Las fuerzas ucranianas, listas para asaltar la segunda línea de defensa rusa en el sur

Mundo
Publicado el 18/08/2023 a las 9h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a la necesidad de más proyectiles de artillería y de equipos de remoción de minas, la liberación de Urozhaine y los avances cerca de Robotyne muestran la capacidad del ejército ucraniano para superar las defensas rusas en el sur.

Los analistas militares ucranianos creen que las probabilidades de éxito ucranianas son significativas y que los combates podrían estar entrando en su "fase crítica" ahora que ambas partes han recurrido a todas sus reservas en la zona.

Las tropas ucranianas están enfrentándose ahora a la segunda y principal línea de las defensas rusas en por lo menos dos puntos del frente sur y "preparando las condiciones" para asaltarla, dijo a EFE el experto militar Oleksandr Kovalenko.

La liberación de Urozhaine, en la región de Donetsk, confirmada por Kiev el miércoles, abre a las fuerzas ucranianas el camino hacia Staromlynivka, un importante bastión de la línea principal de defensa de Moscú, parte de la conocida como "línea Surovikin".

La localidad de Zavitne Bazhannia todavía separa a las fuerzas ucranianas de Staromlynivka, pero Kovalenko espera que sea retomada pronto.

Las fuerzas ucranianas también están moviéndose hacia la localidad de Kermenchyk, que dispone de elevaciones que potencialmente podrían ofrecer una ventaja a la artillería ucraniana.

La recuperación de Staromlynivka, a su vez, abriría el paso en dirección a Berdiansk, Mariúpol o Volnovaja, subraya Kovalenko.

El experto militar Mykola Bielieskov también piensa que las mayores posibilidades para Ucrania se encuentran ahora mismo en ese punto, así como cerca de Robotyne, otro bastión ruso más hacia el oeste, en la región de Zaporiyia.

Si las fuerzas ucranianas logran romper allí las defensas rusas, no se encontrarán con otras fortificaciones significativas en su camino hacia el mar de Azov, explicó el experto en un análisis para el Instituto Nacional de Estudios Estratégicos.

"Los combates están en la fase crítica. Ucrania es capaz de agotar a las fuerzas rusas, que ahora carecen de reservas para reforzar sus posiciones", señaló.

Las fotografías y vídeos de Robotyne difundidos esta semana por soldados ucranianos demuestran que se están produciendo hostilidades entorno a ese bastión ruso.

Según Kovalenko, las fuerzas ucranianas están tratando de rodearlo, tras haber abierto una cuña en dirección al pueblo de Verbove, al sudeste, y de desplazarse hacia Novoprokopivka, al sur de Robotyne.

Con las fuerzas ucranianas enfrentándose ahora a la segunda línea de defensa, Kovalenko está seguro de que las tropas de Kiev empezarán a abrirse paso "en el futuro cercano, sin duda para finales de agosto".

En las próximas semanas o meses, piensa el analista, Ucrania puede realizar progresos significativos en la zona.

Entretanto, no se esperan grandes avances ni rusos ni ucranianos en otras zonas del frente, concuerdan tanto Kovalenko como Bielieskov.

En el norte, Moscú está ejerciendo presión hacia Kupiansk, en la región de Járkov, pero apenas ha realizado progresos de forma reciente, subraya Bielieskov.

Kovalenko dijo a EFE que, aunque Rusia ha concentrado allí importantes efectivos, sufriría pérdidas enormes incluso si lograra ciertos avances graduales.

Por otro lado, en Bajmut el equilibrio de fuerzas impide grandes movimientos, cree Bielieskov, aunque las fuerzas ucranianas sean capaces de realizar progresos "graduales" en el sur, según señala Kovalenko.

Al mismo tiempo, Ucrania necesita armas y munición adicionales, en un momento en el que está disparando entre 5.000 y 7.000 proyectiles al día mientras que Rusia usa entre 20.000 y 30.000.

"Necesitamos de todo, absolutamente de todo", responde Kovalenko a la pregunta de qué necesidades son más urgentes.

No obstante, menciona la importancia de los vehículos acorazados, ya que los combates futuros en la segunda línea de defensa serán "batallas de metal", según dice.

"Nos faltaba equipamiento de desminado para superar la primera línea y vamos a necesitar tanques y otros vehículos de combate terrestres para romper la segunda", remarca el analista.

