Primarias: Milei, Massa y Bullrich son los presidenciables en Argentina

Mundo
Publicado el 14/08/2023 a las 2h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Los primeros datos del escrutinio provisorio de las PASO confirmaron la sorpresiva tendencia que comenzó a insinuarse apenas cerraron los comicios: Javier Milei surge como el candidato presidencial más votado individualmente y su fuerza, La Libertad Avanza, quedó primera, informó el diario La Nación.

Con el 64% de las mesas escrutadas, el postulante de La Libertad avanza obtiene el 32,3% de los votos. Juntos por el Cambio se ubica segundo, con 27,5%, mientras que Unión por la Patria, con 25,5%.

Patricia Bullrich superó en la interna a Horacio Rodríguez Larreta. La pelea del oficialismo, en tanto, se resolvió sin sorpresas, con el ministro de Economía, Sergio Massa, aventajando a Juan Grabois, pero con una cosecha total que deja al Gobierno en estado de shock

Juntos por el Cambio dirimió su interna entre Bullrich y Rodríguez Larreta, con la exministra de Seguridad como ganadora. Unión por la Patria, en tanto, está en el tercer lugar, aunque podría mejorar cuando se agilice el conteo en la provincia de Buenos Aires. Un dato:

La provincia de Buenos Aires, principal distrito electoral del país, sintió el cimbronazo libertario. En el bastión del kirchnerismo, el gobernador Axel Kicillof, que va por su reelección, quedó primero, aunque amenazado. Su continuidad en la gobernación requerirá un buen resultado de Massa en octubre, por el efecto arrastre de la boleta sábana. Tiene la ventaja constitucional de que podría ser reelegido si en la general saca un voto más que su rival de Juntos por el Cambio, ya que en la provincia no hay ballottage.

Los elegidos

El economista libertario y antisistema Javier Milei, con una popularidad en ascenso que lo llevó a ser el más votado en las primarias argentinas, disputará la presidencia a Patricia Bullrich, de la coalición opositora Juntos por el Cambio (derecha), y al ministro de Economía Sergio Massa.

Estos tres candidatos se medirán en las elecciones generales que se celebrarán el 22 de octubre, con un posible balotaje el 19 de noviembre.

Milei “contra la casta”

Con su melena despeinada y un agresivo discurso contra lo que llama “la casta política”,  Milei se convirtió en estas elecciones primarias en el fenómeno que sacudió el statu quo.

“La casta tiene miedo”. “¡Viva la libertad, carajo!”, clamó en sus mitines este economista de 52 años, un diputado libertario y ultraderechista que plantea eliminar el Banco Central, permitir el libre porte de armas y prohibir el aborto. “No vine acá para guiar corderos, vine para despertar leones”, fue su lema.

Tras ser elegido diputado en 2021, Milei rifó su salario, en un gesto de desprecio hacia las prebendas de los políticos. Sus críticas a la intervención estatal han tenido eco en las zonas más desfavorecidas de Argentina, donde crece la pobreza.

Y las críticas de excolaboradores que denunciaron que pedía un pago en dólares por asignar candidaturas no parece que hayan hecho mella en su popularidad ascendente, especialmente entre los varones jóvenes hastiados o indignados con la política tradicional.

Ha publicado varios libros y a la vez ha sido acusado de plagiar párrafos enteros. Además, tuvo un programa de radio en la web, “Demoliendo mitos”.

Massa, la habilidad política

Abogado de 51 años, Sergio Massa asumió el ministerio de Economía hace un año, en uno de los peores momentos de la prolongada crisis argentina. Sonriente y elegante, posee la habilidad de presentar las dificultades como logros, al menos entre sus adeptos.

“Vino a poner orden en el ministerio.

Hombre de ambiciones, Massa ha hecho y deshecho alianzas políticas. Creó en 2013 el Frente Renovador, un partido de centro como alternativa a Kirchner, a quien había acompañado como jefe de gabinete entre 2008 y 2009.

“Tiene una fortaleza: es una persona muy cercana al círculo del poder en la política, los medios y los empresarios”, lo describió la politóloga Paola Zubán.

Bullrich, la mano dura

De 67 años e involucrada en la política desde la adolescencia, cuando militó en la Juventud Peronista en los turbulentos años 1970, en plena actividad de la guerrilla Montoneros, Patricia Bullrich se ofrece como la mano dura sin medias tintas para un país en crisis. “Es todo o es nada”, clama en sus mensajes publicitarios.

