Justicia belga declara culpables de asesinato a seis acusados por atentados de Bruselas en 2016

Mundo
Publicado el 25/07/2023 a las 16h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Un jurado popular belga declaró este martes culpables de asesinato y tentativa de asesinato terrorista a seis de los diez acusados por los atentados de Bruselas de marzo de 2016, que provocaron 32 fallecidos y unos 300 heridos en dos ataques en el aeropuerto y una estación de metro de la ciudad.

Se trata de Salah Abdeslam, único superviviente de los atentados de París en 2015, Mohamed Abrini, Osama Krayem, Ali El Haddad Asufi, Bilal El Makhoukhi y Osama Atar, supuesto cabecilla de la trama al que se considera fallecido en Siria en 2017, por lo que fue juzgado en ausencia.

El jurado ha absuelto de esos delitos a los otros tres acusados por los mismos - Sofien Ayari, Hervé Bayingana Muhirwa y Smail Farisi - mientras que al décimo hombre que se sentó en el banquillo, Ibrahim Farisi, no se le imputaba este delito.

Considera, no obstante, culpables de participar en las actividades de un grupo terrorista tanto a los seis culpables de asesinato como a Ayari y Muhirwa, mientras que los hermanos Farisi - los únicos que estaban en libertad hasta ahora - han resultado absueltos de todos los cargos.

La presidenta del tribunal que juzga el caso, Laurence Massart, leyó esta tarde el veredicto emitido por el jurado tras varios días de deliberación y siete meses de audiencias, aunque la condena se decidirá en septiembre.

Además de los cargos de asesinato terrorista, a los diez acusados se les imputan los de tentativa de asesinato terrorista y participación en las actividades de un grupo terrorista, con excepción de Ibrahim Farisi, a quien solo se le acusa de este último delito.

La lectura del veredicto comenzó poco después de las 19.00 hora local (17.00 GMT), con casi cinco horas de retraso sobre el horario previsto, y se prolongará previsiblemente varias horas en presencia de una cincuentena de víctimas y familiares, más numerosas que durante las sesiones previas del juicio.

Después de leer -a una velocidad frenética- la respuesta del jurado popular a cada una de las 287 preguntas que debía resolver para fijar la culpabilidad o inocencia de los acusados, la presidenta del tribunal reprodujo las motivaciones y argumentos en los que el jurado se basó para tomar sus decisiones.

El jurado destacó que los atentados provocaron, para un país como Bélgica, "un número sin precedentes de víctimas que murieron en circunstancias particularmente violentas", y recordó que fueron reivindicados por la organización terrorista Estado Islámico.

Según relató Massart, el jurado popular justificó la naturaleza terrorista de los ataques, alegando que los atentados pretendieron "desestabilizar las estructuras políticas fundamentales" de Bélgica.

"Estos hechos llevaron a un caos total y paralizaron al país impidiendo el desarrollo normal de las instituciones", esgrimió el jurado.

En el veredicto, el jurado también reconoció como víctimas mortales de los atentados a tres personas más que fallecieron después de los mismos, ampliando así de 32 a 35 la cifra oficial de fallecidos.

En la sala de audiencias, dos víctimas que acudieron para escuchar el veredicto del jurado lo hicieron vistiendo un jersey serigrafiado con el lema "Las víctimas somos residuos clasificados".

Sylvia Vandeursen decidió ponerse este jersey para denunciar el "olvido" que han sufrido por parte del Estado belga tras los atentados y, en declaraciones a EFE, se mostró "decepcionada" por el veredicto del jurado porque, en su opinión, los diez acusados "son culpables" de los hechos.

Tras siete meses de audiencias, los doce miembros del jurado se retiraron a deliberar el 6 de julio y, tras dieciocho días en los que han permanecido aislados, ayer alcanzaron un veredicto.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Multideportivo

Rusia está dispuesta a entrar en los Juegos Olímpicos de París 2024 por 'la puerta de atrás'. Es decir, sin himno ni bandera. Eso sí, no aceptará la imposición...
La lituana Ruta Meilutyte volvió a coronarse, diez años después de su primer título universal, campeona del mundo de los 100 braza, tras imponerse este martes...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Después de las críticas que ha recibido en el interior y exterior del país, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, defendió su viaje a Irán, donde se firmó un acta para la cooperación en temas como...
Samuel Durán, abogado de dos acusados dentro del caso del exBanco Fassil, rechazó que el Gobierno decida trasladar a La Paz dos procesos pese a que los hechos ocurrieron en la ciudad de Santa Cruz,...
La ministra de Trabajo, Verónica Navia, informó este martes que desde el próximo mes de agosto se suspenderá el horario laboral de invierno en el país.


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó este martes que los radares, que en un 95% están en funcionamiento, detectaron entre enero y julio de este año...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Justicia determinó ampliar por tres meses la detención preventiva de la expresidenta Jeanine Áñez, lo que significa la séptima ocasión en que se extiende su...
Samuel Durán, abogado de dos acusados dentro del caso del exBanco Fassil, rechazó que el Gobierno decida trasladar a La Paz dos procesos pese a que los hechos...
Después de las críticas que ha recibido en el interior y exterior del país, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, defendió su viaje a Irán, donde se firmó...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, indicó este martes que se están haciendo las gestiones para tener a un banco chino en Bolivia, pero de todas...

Actualidad
En este 2023, ambos miembros del Dicasterio para la Doctrina de la Fe realizaron visitas a Paraguay y Bolivia para...
Un jurado popular belga declaró este martes culpables de asesinato y tentativa de asesinato terrorista a seis de los...
Una operación conjunta de la Policía de varios países europeos, entre ellos España, Alemania y Serbia, ha puesto fin a...
La Duma de Estado o Cámara Baja del Parlamento ruso, aprobó este martes una ley que eleva a 30 años la edad máxima de...

Deportes
La seleccionada boliviana, Ana Paula Rojas Huarayo, fue mostrada como referente de La Verde Femenina en la casa de la...
Linda Caicedo cumplió en su debut mundialista ante la República de Corea (2-0), Filipinas dio la sorpresa derrotando a...
PSG, entrenado por Luis Enrique, no logró hoy pasar del empate sin goles frente a un sólido Al-Nassr liderado por...
Rusia está dispuesta a entrar en los Juegos Olímpicos de París 2024 por 'la puerta de atrás'. Es decir, sin himno ni...

Tendencias
El Centro Criptológico Nacional español ha informado de un aviso de seguridad en Apple por una vulnerabilidad que...
El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció este martes que la nueva aplicación Threads, que salió al aire...
Elon Musk lo advirtió y desde ayer es X, la red social que sustituye a Twitter; le contamos todo lo que sabemos.
El nivel del agua del lago Titicaca desciende a ritmo sostenido desde abril y se acerca al mínimo histórico registrado...

Doble Click
“Se dice que soy fea, que camino a lo malevo, que soy chueca y que me muevo con un aire compadrón, que parezco un...
Como en un cuento de hadas, la niña Jimena se convirtió por un día en la Barbie boliviana gracias al impulso de mucha...
A 20 años de su muerte, la célebre cantante cubana Celia Cruz y su popular grito “¡Azúcar!”, quedarán inmortalizados...
El encuentro Caravana Lanzarte y Fondo Cultural Tinkusunchis congregó a más de 50 jóvenes de 36 municipios del país,...