Macron calificó de “injustificables” las violentas protestas en un suburbio de París

Mundo
Publicado el 29/06/2023 a las 9h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente francés, Emmanuel Macron, condenó este jueves la “violencia” contra “las instituciones”, que calificó de “injustificable”, tras una segunda noche de disturbios en numerosas ciudades de Francia por la muerte de un adolescente baleado por un policía.

“Las últimas horas han estado marcadas por escenas de violencia contra una comisaría, pero también contra escuelas, ayuntamientos y, por tanto, contra las instituciones y la República (...) Éstas son injustificables”, dijo Macron en el inicio de una reunión de la célula interministerial de crisis en el Palacio del Elíseo.

El presidente expresó su deseo de que “las próximas horas” sean de “contemplación” y “respeto”.

Entretanto, la primera ministra francesa Elisabeth Borne anuló un viaje previsto a La Roche-sur-Yon, en el oeste de Francia, debido “a las tensiones de los últimos días que concentran la atención del gobierno”, indicó su gabinete.

Además, hizo un llamado a la calma y aseguró que “se hará justicia”, ya que la intervención policial “no se ajustaba a las normas de actuación”.

Tras estas declaraciones, el fundador de La Francia Insumisa (LFI), Jean-Luc Mélenchon, pidió justicia y criticó a las palabras del Gobierno: “Los perros guardianes nos ordenan llamar a la calma. Pedimos justicia, retirar la acción legal contra el pobre Nahel --el joven fallecido-- y suspender al policía asesino y a su cómplice que le ordenó disparar”.

Detenidos

Al menos 150 personas resultaron detenidas en la segunda noche de disturbios en Francia por la muerte a manos de la Policía de un adolescente de 17 años en la ciudad de Nanterre, en las afueras de París.

“Una noche de violencia intolerable contra los símbolos de la República: ayuntamientos, escuelas y comisarías incendiados o atacados. 150 personas detenidas”, escribió en su cuenta de Twitter el ministro francés del Interior, Gérald Darmanin.

La muerte del joven Naël por los disparos de un policía que alegó haber utilizado su arma en legítima defensa -una versión desmentida por las imágenes en video del suceso- ya había generado disturbios la noche anterior en la que hubo una treintena de detenidos, una cuarentena de vehículos incendiados y 24 policías heridos.

En su mensaje por Twitter, el ministro del Interior francés pidió “apoyo para los policías, gendarmes y bomberos que se enfrentaron valientemente al ataque” de los autores de los altercados, y se quejó de quienes están incentivándolos

“Vergüenza para quienes no llamaron a la calma”, agregó.

El miércoles, tras la primera noche de incidentes violentos, concentrados sobre todo en Nanterre y otras ciudades del extrarradio de París, el presidente francés, Emmanuel Macron, y varios miembros de su gabinete hicieron llamados a la calma y expresaron su solidaridad con la familia del Naël, al subrayar que su muerte es “inexplicable e inexcusable”.

Naël, un joven afrodescendiente que el martes por la mañana conducía sin permiso un Mercedes deportivo amarillo de alquiler por las calles de Nanterre, fue detenido por una pareja de motoristas de la Policía, uno de los cuales, según se ve en un vídeo grabado por un testigo, le dispara a quemarropa por la ventanilla del conductor cuanto el joven arranca el vehículo para huir, aunque no amenazaba la integridad de ninguno de los dos agentes.

El policía sospechoso de dispararle a Nael fue arrestado y enfrenta posibles cargos de homicidio involuntario, según la fiscalía de Nanterre.

Varias personas han muerto o han resultado heridas a manos de la policía francesa en los últimos años, lo que ha generado pedidos de una mayor rendición de cuentas.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Tras cumplirse ayer el plazo de 24 horas que tiene el presidente Luis Arce para destituir al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, censurado por el...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, publicó desde su cuenta de Facebook un mensaje de agradecimiento a las organizaciones sociales que lo...

El director del hospital Manuel Ascencio Villarroel, Raúl Copana, informó ayer que dos menores, de cinco meses y cuatro años, permanecen internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) con cuadros...
Una comisión del Tribunal de Justicia Indígena Originaria Campesina de Bolivia (TJIOC) llegó ayer a Cochabamba para iniciar con el seguimiento de las denuncias de avasallamientos en tierras...
Representantes de asociaciones de productores lecheros se reunieron en las ciudades de Vinto y Cochabamba para participar en dos eventos de socialización de la segunda Convocatoria del Fondo de Apoyo...
Más de 20 talentosos artistas de Bolivia, Argentina, Perú y Colombia, pintaron murales en la zona del Castillo, Pacata y Chiñata conmemorando los 262 años de fundación de Sacaba.  


En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, es uno de los más cuestionados del gabinete del gobierno de Luis Arce, tanto por parlamentarios de la fracción ‘...
Tras las últimas denuncias de corrupción por desvío de coca donada, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles, destituyó a Arlem Lovera y...

Las condiciones sanitarias para levantar la obligación de usar del barbijo desde el 1 de agosto están dadas con excepción de algunos grupos concretos,...
El ministro de Educación, Édgar Pary, el comandante de Santa Cruz, Erick Holguín, y las autoridades de la Dirección Departamental de Educación se reunieron...
El Instituto Nacional de Estadística prevé cambios sólo de forma de la boleta para el Censo de Población y Vi vivienda 2024, tras el censo experimental que se...
A los problemas de abastecimiento de gasolina y diésel que tiene el país, ahora se suman las dificultades para adquirir gas licuado de petróleo (GLP). La...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, es uno de los más cuestionados del gabinete del gobierno de Luis Arce,...
Tras cumplirse ayer el plazo de 24 horas que tiene el presidente Luis Arce para destituir al ministro de Gobierno,...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, publicó desde su cuenta de Facebook un mensaje de agradecimiento a las...
El presidente francés, Emmanuel Macron, condenó este jueves la “violencia” contra “las instituciones”, que calificó de...

Deportes
El director de prueba del Circuito Bolivia 2023, Horst Gottlieb, anunció ayer que la organización del evento y la...
La Alcaldía de Cochabamba cuenta con 10 escuelas deportivas en funcionamiento durante todo el año, con la finalidad de...
Contra el tiempo. Universitario de Vinto tiene desde hoy y hasta el jueves 6 de julio la posibilidad de sumar más...
Oriente Petrolero sumó su sexta derrota en la Copa Sudamericana tras caer anoche goleado por 4-0 ante Estudiantes de La...

Tendencias
La comunicación y los nuevos conceptos, una aproximación a los medios de comunicación. Las redes sociales y cómo están...
El periodista español Julio Núñez, que investiga para El País casos de pederastia en la Iglesia como el del jesuita...
Madelein Rodriguez (17) dejará su natal Sucre para estudiar en el colegio UWC Atlantic, en Gales, donde será compañera...
El calentamiento climático está provocando una disminución de las nevadas y un aumento de las precipitaciones a gran...

Doble Click
Ayer se puso en marcha la segunda versión de la Expo Literatura en el Paseo Aranjuez con la participación de una decena...
Los resultados alentadores que obtuvieron en la fase previa a la elección de Miss Bolivia Universo 2023 colocan a las...
Con la consigna “Libre de amar a quien amo, libre de ser quien soy”, la comunidad trans de Cochabamba llevará a cabo...
Argentina celebró este miércoles los 60 años de "Rayuela", la obra cumbre del escritor Julio Cortázar, que redefinió la...