Gobierno colombiano custodiará por seis meses a los niños rescatados en la selva

Mundo
Publicado el 14/07/2023 a las 18h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se hará cargo de los cuatro niños indígenas que durante 40 días estuvieron perdidos en la selva amazónica colombiana, tras sobrevivir a un accidente aéreo en el que viajaban junto a su madre, otro adulto y el piloto, durante seis meses.



Así lo confirmó este viernes la directora del ICBF, Astrid Cáceres, el mismo día en el que se confirmó la salida de los menores del Hospital Militar de Bogotá, en el que permanecían desde su rescate el pasado 9 de junio.



Por el momento, tras la salida del centro médico, los cuatro hermanos permanecen en un centro de protección infantil del ICBF del que no se ha revelado la ubicación, aunque Cáceres indicó que "se ha buscado un entorno rural" para que los niños se sientan cómodos.



"Ellos han expresado sentirse tranquilos, en todas las decisiones ellos van mostrando las rutas", agregó la directora del ICBF para indicar que su regreso a la vida cotidiana tomará seis meses, durante los cuales la defensora que se encarga del caso indagará en el entorno y contexto familiar para tomar una decisión sobre su futura custodia.

"En este momento se debe tener más contexto sobre el entramado familiar", indicó Cáceres, una tarea para la que contarán con la ayuda y acompañamiento de comunidades indígenas.

Esta segunda fase que arranca, continuó la funcionaria, tendrá como objetivo "cuidarlos y protegerlos hasta que exista un entorno seguro" para ellos fuera de la custodia del ICBF.

EL MILAGRO DE LOS NIÑOS

Los cuatro hermanos se encuentran "muy bien", después de que el 9 de junio fueran rescatados tras 40 días perdidos en la selva y trasladados al Hospital Militar, a donde llegaron con un pronunciado estado de desnutrición, deshidratación e infecciones.

Cáceres confirmó que los menores "han recuperado talla y peso" y que se "sintieron muy protegidos al salir del hospital ya que se contó con el acompañamiento de las organizaciones indígenas".

Se trata de la niña de 13 años Lesly Mukutuy, quien se encargó de cuidar durante 40 días de sus hermanos Soleiny Mukutuy, de 9; Tien Noriel Ranoque Mukutuy, de 5 años, y Cristin Neruman Ranoque, una bebé que cumplió su primer año de vida en la selva amazónica ubicada entre los departamentos de Caquetá y Guaviare.

Los menores fueron hallados en un punto remoto entre Caquetá y Guaviare donde fueron buscados sin descanso durante semanas por unos 200 militares, entre ellos comandos de las Fuerzas Especiales del Ejército, e indígenas de la zona, todos integrados en la "Operación Esperanza".

La custodia de los cuatro podría recaer en los abuelos maternos o en el padre quien, según varios medios, ha sido acusado de violencia machista contra la madre.

El accidente aéreo de un avión Cessna 206 operado por la compañía Avianline Charter´s en el que viajaban ocurrió el pasado 1 de mayo y causó la muerte del piloto, la madre de los niños y un líder indígena que los acompañaba.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La sentencia que recibió Jeanine Añez por el caso denominado “Golpe de Estado II” habría sido ratificada en instancia de apelación, por lo cual la defensa de...
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Sandro Ramírez afirmó que la comisión correspondiente en la Asamblea Legislativa Plurinacional debe pedir una...

Ante la falta de precipitaciones fluviales y la baja acumulación de agua en lagunas y represas, que ponen en riesgo el abastecimiento normal para el consumo humano y el riego, Sacaba convoca a un...
Un acuerdo de seis puntos puso fin al bloqueo de cinco kilómetros de la avenida Blanco Galindo, vía estratégica para la conexión con occidente, y fijó ayer las bases para que Colcapirhua y Tiquipaya...
El Sedes confirmó ayer dos nuevos casos de pacientes afectadas por el hongo negro, considerada una enfermedad emergente en nuestro medio y que se notificó en 2021 después de la etapa crítica de la...
El cerro San Pedro, en el municipio de Sacaba, se encuentra nuevamente en la mira de presuntos loteadores que ayer ingresaron a la zona con la intención de asentarse pese a la denuncia de los vecinos...


En Portada
La sentencia que recibió Jeanine Añez por el caso denominado “Golpe de Estado II” habría sido ratificada en instancia de apelación, por lo cual la defensa de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, lamentó este viernes la "tozudez" de algunos legisladores en el tratamiento de proyectos de ley sobre...
Este viernes, la Policía aprehenda a una de las cuatro personas identificadas y buscadas por la violenta agresión a la asambleísta Muriel Cruz. Fue...
Juan Escudero de 35 años, parricida confeso, fue sentenciado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto en el penal de Chonchocoro en La Paz. El hombre está...
Una familia de tres integrantes murió en un hecho de tránsito ocurrido la mañana de este viernes en la carretera Oruro-Potosí.

Actualidad
El Parlamento de Kosovo vivió este jueves una pelea entre diputados de la oposición y varios ministros del Gobierno,...
La sentencia que recibió Jeanine Añez por el caso denominado “Golpe de Estado II” habría sido ratificada en instancia...
Juan Escudero de 35 años, parricida confeso, fue sentenciado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto en el penal de...
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Sandro Ramírez afirmó que la comisión correspondiente en la Asamblea...

Deportes
Con un apretón de manos entre Erwin Romero, secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales...
El entrenador paraguayo Pablo Godoy es el elegido para dirigir Universitario de Vinto, en su segundo ciclo al mando del...
La Asociación Departamental de Basquetbol de Cochabamba realizará la presentación oficial de los clubes que...
El Kremlin tachó hoy de injusta la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de no invitar a atletas rusos y...

Tendencias
En el marco de los actos festivos por el grito libertario en La Paz, la pastelería Lecker preparó una torta en forma de...
Para Álvaro Gutiérrez, psicólogo, al interior de la mente de las personas que hacen de su uso una regla, existe una...
El lanzamiento de Chandrayaan-3, el segundo intento de la India por alcanzar el desconocido polo sur de la Luna,...
Google lanzó su herramienta gratuita de inteligencia artificial (IA), Bard, en español, portugués, árabe, chino y hindi...

Doble Click
Gracias al intercambio cultural que acordaron los grabadores bolivianos con sus pares mexicanos, siete artistas...
Si usted aún no conoce la Hacienda Pairumani, la oportunidad propicia para hacerlo es mañana. Así es, la finca...
Unos 1.360 jóvenes, entre ellas madres jóvenes y adolescentes, se congregan hoy en Cochabamba para exhibir diferentes...
Hoy, el cantautor y escritor Vadik Barrón presenta su nuevo álbum, Minimalia 2, que será lanzado por las principales...