Biden reafirma su apoyo a la entrada de Suecia a la OTAN: "Lo espero con ansia"

Mundo
Publicado el 05/07/2023 a las 15h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió este miércoles en la Casa Blanca al primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, para escenificar el total apoyo de Washington al ingreso del país nórdico a la OTAN, cuando quedan pocos días para la cumbre de la Alianza.

Los líderes de la OTAN se reunirán los próximos 11 y 12 de julio en Vilna (Lituania) pero Turquía y Hungría todavía mantienen el veto al acceso de Suecia, que pidió hace un año entrar junto a Finlandia en el club transatlántico.

Al inicio de su reunión en el Despacho Oval, Biden declaró que Suecia es "un amigo y socio valioso" y dijo que está "esperando con ansia a que forme parte" de la OTAN.

"Es muy importante", respondió al ser preguntado sobre la trascendencia de la adhesión sueca.

Por su parte, Kristersson agradeció "la amable invitación" de Biden a la Casa Blanca así como su "fuerte apoyo a la adhesión de Suecia a la OTAN", una alianza a la que Estolcolmo tiene "cosas que aportar", dijo.

El primer ministro sueco agregó que su país y Estados Unidos comparten "muchos valores y prioridades", ante retos como la guerra de Ucrania, la crisis climática o "la amenaza que supone China para las democracias".

Posteriormente, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, defendió en una rueda de prensa que Suecia debe entrar en la OTAN "lo antes posible" porque tiene fuertes capacidades militares, comparte los valores de la OTAN y "contribuirá a la seguridad europea".

La invasión rusa de Ucrania iniciada en febrero de 2022 hizo que Finlandia y Suecia cambiarán la posición de neutralidad que habían mantenido durante tres décadas y solicitaran ingresar en la OTAN.

Mientras que Finlandia se convirtió en el miembro número 31 en abril pasado, la solicitud de adhesión de Suecia ha sido bloqueada por Turquía y Hungría.

Turquía acusa a Suecia de tener una postura demasiado laxa con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), una guerrilla que inició en 1984 una lucha armada contra el Estado turco para exigir más autonomía para los kurdos y que está considerada como un grupo terrorista por Turquía, Suecia, la Unión Europea y Estados Unidos.

Además, en las últimos días, Turquía ha expresado preocupación por la quema hace una semana de un ejemplar del Corán delante de una mezquita en Estocolmo.

Por su parte, Hungría ha sido más opaca sobre las razones concretas por las que está bloqueando el ingreso de Suecia, pero el Gobierno afirmó este miércoles que levantará el veto si Turquía da luz verde a la entrada del país nórdico.

Se prevé que la solicitud de ingreso de Suecia en la OTAN, así como la guerra en Ucrania, sean dos de los temas centrales de la cumbre de la Alianza de la próxima semana en Vilna.

Los líderes de la OTAN reafirmarán su apoyo militar para que Ucrania pueda ganar la guerra a Rusia, pero no se espera que planteen todavía la invitación a convertirse en miembro del club transatlántico.

El canciller alemán, Olaf Scholz, reiteró el martes sus reticencias con respecto a un eventual ingreso de Kiev, que ha pedido una vía de adhesión rápida al club.

En el Despacho Oval, Biden no respondió una pregunta de la prensa sobre si el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, debe ser invitado a la cumbre. 

Tus comentarios

Más en Seguridad

Los fiscales del caso "narcovuelo" fueron cambiados sorpresivamente. La comisión fue informada ayer y también recibieron una orden para que  entreguen la...
Un micro transporte público impactó contra un taller mecánico en la avenida Panamericana, al sur de la ciudad de Cochabamba, sin dejar heridos pero sí con...

En medio de los bloqueos y vigilias, el Concejo Municipal de Quillacollo aprobó este miércoles, en sesión extraordinaria, abrogar la Ley 508/2021, que autoriza el cobro de la tasa de aseo indexado a...
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba determinó bloquear calles, avenidas y carreteras desde este jueves contra las "fotomultas" y otras demandas movilizando al 100 por ciento de...
Un grupo de vecinos de Quillacollo determinó este miércoles tapiar las puertas de la Alcaldía exigiendo la abrogación de la Ley 508/ 2021, que autoriza el cobro de la tasa de aseo indexado a la...
La Alcaldía de Cochabamba y transportistas conocieron este miércoles algunos de los prototipos de buses "modelo" a gas presentados por empresas para renovar los vehículos del transporte masivo en la...


En Portada
Tras la derogación de la Ley 508/2021, que permitía el cobro de la tasa de aseo a través de la factura de energía eléctrica, los residentes de 30 barrios en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Vecinos de Tiquipaya y Colcapirhua se enfrentaron este miércoles tras reactivarse el conflicto de límites por la ejecución de una obra en la comunidad Rumi...
 Por mayoría, el pleno de la Cámara de Senadores sancionó este miércoles la ley de contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $us...
El Embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, informó que gracias a la habilitación de gasoductos su país llegará a autoabastecerse de gas en la...
El legislador dijo que se tiene previsto el informe oral del fiscal general del Estado, Juan Lanchipa y del director nacional de la Felcn para expliquen los...

Actualidad
Luego de que dos diputados del ala renovadora del Movimiento Al Socialismo (MAS) señalaran que Evo Morales había pedido...
Tras la derogación de la Ley 508/2021, que permitía el cobro de la tasa de aseo a través de la factura de energía...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió este miércoles en la Casa Blanca al primer ministro de Suecia, Ulf...
Un total de 2.508 edificios y 12.031 coches han sido incendiados en los disturbios que se han sucedido en Francia desde...

Deportes
Bolívar, único representante de Bolivia en competencia continental, ya conoce a su rival en octavos de Copa...
La Copa Sudamericana ya conoce todos los cruces que tendrá desde octavos de final, tras el sorteo realizado este jueves...
Wilstermann y Bolívar no llegaron a un acuerdo por la transferencia del defensa Marcelo Suárez, quien al no concretar...
Universitario de Vinto consiguió la noche de este martes registrar a su quinto y último fichaje del semestre, tras...

Tendencias
Identidad gastronómica de Cochabamba, comida tradicional y la pérdida de los procesos en la elaboración de las comidas...
La segunda versión del torneo E-Sport Unifranz da el puntapié inicial hoy con la competición popular de FIFA 2023. La...
Cuenta atrás para el nacimiento de una nueva red social. Meta, la empresa dueña de Facebook y de Instagram, ha...
El vigente campeón del videojuego FIFA, Daniel Gascón Aramayo, aseguró que participará en la competición para revalidar...

Doble Click
Ocho canciones forman parte de la reciente producción discográfica del grupo Comunidad, llamada “Cactus”, que será...
Daniel Guillermo Pesce, artista y presentador de la Batidora, programa emitido por la red Unitel, a través de sus redes...
Las últimas cintas de la cineasta española Laura Ferrés y del director argentino Eduardo "Teddy" Williams competirán...
Tres proyectos cochabambinos integran la lista de 12 que fueron seleccionados para participar en el primer módulo de la...