Suben a 80 los muertos por los incendios en Maui, que dejan pérdidas de miles de millones

Mundo
Publicado el 12/08/2023 a las 11h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La cifra de personas muertas por los incendios que han asolado la isla hawaiana de Maui en los últimos días ascendió a 80, una tragedia que ha arrasado ciudades como Lahaina, cuya reconstrucción costará más de 5.520 millones de dólares.

El condado de Maui publicó esta madrugada (noche del viernes en Hawái) el último recuento de fallecidos por los fuegos que arrancaron el martes pasado y situó la cifra en 80 personas.

Todavía hay varios focos activos en la isla y los bomberos continúan trabajando para extinguir incendios en Lahaina, Pulehu/Kihei y Upcountry Maui.

Según datos oficiales, un total de 1.418 personas se encontraban el viernes en los seis refugios temporales que se han habilitado para atender a los afectados por la tragedia natural más grave que ha vivido el archipiélago estadounidense en su historia.

Así lo aseguró el propio gobernador de Hawái, Josh Green, quien admitió el viernes en una entrevista que todavía puede pasar más de una semana antes de que las autoridades locales puedan peinar los restos calcinados de la histórica ciudad de Lahaina para hacerse una idea del número total de víctimas.

De hecho, apunta el condado en su último comunicado, el área histórica quemada de la ciudad de Lahaina permanece bloqueada. "Se advierte a las personas que se mantengan fuera del área debido a peligros como las partículas tóxicas en el aire", afirma el texto.

Esta ciudad portuaria, que en el siglo XIX gozó de gran importancia social y económica y llegó a ser durante medio siglo capital del Reino de Hawái, quedó destruida casi en su totalidad. Se ha perdido en torno al 80 %, asegura el Gobierno del estado.

Mientras, las primeras cifras de lo que costará reconstruir lo arrasado comienzan a hacerse públicas.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y el Centro de Desastres del Pacífico (PDC, por sus siglas en inglés) estimaron este sábado que reconstruir Lahaina costará al menos 5.520 millones de dólares.

Hasta el viernes, un total de 2.207 estructuras resultaron dañadas o destruidas en la ciudad, la mayoría edificios residenciales, y 2.170 acres (8,78 kilómetros cuadrados) se quemaron.

Aunque el gobernador de Hawái ya calificó a la tragedia como el desastre natural más grave en la historia del archipiélago, todavía no ha alcanzado en número de fallecidos a los del tsunami de 1946, que acabó con la vida de 158 personas antes de que el territorio se convirtiera en un estado de Estados Unidos.

Green ha señalado que la crisis climática ha sido la principal responsable de lo sucedido. La fuerte sequía que ha afectado a las islas en los últimos meses, así como los fuertes vientos procedentes del huracán Dora, han provocado que las llamas se extendieran a una velocidad mucho mayor, según las autoridades locales, dificultando además las labores de extinción.

El jueves, el presidente estadounidense, Joe Biden, declaró la situación de desastre en Hawái y ordenó el envío de ayuda federal para complementar los esfuerzos de recuperación estatales y locales en las áreas afectadas por unos incendios forestales que comenzaron el martes 8 de agosto.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Espectáculos

Desde el miércoles 16 hasta el 21 de agosto habrá funciones de su show más reciente y tecnológicamente avanzado, inspirado en la vida del mejor futbolista del...
La ceremonia de entrega de los Premios Emmy, que fue pospuesta por la huelga que mantienen los sindicatos de actores y guionistas, se celebrará finalmente el...



En Portada
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó información complementaria sobre la vulneración de los derechos del excomandante del Ejército,...
A cuatro días de que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) retiró las matrículas de cuatro aviones de Amaszonas por una millonaria deuda, Néstor...

El Sistema de Alerta Temprana para Incendios Forestales de la Gobernación de Santa Cruz declaró ayer alerta naranja en ese departamento, debido al registro de...
Efectivos de la Policía Boliviana y personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) decomisaron 200 garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que eran...
En una audiencia de apelación, se determinó mantener la detención domiciliaria para el concejal concejal de Comunidad Autonómica (C-A), Federico Morón, pero se...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) alcanzó las 27.968 instalaciones de gas a domicilio durante el primer semestre de este año, como parte de...

Actualidad
A cuatro días de que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) retiró las matrículas de cuatro aviones de...
Efectivos de la Policía Boliviana y personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) decomisaron 200 garrafas de...
La cifra de personas muertas por los incendios que han asolado la isla hawaiana de Maui en los últimos días ascendió a...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó información complementaria sobre la vulneración de los...

Deportes
Por la fecha 23 de la Liga División Profesional, Aurora recibe la visita de Bolívar en el estadio Félix Capriles a...
El FC Barcelona hizo oficial hoy el traspaso del extremo Ousmane Dembélé al Paris Saint Germain por 50,4 millones de...
Las selecciones de Australia e Inglaterra superaron este sábado Francia y Colombia, respectivamente, en la segunda...
El Bayern Múnich, campeón de la Bundesliga alemana, ha confirmado hoy definitivamente el fichaje del inglés Harry Kane...

Tendencias
Un joven visionario de la ciudad de El Alto construyó una maquina divisora y boleadora de masa para la elaboración de...
Rusia concluyó hoy los preparativos para el lanzamiento esta madrugada de la sonda Luna-25, con la que este país quiere...
La nueva variente de covid EG.5, conocida coloquialmente como Eris, está impulsando el aumento de los casos de...
Ana Karina Romero sabe muy bien lo que quiere. Se ha propuesto convertir una tradición de la región de donde proviene,...

Doble Click
Memorias propias se llama la exposición que se estrena hoy en ICREA Casa Cultural (Félix del Granado No 1283).
Los aprestos para la ópera “Matilde: en las ojeras de la noche” ingresó a la recta final. El productor e impulsor de...
Desde el miércoles 16 hasta el 21 de agosto habrá funciones de su show más reciente y tecnológicamente avanzado,...
La 27° Feria Internacional del Libro de La Paz está siendo escenario del "I Encuentro de Poesía Latinoamericana: Rumbo...