La UE celebra la destrucción completa del arsenal de armas químicas de Estados Unidos

Mundo
Publicado el 08/07/2023 a las 11h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Unión Europea (UE) celebró este sábado que Estados Unidos haya finalizado la destrucción de todas sus reservas de armas químicas y destacó que supone un "hito" en la aplicación de la Convención sobre Armas Químicas firmada hace un cuarto de siglo.

El alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, subrayó que Washington lo ha logrado antes del plazo fijado para ello, en septiembre de este año, y de modo "seguro y sensato con el medio ambiente" y alabó el trabajo del equipo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) que ha verificado sobre el terreno la destrucción del arsenal.

"La finalización del trabajo de destrucción marca un importante hito en la implementación de la Convención sobre Armas Químicas 25 años después de su entrada en vigor", dijo en comunicado Borrell, haciendo hincapié en que este acuerdo "es un elemento clave para la arquitectura internacional de no proliferación y desarme".

La UE reiteró asimismo su voluntad de seguir apoyando política y financieramente la aplicación de la Convención para evitar que vuelvan a emerger armas químicas y luchar contra la impunidad de quienes las usan y recordó que en el último consejo de ministros de Exteriores el bloque aprobó una nueva contribución voluntaria de 5.300 millones de euros hasta 2026 para la OPAQ.

El Gobierno estadounidense anunció ayer que había completado la destrucción de todas sus reservas de armas químicas tras 30 años de trabajo al finalizar la liquidación del último depósito que quedaba y que contenía originalmente 523 toneladas de gas sarín, mostaza y VX en proyectiles y cohetes.

Estados Unidos produjo armamento químico desde la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y hasta 1968 como método de disuasión frente a armas similares utilizadas por otros países y las reservas en el país alcanzaron cerca de 40.000 toneladas para finales de los sesenta, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estadounidenses.

Aunque nunca se habían usado en el campo de batalla se habían quedado obsoletas y deteriorado con el paso del tiempo. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Vida

D urante más de un mes, Casacor Bolivia fascinó a quienes recorrieron sus 36 espacios intervenidos, en el primer inmueble de tipo industrial que ocupó la...

En medio de la tensa vigilia de vecinos por el conflicto de límites entre Colcapirhua y Tiquipaya, la Gobernación sostuvo ayer que existe una salida: presentar una demanda de delimitación para que...
El director del hospital Manuel Ascencio Villarroel, Raúl Copana, informó ayer que, entre enero y junio de este año, atendieron más de 110 casos de niños con cuadros severos de neumonía, de los que...
Desde la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) del Concejo Municipal de Cochabamba denunciaron ayer que existe “obstaculización” por parte de la nueva directiva para la petición de informes y la...
Sacaba y Cochabamba intensificaron los trabajos de refacción en las unidades educativas durante la primera semana de descanso pedagógico. Prevén concluir lo planificado para el retorno a clases.


En Portada
Dos días después de que el Senado aprobara nuevos préstamos externos por 545 millones de dólares del BID y la CAF, el Gobierno pidió nuevamente a Diputados...
Solo 24 horas después de haber compartido una jornada amigable junto al presidente Luis Arce en el Chapare, el jefe de MAS, Evo Morales, volvió a lanzar un...

La diputada opositora por Comunidad Ciudadana (CC), Gabriela Ferrel, afirmó que es jocoso que el gobierno del MAS ataque con una mano y extienda la otra para...
Tras cinco meses de no haber publicado los reportes de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el Banco Central de Bolivia (BCB) difundió las cifras hasta el...
A cuatro días del bloqueo de pobladores de la Central Regional Cotapachi al botadero municipal, los carros basureros colapsaron y las calles de Quillacollo...
El Tribunal de Sentencia N°1 de Cochabamba sentenció a Jhasmani Torrico Lecrere a ocho años y seis meses de cárcel a cumplirse en el penal de San Sebastián y a...

Actualidad
Perú declaró este sábado emergencia sanitaria nacional por 90 días de calendario por el aumento "inusual" de casos del...
Vecinos de la zona de Alto Irpavi de La Paz denuncian en los últimos días un envenenamiento masivo de mascotas. Los...
La Unión Europea (UE) celebró este sábado que Estados Unidos haya finalizado la destrucción de todas sus reservas de...
Rusia considera que el suministro por parte de EEUU de bombas de racimo a Ucrania es otro paso hacia una nueva guerra...

Deportes
Kylian Mbappé se define como un ganador nato, con un carácter que le da un hambre continua de victorias sin importar el...
El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) fue el más rápido este sábado en el tercer y último entrenamiento libre para el...
Forest Green Rovers, club de la League Two (Cuarta división inglesa) fichó a Hannah Dingley como técnica interina,...
Los comités olímpicos asiáticos (OCA) han elegido este sábado como presidente al jeque kuwaití Talal Fahad Al Ahmad Al-...

Tendencias
El máximo ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció ayer que la red social Threads, con la que pretende desbancar a...
Más de 20 mil personas participaron en el conversatorio “Compartiendo la pasión por la robótica con José Ernesto García...
Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y promover el desarrollo sostenible, la Universidad del Valle (...
"Saberes Ancestrales, Sabores Naturales", un programa que busca rescatar las "raíces culturales" y el "patrimonio...

Doble Click
El acontecimiento central del Festival Internacional Música para Respirar será la presentación de la ópera Matilde, en...
El emblemático Mascarón de la Casa Nacional de Moneda se luce en todo su esplendor a los visitantes, tras la conclusión...
D urante más de un mes, Casacor Bolivia fascinó a quienes recorrieron sus 36 espacios intervenidos, en el primer...
El filme “98 segundos sin sombra”, del cineasta boliviano Juan Pablo Richter, forma parte de la lista de siete...