Ecuador traslada a cárcel de maxima seguridad a jefe pandillero que amenazó a candidato asesinado

Mundo
Publicado el 12/08/2023 a las 17h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Con un megaoperativo militar y policial, Ecuador trasladó este sábado de una cárcel a otra de máxima seguridad al líder de la banda criminal más poderosa del país, a quien el candidato presidencial Fernando Villavicencio acusó de haberlo amenazado antes de ser asesinado.

Unos 4.000 agentes entraron en la madrugada fuertemente armados y en vehículos militares blindados al Centro de Privación de Libertad Zonal Número 8 de Guayaquil (suroeste ecuatoriano), donde permanecía José Adolfo "Fito" Macías, jefe del temido grupo "Los Choneros".

En imágenes compartidas en redes sociales por las fuerzas públicas se muestra a un hombre obeso y barbudo. La autoridad carcelaria estatal SNAI confirmó a la AFP que se trata de "Fito", recluido allí desde 2011.

El jefe de "Los Choneros" aparece en una foto de frente, con las manos sobre la cabeza, y en otras se le muestra tirado en el suelo con los brazos atados y en ropa interior, junto a decenas de presos.

Más tarde, el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso informó en la red X (antes Twitter) que "Fito" fue traslado a La Roca, una cárcel de máxima seguridad para 150 personas que es parte del mismo gran complejo penitenciario en donde estaba la prisión que le alojaba previamente.

Macías controlaba al menos un pabellón de celdas del reclusorio del que fue trasladado.

El nombre de "Fito" se volvió mediático en Ecuador desde el miércoles, tras el asesinato a tiros en Quito de Villavicencio, un centrista que iba segundo en la intención de voto, según encuesta reciente.

Villavicencio, de 59 años, había denunciado una semana atrás que el líder pandillero lo había amenazado de muerte.

Este sábado, su partido Construye informó que su candidata a la vicepresidencia, Andrea González, lo reemplazará en los comicios del 20 de agosto.

De 36 años, la nueva aspirante presidencial es una líder ambientalista que lucha por la protección de los océanos, los bosques y los manglares.

Antes de la decisión, el movimiento político había deslizado la posibilidad de que González apareciera como candidata vicepresidencial en el tarjetón y asumiera el poder en caso de una victoria de la fórmula.

- Advertencias -

Según Villavicencio, una de las advertencias le llegó a través de un aliado político en la provincia costera de Manabí, donde se ubica la localidad de Chone en la que nació la banda de Macías.

Un "emisario de alias Fito" le contactó, explicó Villavicencio. Fue "para decirle que si yo sigo (...) mencionando a Los Choneros, me van a quebrar (asesinar)", señaló al programa Vis a Vis.

Otra intimidación se dio a través de un mensaje de texto de un usuario que tenía como foto de perfil una imagen de "Fito", condenado a 34 años de cárcel por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.

Antiguo periodista y diputado, Villavicencio se convirtió en una molestia para las pandillas y los narcotraficantes por sus investigaciones.

Las autoridades no han esclarecido quién pagó a los sicarios que le dispararon. Por el caso hay seis colombianos detenidos, mientras un séptimo murió en un cruce de disparos con custodios del candidato.

Lasso se limitó a decir que Villavicencio fue víctima del crimen organizado.

- Condena de Francisco -

Las prisiones se convirtieron en el centro de operaciones del narcotráfico en Ecuador. Desde 2021 han muerto más de 430 reclusos de forma violenta, decenas de ellos desmembrados e incinerados en medio de disputas entre bandas rivales. Varias de las riñas estallaron después del traslado de cabecillas a otras cárceles.

Lasso mostró en un video a "Fito" caminando en medio de decenas de uniformados. Su decisión sucede a una semana de las elecciones generales que él mismo anticipó al disolver en mayo la opositora Asamblea Nacional en medio de un juicio político en su contra por supuesta corrupción.

El poder del narcotráfico marca la campaña para elegir al próximo mandatario. La comunidad internacional encabezada por la ONU, OEA, Estados Unidos Y la Unión Europea reprobaron el asesinato de Villavicencio.

Este sábado, el papa Francisco lamentó su muerte y rechazó la violencia que azota al país sudamericano, en un telegrama dirigido al arzobispo de Quito, monseñor Alfredo Espinoza.

