Lula quiere poner al banco de los BRICS al servicio de los países en desarrollo

Mundo
Publicado el 02/08/2023 a las 12h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este miércoles que el banco de fomento del foro BRICS, que su país integra con Rusia, India, China y Sudáfrica, debe ser "más generoso que el FMI y servir al desarrollo" de los países más pobres del planeta.

"En mi opinión, el banco del BRICS debe ayudar al desarrollo con una financiación adecuada, sin espadas en la cabeza", como "hace el Fondo Monetario Internacional (FMI)", sostuvo Lula en su primera rueda de prensa con corresponsales extranjeros desde que asumió el poder, el pasado 1 de enero.

El líder progresista aseguró que el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), constituido por los BRICS, "debe ser más generoso" y promover políticas financieras que permitan facilitar el camino para acabar con "las grandes desigualdades" que existen en el mundo.

Reiteró que es favorable a la incorporación de nuevos socios al BRICS, entre los cuales citó como posibles candidatos a Argentina y a Arabia Saudí, y subrayó que ese foro debe propiciar "nuevas maneras de hacer comercio", con mecanismos más justos.

En ese marco, insistió en que el mundo en desarrollo "puede y tiene derecho" a negociar en monedas alternativas al dólar, aunque admitió que "no es fácil", debido a las "presiones" que existen en los mercados internacionales.

Aún así, se comprometió a "luchar por cambiar las formas de hacer política financiera en el mundo" y a impulsar "una campaña global contra las desigualdades", sobre la cual dijo que ya conversó con líderes mundiales, entre los que citó al papa Francisco.

"No es posible dormir tranquilos cuando sabemos que millones de niños en el mundo no pueden tomar ni un vaso de leche cada día", dijo Lula, quien subrayó que es "necesario" conseguir que cada persona del planeta "se indigne" frente a las desigualdades.

"Tenemos que generar esa indignación", porque "no es normal" que millones de personas en el mundo pasen hambre, cuando "todos los días se gastan billones de dólares en armamentos y guerras", apuntó.

En ese contexto, citó el caso del propio Brasil, un país en el que, según datos oficiales, a fines del año pasado 33 millones de personas estaban sumidas en el hambre.

"No es posible" que eso ocurra en uno de los mayores productores de alimentos del mundo, declaró Lula, quien aseguró que esa realidad cambiará gradualmente en Brasil, con la recuperación plena de las políticas sociales que fueron abandonadas por su antecesor, el ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Economía

Investigadores que siguen de cerca el desarrollo del proyecto hidroeléctrico Ivirizu cuestionaron la transparencia con la que se maneja la información técnica...
Fallas en el sistema generaron interrupciones y demoras en el pago de las rentas de jubilación al mediodía de ayer. La Gestora comunicó que el servicio fue...

La capacidad de procesamiento de petróleo en las refinerías Gualberto Villarroel (Cochabamba) y Guillermo Elder Bell (Santa Cruz) alcanza a un promedio del 55 por ciento en relación de su capacidad....
La diputada de Comunidad Ciudadana Mariela Baldivieso impulsa una iniciativa para legalizar las criptomonedas en Bolivia y que el Gobierno elabore una normativa de regulación al respecto.
El uso de la urea incrementa en un 50% los cultivos de trigo en la localidad cruceña de Okinawa, según el resultado de una investigación realizada por el equipo de agrónomos de Yacimientos...
En el marco de la búsqueda de soluciones sostenibles para enfrentar los desafíos energéticos de nuestra Bolivia, el Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu, se posiciona como una apuesta audaz y prometedora...


En Portada
El Ministro del Interior de Paraguay, Federico González, afirmó este miércoles que su país informó a Bolivia sobre la presencia del narco Sebastián Marset en...
La madrugada de este miércoles finalizó la audiencia contra 12 aprehendidos en el caso de Sebastián Marset, el narco uruguayo que es buscado en el país.

Martín Camacho, abogado del gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, denunció que una junta médica "ilegal" busca hacer una evaluación de la salud de la...
El Ministerio de Trabajo confirmó que el feriado nacional por el 6 de agosto, por el aniversario patrio, que este año cae en día domingo, será trasladado al...
La tarde de ayer martes, luego de una discusión, el recluso Jaime Ballesteros Quinteros (24), alias "Cucharita", fue decapitado y quemado en el pabellón de...
En ocasión de conmemorar el 198 aniversario de la fundación de Bolivia el próximo 6 de agosto, el gobernador Humberto Sánchez dio un mensaje de unidad a la...

Actualidad
Martín Camacho, abogado del gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, denunció que una junta médica "ilegal"...
El Ministro del Interior de Paraguay, Federico González, afirmó este miércoles que su país informó a Bolivia sobre la...
Los trabajos para una nueva ciclovía y la ampliación de la ruta del centro de la ciudad continúan en la zona de la...
La tarde de ayer martes, luego de una discusión, el recluso Jaime Ballesteros Quinteros (24), alias "Cucharita", fue...

Deportes
El portero Gianluigi Buffon, una leyenda del fútbol italiano y mundial, anunció hoy a los 45 años que termina su...
La delantera brasileña Marta, seis veces elegida mejor futbolista del mundo, se despidió este miércoles de las Copas...
La victoria de Suecia, que ya estaba clasificada y dejó sin opciones a Argentina (0-2), la gran remontada de Sudáfrica...
El Barcelona da por perdido a Ousmane Dembélé, cuyo traspaso al Paris Saint Germain dejará 50 millones de euros en caja...

Tendencias
Una investigación permite identificar una nueva variante genética que favorecería una progresión más lenta de la...
El hombre se gastó más de 13 mil dólares en su "transformación". Desde niño soñó con ser un perro y pasear al aire...
“La Micro” te ofrece una explosión de color en un andar confortable. Se trata de un emprendimiento cochabambino de “...
Hace escasos días, Antonio Guterres, líder de las Naciones Unidas, advirtió que “el cambio climático está aquí. Y es...

Doble Click
Vivió en Bolivia la dictadura militar, estuvo en Chile durante la transición política y llegó a Suiza como exiliada....
La premiere del filme La Lucha, de la cineasta cochabambina Violeta Ayala, se llevará a efecto mañana en el Festival...
El director departamental de Educación, Iván Villa, desmintió que el Ministerio de Educación pretenda cambiar el...
La Feria Internacional del Libro de La Paz (FILLP) levanta el telón mañana con un acto especial, y cuya vigesimoséptima...