En términos generales, sin embargo, cree que la contraofensiva está desarrollándose conforme a lo previsto, al igual que ocurrió en Jersón en 2022.

"Todavía queda suficiente hasta que empeore el tiempo, por ejemplo en noviembre. Y hasta entonces pueden pasar muchas cosas", afirma.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La Justicia tiene indicios de presuntas irregularidades en contratos de compra de vehículos en la Gobernación de Potosí desde la gestión 2021, informó la...
El asambleísta Wilber Janko fue designado este viernes como nuevo gobernador interino de Potosí, tras la detención del titular Jhonny Mamani, vinculado a un...

El Gobierno vinculó al gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, con una “organización criminal” con nexo pakistaní y que se dedicarían al tráfico de vehículos desde Iquique, Chile. Incluso las...
Los Ayllus Guerreros del Norte Potosí, la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos Originarios Quechuas de Potosí y la Federación Regional Única de Trabajadores Campesinos del Altiplano...
La resignación llegó a los legisladores nacionales tras considerar que es imposible llevar adelante las elecciones judiciales, pero piden que se busque una salida constitucional y no se tenga un...
El ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó este jueves que el anuncio de acciones penales contra Evo Morales lo llevará adelante como persona particular y no como ministro del gobierno de Luis Arce,...


En Portada
El asambleísta Wilber Janko fue designado este viernes como nuevo gobernador interino de Potosí, tras la detención del titular Jhonny Mamani, vinculado a un...
La Justicia tiene indicios de presuntas irregularidades en contratos de compra de vehículos en la Gobernación de Potosí desde la gestión 2021, informó la...

Los marchistas de la UMSS intentan ingresar este viernes violentamente a la Alcaldía de Cochabamba exigiendo la entrega de la resolución para la urbanización...
Al primer trimestre de 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) del sector petróleo y gas reportó una variación del -2,5 por ciento, pues se ubica en el último...
El canciller del Estado boliviano, Rogelio Mayta, y el cónsul de Chile, Fernando Velasco, se reunieron este jueves y conversaron sobre la agenda de interés...
El martes, Morales dijo que los juicios en su contra siempre fracasaron y aseguró que "ahora también fracasarán" porque se defenderá con "la verdad".

Actualidad
Honorato Córdoba, autor confeso del feminicidio de su hija de 17 años, fue hallado muerto en su celda de la cárcel de...
La Justicia tiene indicios de presuntas irregularidades en contratos de compra de vehículos en la Gobernación de Potosí...
El asambleísta Wilber Janko fue designado este viernes como nuevo gobernador interino de Potosí, tras la detención del...
Pese a la necesidad de más proyectiles de artillería y de equipos de remoción de minas, la liberación de Urozhaine y...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) dio a conocer la escala de precios para el partido amistoso que Bolivia...
El delantero Ariel Nahuelpán será baja en Wilstermann cuando este domingo (17:30) enfrente a Nacional Potosí, en la...
Bolivia conquistó ayer dos medallas de bronce en el Campeonato Panamericano Infantil Veterano de Esgrima que se...
La Federación Boliviana de Natación (Febona) dio a conocer a los convocados para la selección que competirá en el...

Tendencias
La nueva cepa de SARS-CoV-2 es altamente infecciosa y se está propagando rápidamente en distintos puntos del planeta,...
Yape, la plataforma líder en pagos y servicios financieros digitales en Perú, anuncia su llegada a Bolivia como parte...
La sonda rusa Luna-25, cuya misión es la primera nave espacial en alunizar en el Polo Sur del satélite terrestre, envió...
La tecnología de las impresoras 3D, que “imprime” piezas de plástico con una precisión milimétrica, se ha difundido...

Doble Click
La ópera Matilde: en las orejas de la noche ingresa en la recta final de preparación con vistas a su estreno, previsto...
Son 25 las obras que participarán en la undécima versión del festival Cuerpo Digital Kuyuy que levanta telón este...
La biografía del célebre poeta revolucionario Oscar Alfaro, el primer libro de la Biblioteca Biográfica “Rumbo al...
Vladimir Suárez Arredondo, el boliviano ganador de un Latin Grammy, se prepara para cautivar a Cochabamba con su...