Negativa reacción en mercados por sorpresivo triunfo de Javier Milei en primaria argentina

Mundo
Publicado el 14/08/2023 a las 9h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Los bonos soberanos argentinos que cotizan en Wall Street y otros mercados internacionales reaccionaron en negativo este lunes con caídas cercanas al 10 % antes de que abriera la plaza en Buenos Aires, después del sorpresivo triunfo del ultraderechista Javier Milel en las primarias celebradas el domingo.

"Lo sorpresivo del resultado podría traer presión sobre el mercado cambiario y sobre los mercados de renta fija y variable", indica un análisis de la administradora de fondos Grupo SBS, que indica que ya se observa en los bonos Globales argentinos esta mañana.

Los bonos soberanos Globales argentinos caen hasta 9,7 % "por el incremento de la incertidumbre", advierte el reporte SBS, luego del sorpresivo resultado electoral en las primarias de este domingo, en las que Javier Milei obtuvo el 30,04 % de los votos (con el 97,4 % escrutado).

La Libertad Avanza, la formación de Milei, fue la más votada para competir en las presidenciales del 22 de octubre, dejando en segundo lugar a la coalición opositora Juntos por el Cambio (centroderecha), con un 28,27 %, en la que resultó elegida para competir en las presidenciales la exministra de Seguridad Patricia Bullrich, y en tercero al oficialista Unión por la Patria (peronista), con el 27,27 %, que tendrá en la pugna al ministro de Economía, Sergio Massa.

El mercado reaccionó en forma negativa porque Milei, durante la campaña, propuso dolarizar la economía argentina pese a que algunos expertos aseguran que semejante medida es difícil de implementar, debido a la baja cantidad de reservas internacionales, ya que hoy las netas son negativas en unos 10 mil millones de dólares.

La demanda de pesos es baja en Argentina, un 12 % del PIB, y el temor es que la propuesta de dolarización haga que la búsqueda de dólares sea aún mayor.

Además, Milei propone eliminar el Banco Central y pasar la "motosierra" por el gasto público en un país que sufre décadas de alta inflación, que trepó en junio pasado hasta casi el 116 %.

La administradora de fondos considera que las propuestas de Milei también podrían presionar sobre la renta soberana en pesos.

"Podremos evaluar más esta situación y la de la potencial performance de otros 'asset class' (clase de activos) con el correr de los días y de las distintas declaraciones de Milei y su equipo así como de declaraciones de funcionarios del FMI (Fondo Monetario Internacional)", indica SBS, al recordar que el directorio del organismo, con el que el país tiene una deuda de 45 mil millones de dólares, tiene pendiente aprobar un desembolso de 7.500 millones de dólares.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

La mayor expresión de fe de los danzarines, la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, está lista para brillar nuevamente este 14 de agosto en la...
Con la participación de 70 grupos y comunidades en la XXII Entrada Autóctona arrancó ayer oficialmente la fiesta de la Virgen de Urkupiña en Quillacollo....

La Alcaldía de Cochabamba y el Concejo preparan cuatro actos para conmemorar los 452 años de fundación de la Villa de Oropesa.
Hace 452 años, en 1571, nacía la ciudad de Cochabamba como la Villa de Oropesa y hoy en lugar de la fundación acoge a la OTB Gerónimo de Osorio en el centro histórico de la ciudad. Sus vecinos se...
La fiesta de la Virgen de Urkupiña es una de las celebraciones religiosas y folklóricas más importantes de Cochabamba y Bolivia. 
En la pintoresca provincia de Arque, a más de 100 kilómetros desde el centro de Cochabamba, se encuentra Tacopaya, un lugar custodiado por imponentes montañas y dos ríos,


En Portada
La criminóloga Gabriela Reyes consideró que se debe hacer un análisis integral de la situación, tomando en cuentas las afirmaciones del presidente de Colombia...
Tras 16 días sin dar con su paradero, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ofreció ayer una recompensa de 100 mil dólares a quien brinde información...

A la fecha, en Bolivia se registra un total de 779 enfermos con tosferina y el departamento de Santa Cruz es el que la mayor cantidad de contagiados tiene,...
La mayor expresión de fe de los danzarines, la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, está lista para brillar nuevamente este 14 de agosto en la...
El ministro de Justicia, Iván Lima, reveló ayer que dos senadores del bloque evista propusieron ampliar el mandato de las autoridades del Órgano Judicial por...
14/08/2023 Medio Ambiente
Cuando el mundo escucha la palabra Amazonia, por lo general, piensa primero en Brasil. Pero el bosque tropical más grande del mundo se aferra a la vida en los...

Actualidad
La mayor expresión de fe de los danzarines, la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, está lista para brillar...
Con la participación de 70 grupos y comunidades en la XXII Entrada Autóctona arrancó ayer oficialmente la fiesta de la...
El ministro de Justicia, Iván Lima, reveló ayer que dos senadores del bloque evista propusieron ampliar el mandato de...
El jefe del MAS, Evo Morales, acusó ayer al vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, y al...

Deportes
Sonia Ramos Acuña, presidenta de la Federación Boliviana de Ciclismo (FBC), fue condecorada con el Premio al Mérito...
Róger Pérez, quien fue uno de los mejores arqueros no sólo de la historia del club Wilstermann, sino también del fútbol...
Argentina se coronó campeón de la Liga Evolución de Futsal Zona Sur 2023, que se disputó en el Polideportivo de...
Royal Pari venció por 4-1 a Guabirá en el partido por la fecha 23 del Campeonato de la División Profesional, que se...

Tendencias
Cuando el mundo escucha la palabra Amazonia, por lo general, piensa primero en Brasil. Pero el bosque tropical más...
14/08/2023 Medio Ambiente
Cascaritas es uno de los emprendimientos innovadores que este año clasificó como finalista en el Concurso “Emprende...
Un joven visionario de la ciudad de El Alto construyó una maquina divisora y boleadora de masa para la elaboración de...
Rusia concluyó hoy los preparativos para el lanzamiento esta madrugada de la sonda Luna-25, con la que este país quiere...

Doble Click
A pocos días del estreno del Festival Internacional de Música para Respirar, la expectativa en el país crece, puesto...
Tras ganar el premio al Mejor Actor en el Festival de Cine de Moscú por su personificación de Gregorio en la película...
La destacada pianista cochabambina Marianela Aparicio Yuja continúa sumando reconocimientos, en días más recibirá el...
En la noche del 3 de agosto, primer día de la Feria Internacional del Libro de La Paz, invitados por la Sociedad...
13/08/2023 Cultura