la existencia de un pacto con el gobierno...
La tarde del martes, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, será interpelado nuevamente por la Asamblea...
Diego Chávez M., de 24 años, confesó ser el autor del doble asesinato de su expareja y una menor de 2 años y recibió...

Deportes
El club Aurora anunció este lunes el retorno del portero argentino Augustín Cousillas, quien retorna al Equipo del...
Parece ser una historia de nunca acabar. La selección cochabambina de fútbol de salón, categoría damas, asistió al...
El Real Madrid ha hecho oficial hoy la renovación del centrocampista croata Luka Modric, que amplía una temporada más...
El FC Barcelona anunció hoy la contratación del centrocampista alemán Ilkay Gundogan (Manchester City), que ha firmado...

Tendencias
Maye Musk escribió en Twitter que había anulado la lucha, permitiendo solo una competición por sentido del humor.
La Marina estadounidense detectó el domingo el sonido de una implosión submarina que probablemente fuera la del...
Médicos y expertos se reúnen en Cochabamba para el Primer Encuentro Médico Chamánico que propondrá mecanismos de...
El urólogo Vladimir E. Vargas es el entrevistado en el Pódcast de Los Tiempos.

Doble Click
Las actrices Gal Gadot y Michelle Yeoh, así como el fallecido actor Chadwick Boseman, son algunas de las celebridades...
Bolivia figura entre los seis primeros en diversidad de aves.
El trágico desenlace del submarino Titán pone fin a días de búsqueda y tensión incesantes.
El suéter con una oveja negra que llevó la princesa Diana en 1981, famoso por su simbolismo, saldrá a subasta el 7 de...