El sumo pontífice condenó "con todas sus fuerzas" el "sufrimiento causado por una violencia injustificable".

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

La festividad cultura y religiosa de la Virgen Urkupiña comienza el sábado con la tradicional misa de las advocaciones marianas. En tanto, la Entrada...
Bajo el slogan "Con Fe y Devoción.... Sana diversión', el Servicio Departamental de Salud (Sedes) promoverá hábitos saludables y la prevención del VIH/sida...

El diálogo entre autoridades de Colcapirhua y Tiquipaya por el conflicto de límites ingresó este viernes en un nuevo cuarto intermedio hasta el lunes 14 de agosto, mientras la tensión entre vecinos...
El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres Fernando Fernández, informó que tres incendios forestales registrados en el municipio de Pocona, que iniciaron la jornada del jueves...
El Comité Interinstitucional de la Festividad de la Virgen de Urkupiña determinó descartar la posibilidad de declarar feriado el 14 de agosto por la Entrada Folklórica de Urkupiña 2023 ante la...
La imagen de la virgen de Urkupiña visita este viernes la ciudad de Cochabamba. La Mamita de Urkupiña llegó desde Quillacollo a la plaza 14 de Septiembre y fue recibida con honores por las Fuerzas...


En Portada
Agentes antinarcóticos llevaron a cabo una operación conjunta que resultó en la desarticulación de diez fábricas de cocaína en siete sindicatos del municipio...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó información complementaria sobre la vulneración de los derechos del excomandante del Ejército,...

A cuatro días de que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) retiró las matrículas de cuatro aviones de Amaszonas por una millonaria deuda, Néstor...
El Sistema de Alerta Temprana para Incendios Forestales de la Gobernación de Santa Cruz declaró ayer alerta naranja en ese departamento, debido al registro de...
La mañana de este sábado, del cuerpo de Félix Fernández fue encontrado sin vida en el kilómetro 12 de la ruta a La Guardia. Este hombre era buscado por la...
Efectivos de la Policía Boliviana y personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) decomisaron 200 garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que eran...

Actualidad
Agentes antinarcóticos llevaron a cabo una operación conjunta que resultó en la desarticulación de diez fábricas de...
A cuatro días de que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) retiró las matrículas de cuatro aviones de...
Con un megaoperativo militar y policial, Ecuador trasladó este sábado de una cárcel a otra de máxima seguridad al líder...
La mañana de este sábado, del cuerpo de Félix Fernández fue encontrado sin vida en el kilómetro 12 de la ruta a La...

Deportes
Por la fecha 23 de la Liga División Profesional, Aurora recibe la visita de Bolívar en el estadio Félix Capriles a...
Dos goles, uno en la prórroga, de Cristiano Ronaldo hicieron realidad hoy el sueño del Al Nassr: levantar por primera...
12/08/2023 Fútbol Int.
El FC Barcelona hizo oficial hoy el traspaso del extremo Ousmane Dembélé al Paris Saint Germain por 50,4 millones de...
Las selecciones de Australia e Inglaterra superaron este sábado Francia y Colombia, respectivamente, en la segunda...

Tendencias
Un joven visionario de la ciudad de El Alto construyó una maquina divisora y boleadora de masa para la elaboración de...
Rusia concluyó hoy los preparativos para el lanzamiento esta madrugada de la sonda Luna-25, con la que este país quiere...
La nueva variente de covid EG.5, conocida coloquialmente como Eris, está impulsando el aumento de los casos de...
Ana Karina Romero sabe muy bien lo que quiere. Se ha propuesto convertir una tradición de la región de donde proviene,...

Doble Click
Memorias propias se llama la exposición que se estrena hoy en ICREA Casa Cultural (Félix del Granado No 1283).
Los aprestos para la ópera “Matilde: en las ojeras de la noche” ingresó a la recta final. El productor e impulsor de...
Desde el miércoles 16 hasta el 21 de agosto habrá funciones de su show más reciente y tecnológicamente avanzado,...
La 27° Feria Internacional del Libro de La Paz está siendo escenario del "I Encuentro de Poesía Latinoamericana: Rumbo...