Crece la tensión entre precandidatos a presidente de Argentina a 10 días de las primarias

Mundo
Publicado el 03/08/2023 a las 14h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuando faltan diez días para las elecciones primarias en Argentina, de las que saldrán los candidatos de los comicios presidenciales de octubre, aumenta la tensión en las filas opositoras, mientras que el oficialismo intenta minimizar el impacto de la crisis socioeconómica del país.

El apoyo de María Eugenia Vidal, figura importante de la coalición opositora Juntos por el Cambio (centroderecha), al precandidato Horacio Rodríguez Larreta en detrimento de Patricia Bullrich sacudió aún más este espacio político, al que también pertenece el expresidente Mauricio Macri (2015-2019).

Vidal, exgobernadora de la provincia de Buenos Aires durante el gobierno de Macri, aparcó su neutralidad y expresó su respaldo al alcalde de Buenos Aires (Rodríguez Larreta), aspirante moderado dentro de la coalición, frente a la exministra de Seguridad (Bullrich), precandidata apoyada por Macri y con un perfil mucho más duro en sus expresiones, lo cual fue muy criticado por el exmandatario.

Bullrich minimizó el hecho diciendo que sólo "son dos votos", en alusión al apoyo a su rival por parte de Vidal y del diputado de la Unión Cívica Radical (UCR) Facundo Manes.

Mientras, el oficialismo lleva como precandidato principal al ministro de Economía, Sergio Massa, que trata de convencer de que "lo que viene es mejor" y que agarró hace un año una "papa caliente", en un país que ahora registra una inflación superior al 115 % anual, un 40 % de pobreza, escasez de divisas y mercados de deuda cerrados.

La agenda del precandidato de Unión por la Patria -nuevo nombre para la alianza gobernante Frente de Todos, con la que el peronista Alberto Fernández ganó en 2019- incluye encontrar divisas para pagar los vencimientos de la reprogramación de los 45.000 millones de dólares con el FMI.

Massa también debe contener la subida del tipo de cambio del peso con el dólar, que en Argentina es síntoma de incertidumbre, mientras compite con el dirigente social Juan Grabois, precandidato simbólico.

Por su parte, el candidato de ultraderecha, Javier Milei, presentó este miércoles las medidas que propone para un futuro gobierno.

El líder de La Libertad Avanza, que fue centro del debate público por su propuesta de dolarizar la economía y eliminar el Banco Central para terminar con la inflación, detalló que la reforma monetaria consiste en un esquema en el que "los argentinos puedan comerciar en la moneda que prefieran" y eliminar las restricciones cambiarias.

También plantea reordenar el Estado, eliminar impuestos, apertura comercial "unilateral" y alineación con las democracias liberales del mundo, eliminar subsidios a la energía, privatizar empresas públicas y reemplazar la obra pública por un esquema de iniciativa privada. 

Tus comentarios

Más en País

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó este jueves que el viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani, viajará a Paraguay para...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El ministro del Interior de Paraguay, Federico Alberto Gonzales Franco, afirmó a medios paraguayos que la Policía de su país alertó a sus pares bolivianos sobre la presencia de Sebastián Marset y...
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, afirmó en una entrevista escrita que el vicegobernador, Mario Aguilera, planeaba asumir el cargo para "consolidar el golpe" del AMS en esa región,...
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, y el Comando de la Policía respaldaron el trabajo del director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Ismael...
La primera vicepresidenta del Senado, Gladys Alarcón, informó este jueves que se postergó hasta el martes 8 de agosto el tratamiento del proyecto de ley de regulación del proceso de preselección de...


En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó este jueves que el viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani, viajará a Paraguay para...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El ministro del Interior de Paraguay, Federico Alberto Gonzales Franco, afirmó a medios paraguayos que la Policía de su país alertó a sus pares bolivianos...
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, y el Comando de la Policía respaldaron el trabajo del director nacional de la Fuerza Especial de Lucha...
Los lancheros y dueños de restaurantes o actividades turísticas negaron este jueves que la represa de La Angostura esté contaminada como establecieron los...
Un conflicto de límites entre la comunidad campesina Sirpita y la junta vecinal Señor de Exaltación enfrentan ahora a los municipios de Tiquipaya y Colcapirhua...

Actualidad
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, reconoció que los regímenes de Cuba, Nicaragua y...
Los cheques bancarios se eliminarán de forma gradual en Nicaragua a partir del 14 de agosto, informó este jueves el...
Cuando faltan diez días para las elecciones primarias en Argentina, de las que saldrán los candidatos de los comicios...
El Gobierno de Perú ha destinado alrededor de 4000 millones de soles (unos 1100 millones de dólares o 987 000 euros)...

Deportes
El director técnico de Always Ready, Óscar Villegas, anunció esta mañana que el defensa Marcelo Suárez sería tomado en...
La Asociación Cruceña de Fútbol (ACF) decidió suspender y descender al club Los Leones de El Torno FC por la...
El director técnico de la selección nacional, Gustavo Costas, descartó ayer la posibilidad de armar dos equipos para el...
El club Wilstermann enviará una segunda nota a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en la que solicitará una...

Tendencias
Una perra fue localizada por la policía de Ginebra este martes, 1 de agosto, en las afueras de la ciudad, después de...
La Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE, en sus siglas en inglés) reunió a 100 beneficiarias de ochos ciudades del...
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) pidió que se prohíba el uso...
Agosto para muchos es un mes para tener cautela en las actividades que uno desarrolla, ya que se dice que es el mes de...

Doble Click
Los bolivianos residentes en el exterior y la Organización Boliviana en Defensa y Difusión del Folklore (Obdefo)...
El artista cochabambino Raúl Carlos Siles Espinoza se erigió como el mejor en el Primer Encuentro de Artista Plásticos...
La creación de un ítem para el director en humanidades y la protección del Instituto Integral y Artístico Eduardo...
La Biblioteca del Bicentenario de Bolivia (BBB), a través del Centro de Investigaciones Sociales, está presente con sus...