La historia de su familia se enlaza con la de Argentina. Su bisabuelo Honorio Pueyrredón fue un destacado dirigente radical (socialdemócrata), los Bullrich tuvieron la más importante casa de subastas de ganado en Buenos Aires en el siglo XIX.

 

Javier Milei pasa a candidato favorito

La vasta mayoría de encuestas le daban al excéntrico Milei alrededor del 20% de intención de voto, diez puntos por detrás de las otras dos coaliciones que protagonizan la llamada “grieta” política, entre macristas y kirchneristas.

Pero este resultado deja a Milei, actualmente diputado nacional, como el favorito de cara a las elecciones generales del próximo 22 de octubre, detrás de los ganadores de las internas de Juntos por el Cambio y del peronismo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cine

Tras ganar el premio al Mejor Actor en el Festival de Cine de Moscú por su personificación de Gregorio en la película Los de abajo, del cineasta boliviano...
Las autoridades locales afirmaron que el filme representa valores ajenos a sus sociedades.

El filme boliviano-chileno Desidia, del cineasta Leandro Grillo y la productora Alejandra Antequera, figura en la lista del trío de producciones que tendrán respaldo financiero del Festival de Cine...
A los 87 años, el gran director de cine falleció en Los Ángeles, a muy pocos días del estreno de su película "The Caine Mutiny Court-Martial", que será presentada en el Festival de Cine de Venecia.


En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, respondió a las declaraciones del narcotraficante Sebastián Marset, quien advirtió que sus revelaciones podrían...
Con el 61,21% de los votos escrutados de las elecciones primarias PASO, el ultraliberal Javier Milei tiene el 32,57% de los votos. En Juntos por el Cambio,...

Luego de más de dos semanas de la fuga del narcotraficante uruguayo y de su búsqueda sin ningún resultado, el Gobierno ofreció este domingo una recompensa de $...
Fue el ministro de Justicia, Iván Lima, y no el titular de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quien respondió al narcotraficante Sebastián Marset, quien ayer...
El expresidente Evo Morales lamentó este domingo que los demás países de la región critiquen a Bolivia y llamen "narcoestado" y que nunca denominaron al país...
Golpes en el rostro, intento de estrangulamiento, amenazas de muerte, robo de un anillo de bodas y de su equipo de trabajo sufrió la periodista de la ciudad de...

Actualidad
Tras 16 días sin dar con su paradero, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ofreció ayer una recompensa de 100...
Los primeros datos del escrutinio provisorio de las PASO confirmaron la sorpresiva tendencia que comenzó a insinuarse...
Con llanto y consternación, familiares y vecinos se despiden de Franks J. M., el niño de cuatro años que falleció por...
El saldo de víctimas fatales del incendio en Hawái, el más mortífero en Estados Unidos en más de un siglo, puede...

Deportes
Sonia Ramos Acuña, presidenta de la Federación Boliviana de Ciclismo (FBC), fue condecorada con el Premio al Mérito...
Róger Pérez, quien fue uno de los mejores arqueros no sólo de la historia del club Wilstermann, sino también del fútbol...
Argentina se coronó campeón de la Liga Evolución de Futsal Zona Sur 2023, que se disputó en el Polideportivo de...
Royal Pari venció por 4-1 a Guabirá en el partido por la fecha 23 del Campeonato de la División Profesional, que se...

Tendencias
Cascaritas es uno de los emprendimientos innovadores que este año clasificó como finalista en el Concurso “Emprende...
Un joven visionario de la ciudad de El Alto construyó una maquina divisora y boleadora de masa para la elaboración de...
Rusia concluyó hoy los preparativos para el lanzamiento esta madrugada de la sonda Luna-25, con la que este país quiere...
La nueva variente de covid EG.5, conocida coloquialmente como Eris, está impulsando el aumento de los casos de...

Doble Click
A pocos días del estreno del Festival Internacional de Música para Respirar, la expectativa en el país crece, puesto...
Tras ganar el premio al Mejor Actor en el Festival de Cine de Moscú por su personificación de Gregorio en la película...
La destacada pianista cochabambina Marianela Aparicio Yuja continúa sumando reconocimientos, en días más recibirá el...
En la noche del 3 de agosto, primer día de la Feria Internacional del Libro de La Paz, invitados por la Sociedad...
13/08/2023 Cultura