Uruguay brindará medicamentos antidepresivos gratis y aumentará centros de salud

Mundo
Publicado el 27/06/2023 a las 9h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Medicamentos gratis y un aumento de los centros de atención son las propuestas estrella del Plan Integral de Salud Mental y Adicciones que se anunciaron desde los ministerios de Desarrollo Social y de Salud Pública de Uruguay.

"[En atención] no solo va a haber un aumento sensible en materia de adicción, sino que también se va a dar una mayor respuesta 24 horas a través de mayor cantidad de camas, que muchas veces es lo que se solicita y el sistema público no siempre se tiene la respuesta necesaria", dijo durante una rueda de prensa el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema.

Apuntó que desde su cartera "se profundizarán acciones a través del Instituto Nacional de la Juventud (INJU) con la creación de siete centros de inclusión y salud mental para jóvenes" con el objetivo de "alcanzar en el año 2024 a 35.700 jóvenes".

En ese mismo año, según Lema, también "van a haber 245 cupos en centros diurnos para atender adicciones y salud mental", a lo que añadió que además se van a crear "dos centros 24 horas para situaciones de extrema vulnerabilidad que van a ser puerta de entrada para evitar la saturación de hospitales".

Por su parte, la ministra de Salud Pública, Karina Rando, destacó que "los medicamentos antidepresivos más utilizados -escitalopram, sertralina y fluoxetina- van a ser dados de manera gratuita", en la que será "la primera prestación que probablemente tenga un impacto importante en aquellas personas que tienen que consumir estos medicamentos de forma permanente y por periodos prolongados".

Asimismo, indicó que "muchos de los pacientes que han hecho intentos de autoeliminación no pueden completar su tratamiento con psicoterapia porque el copago de las prestaciones que se dan es relativamente alto". En ese sentido, la ministra avanzó que para estos pacientes "el Estado va a pagar dos tercios del copago de las prestaciones que se dan a nivel del Sistema Nacional Integrado".

"Hoy en día, el sistema de salud brinda cobertura hasta los 25 años de edad para psicoterapia con un copago y vamos a aumentar esta edad hasta los 30 años. Eso implica que hay 200.000 usuarios más que están habilitados a utilizar los tratamientos de psicoterapia brindados por las Instituciones de Asistencia Médica Colectiva", agregó.

Rando afirmó que esta medida responde a los últimos estudios que se han hecho en Uruguay y que advierten que "el 50 % de las personas que lamentablemente se quitan la vida son menores de 30 años". Por último, subrayó que "se incluirá un control psicológico para los adolescentes que vayan a sacarse el carné anual de adolescente: además del examen físico y de los estudios que se les realizan se va a incluir una consulta con psicólogo para poder despistar cualquier indicio de depresión o de trastorno en su salud mental".

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
El Senado y la Cámara de Diputados renunciaron al incremento salarial para este año, luego de las duras críticas que recibieron por el anuncio del incremento...
La Fiscalía de Santa Cruz investiga un nuevo caso de violación a un niño de 8 años por parte de un estudiante de 16 años que habría ocurrido en una unidad...

En 15 años, de 2005 a 2020, se descubrieron 192 pozos de petróleo y gas en el país. Según datos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la...
Ese baremo registró un descenso en la puntuación promedio de América Latina por primera vez desde 2020, al caer las puntuaciones en diez de los quince países...
Edgar I. M. (63), docente de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), ayer fue enviado a la cárcel de San Sebastián con detención preventiva por el lapso de...
Dirigentes fabriles, jubilados, analistas y hasta diputados abrieron el debate sobre los cambios en la Ley de Pensiones y se concentraron en el aporte que debe...

Actualidad
La Policía Militar de Orden Público (PMOP) inició el control de todas las cárceles de Honduras, en una operación...
La Corte Penal Internacional (CPI) autorizó este martes al fiscal Karim Khan a reanudar su investigación sobre la...
El expresidente Jair Bolsonaro se juega su futuro político a partir de este martes, cuando los siete jueces del...
La Fiscalía de Santa Cruz investiga un nuevo caso de violación a un niño de 8 años por parte de un estudiante de 16...

Deportes
El italiano Andrea Pirlo entrenará al Sampdoria, club que descendió a la Serie B italiana, según adelantó hoy la prensa...
Italia prohibirá la asignación de la camiseta con el dorsal 88 a los futbolistas, según anunció hoy el ministro del...
Aurora, Universitario de Vinto y Wilstermann cerraron la primera mitad del Campeonato de la División Profesional 2023...
Un desdibujado The Strongest buscará esta noche (20:00 HB) la épica en el estadio Monumental ante River Plate, en el...

Tendencias
Maye Musk escribió en Twitter que había anulado la lucha, permitiendo solo una competición por sentido del humor.
La Marina estadounidense detectó el domingo el sonido de una implosión submarina que probablemente fuera la del...
Médicos y expertos se reúnen en Cochabamba para el Primer Encuentro Médico Chamánico que propondrá mecanismos de...
El urólogo Vladimir E. Vargas es el entrevistado en el Pódcast de Los Tiempos.

Doble Click
El artista peruano Evaristo Callo Anco se adjudicó la primera versión de la Bienal Máster de Acuarela que fue impulsada...
La Nueva Ford Ranger ya está disponible en Bolivia, siendo su factoría en Silverton, Sudáfrica. Se caracteriza por su...
La Beatlemanía vista a través de los ojos de Paul McCartney centra una exposición que la National Portrait Gallery de...
Las actrices Gal Gadot y Michelle Yeoh, así como el fallecido actor Chadwick Boseman, son algunas de las celebridades...