Perú declara emergencia sanitaria por aumento de casos del Síndrome de Guillain Barré

Mundo
Publicado el 08/07/2023 a las 12h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Perú declaró este sábado emergencia sanitaria nacional por 90 días de calendario por el aumento "inusual" de casos del Síndrome Guillain Barré (SGB) para así garantizar el abastecimiento de productos farmacéuticos y reforzar la vigilancia e investigación de esta enfermedad.

El decreto supremo fue publicado en el Diario Oficial El Peruano y la medida también incluye mejorar la atención de pacientes en servicios de salud, reforzar el control incremento de casos de SGB y la elaboración de material comunicacional para prevención, preparación y manejo del síndrome dirigido a la población y personal de salud.

El síndrome de Guillain-Barré puede producirse por una infección bacteriana o viral aguda y sus síntomas incluyen debilidad y hormigueo en pies y las piernas que, posteriormente, se extienden a la parte superior del cuerpo. En casos extremos puede producir parálisis.

La medida detalla que el Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades ha reportado durante 2023, hasta el 23 de junio, 103 casos de dicho síndrome, y que el promedio de casos mensual fue menor a 20 casos por mes a nivel nacional (menor a lo registrado en años previos al brote de 2019).

Sin embargo, desde finales de junio se reportó un leve incremento de casos (16) comparado con el promedio observado en semanas previas, en las cuales se registraron entre 2 y 8 casos.

Los departamentos que reportaron el mayor número de casos durante 2023 fueron Lima (26 casos), La Libertad (19), Cajamarca (11), Piura (9), Cusco (7), Junín (8) y Callao (5); y, de los 16 casos reportados con fecha de inicio de la debilidad muscular a mediados y finales de junio proceden de Piura (4), La Libertad (3), Lima (3) Cajamarca (2), Callao (2) y Junín (2).

Este miércoles, el ministro de Salud de Perú, César Vásquez Sánchez, solicitó la declaración de emergencia sanitaria en el país ante el aumento de casos de este síndrome y, de ese modo, adquirir la inmunoglobulina necesaria para el tratamiento de los pacientes.

"Si la casuística aumenta podría faltar inmunoglobulina, por lo que hemos solicitado que en los próximos días se declare en emergencia sanitaria por Guillain-Barré y se pueda adquirir los frascos necesarios de inmunoglobulina y ponerlos al servicio de la población", afirmó Sánchez tras la reunión del Consejo de Ministros, según recogió la agencia oficial Andina.

El Ministerio de Salud ya decretó una alerta epidemiológica nacional, que determina que los servicios de salud públicos y privados intensifiquen las acciones de vigilancia, prevención y respuesta ante posibles casos y la presencia de los mismos, con lo cual se garantiza la atención oportuna.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Economía

El Gerente de la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol), Josip Lino Eguino, informó que el sector atraviesa una situación complicada, debido a...
Tras cinco meses de no haber publicado los reportes de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el Banco Central de Bolivia (BCB) difundió las cifras hasta el...

El alcalde Iván Arias sostuvo este sábado que el crédito de los 32 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) no necesita la aprobación del Legislativo, solo la firma del...
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) exigió al presidente Luis Arce liberar a los presos políticos de su Gobierno. La petición surgió luego de que dos diputados del MAS revelaran...
La diputada opositora por Comunidad Ciudadana (CC), Gabriela Ferrel, afirmó que es jocoso que el gobierno del MAS ataque con una mano y extienda la otra para pedir préstamos a los organismos...
Fracasa la intención de la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de aprobar nueva convocatoria y reglamento para las elecciones judiciales y deciden esperar el...


En Portada
Familiares de nacionalidad chilena que ingresaron a territorio boliviano en busca de un camión robado en Chile, fueron intervenidos la mañana de este sábado...
Vecinos frustraron este sábado el robo de celulares en una tienda de la avenida América, capturaron al antisocial y quemaron la motocicleta en la que pretendía...

El Centro Municipal de Zoonosis Cercado y la Policía Forestal Medio Ambiental (Pofoma) de Cochabamba investigan el envenenamiento de al menos tres canes en la...
Dos días después de que el Senado aprobara nuevos préstamos externos por 545 millones de dólares del BID y la CAF, el Gobierno pidió nuevamente a Diputados...
Los pobladores de la Central Regional Cotapachi cumplen el cuarto día de bloqueo al botadero municipal. Los carros basureros colapsaron y las calles de...
Tras cinco meses de no haber publicado los reportes de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el Banco Central de Bolivia (BCB) difundió las cifras hasta el...

Actualidad
Familiares de nacionalidad chilena que ingresaron a territorio boliviano en busca de un camión robado en Chile, fueron...
El Centro Municipal de Zoonosis Cercado y la Policía Forestal Medio Ambiental (Pofoma) de Cochabamba investigan el...
Los pobladores de la Central Regional Cotapachi cumplen el cuarto día de bloqueo al botadero municipal. Los carros...
Perú declaró este sábado emergencia sanitaria nacional por 90 días de calendario por el aumento "inusual" de casos del...

Deportes
Kylian Mbappé se define como un ganador nato, con un carácter que le da un hambre continua de victorias sin importar el...
El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) fue el más rápido este sábado en el tercer y último entrenamiento libre para el...
Forest Green Rovers, club de la League Two (Cuarta división inglesa) fichó a Hannah Dingley como técnica interina,...
Los comités olímpicos asiáticos (OCA) han elegido este sábado como presidente al jeque kuwaití Talal Fahad Al Ahmad Al-...

Tendencias
El máximo ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció ayer que la red social Threads, con la que pretende desbancar a...
Más de 20 mil personas participaron en el conversatorio “Compartiendo la pasión por la robótica con José Ernesto García...
Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y promover el desarrollo sostenible, la Universidad del Valle (...
"Saberes Ancestrales, Sabores Naturales", un programa que busca rescatar las "raíces culturales" y el "patrimonio...

Doble Click
El acontecimiento central del Festival Internacional Música para Respirar será la presentación de la ópera Matilde, en...
El emblemático Mascarón de la Casa Nacional de Moneda se luce en todo su esplendor a los visitantes, tras la conclusión...
D urante más de un mes, Casacor Bolivia fascinó a quienes recorrieron sus 36 espacios intervenidos, en el primer...
El filme “98 segundos sin sombra”, del cineasta boliviano Juan Pablo Richter, forma parte de la lista de siete...