Amenazas de muerte contra periodistas en Ecuador se duplican en 2023

Mundo
Publicado el 07/09/2023 a las 23h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El crimen organizado toca la puerta de los medios de comunicación en Ecuador, donde este año al menos 15 periodistas han sido amenazados de muerte en medio de la creciente violencia que azota al país, informaron este jueves organismos de defensa de la libertad de prensa.

"Eso es un incremento del 100% con respecto a las amenazas de muerte que se registraron en el 2021 y 2022, cuando hubo entre siete y ocho" intimidaciones de ese tipo, señaló Susana Morán, presidenta de la Fundación Periodistas Sin Cadenas.

El miedo apremia entre los comunicadores, que -en un hecho inédito- debieron cubrir las últimas elecciones generales protegidos con chalecos antibalas y cascos, luego del asesinato de un candidato presidencial conocido por sus investigaciones periodísticas.

Otros han optado por blindar sus vehículos o autocensurarse.

El mapa de las amenazas contra la prensa se recrudeció con un nuevo y temido actor: las bandas criminales ligadas al narcotráfico.

César Ricaurte, de la oenegé Fundamedios, aseguró en rueda de prensa que "el patrón de violencia" ha mutado, antes las amenazas venían de actores "estatales", mientras que ahora la mayoría están relacionados con el "crimen organizado y la delincuencia común".

Esa organización y las fundaciones Periodistas Sin Cadenas y Nos Faltan Tres presentaron este jueves la Mesa de Protección para Periodistas en Ecuador.

La iniciativa busca verificar amenazas, analizar riesgos y proteger a periodistas cuya vida esté en peligro inminente.

Entre enero y agosto Periodistas Sin Cadenas registró 216 agresiones contra periodistas. De ellas, 15 fueron amenazas de muerte.

- Magnicidio -

Fernando Villavicencio, experiodista y uno de los candidatos favoritos a la elecciones presidenciales del 20 de agosto, fue asesinado a tiros diez antes de los comicios.

Durante años destapó sonados escándalos de corrupción y resistió embates judiciales y amenazas de políticos y criminales incómodos por su trabajo.

Su investigación maestra derivó en la condena a ocho años de cárcel del exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017) por corrupción.

Antes de su muerte, Villavicencio denunció que fue amenazado por "Los Choneros", una pandilla que ha sido relacionada con disidentes de las guerrilla colombiana FARC y el cartel mexicano de Sinaloa.

Para Morán, los ataques a periodistas están ligados al contexto de violencia creciente en el país, que pasó de ser un oasis de paz a un campo de batalla del narcotráfico.

Entre 2018 y 2022 la tasa de homicidios en Ecuador se cuadruplicó, pasando de 6 a 26 por cada 100.00 habitantes.

Estimaciones de analistas señalan que el país cerrará el 2023 con una tasa de al menos 40 homicidios por cada 100.000 habitantes. México registró 25, Colombia 24 y Brasil 23, según cifras oficiales.

"Cada vez las agresiones contra periodistas son más violentas", agregó Morán. Tres periodistas fueron asesinados en 2022 y cinco debieron abandonar el país este año por amenazas contra su vida, apuntó.

- "Zonas silenciadas" -

En marzo de este año, cinco sobres con memorias USB cargadas con explosivos fueron enviadas a periodistas de distintos medios. Uno de ellos resultó con heridas leves tras la detonación.

El año pasado el canal RTS fue atacado con disparos y en 2020 un artefacto explosivo estalló en las instalaciones de la estación televisiva Teleamazonas.

"Hay un patrón de impunidad (...) Cuando son casos de agresiones contra la libertad de expresión, de ataques, de asesinatos de periodistas nunca se investiga el móvil profesional y esto es muy grave porque además no nos da estadísticas oficiales sobre la violencia contra periodistas", apuntó Ricaurte.

Los organismos de defensa de la libertad de prensa también han identificado en Ecuador "zonas silenciadas", donde el poder criminal lleva a los periodistas a autocensurarse. Por ello, exigieron al gobierno del presidente Guillermo Lasso que asigne recursos para proteger a los comunicadores.

"El silenciamiento se produce sobre todo en las provincias de la Costa que están muy afectadas por el crimen organizado, porque son corredores de estas mercancías ilícitas. La frontera norte tiene una situación urgente y dramática", comentó a la AFP Morán.

Fundamedios consideró al 2022 un año "letal" para el periodismo ecuatoriano tras la muerte de tres comunicadores que fallecieron en circunstancias violentas y del feminicidio de una periodista.

Ese año se registraron 356 agresiones contra la prensa en Ecuador, 67 más que en el 2021.

Tus comentarios

Más en Tendencias

Para quienes hacen ciclismo, Cochabamba no sólo es una región privilegiada por su topografía, su clima y sus atractivos turísticos, sino también por...
La colección Renacer refleja la esencia de Chiquitos, un constante renacimiento de la vida en su entorno natural y en la pasión emprendedora de sus mujeres.

Cooperar, enriquecer y compartir es el lema de Socodevi, una ONG canadiense que contribuye a mejorar de manera tangible y sostenible las condiciones de vida de mujeres y hombres alrededor del mundo....
El destacado artista peruano Gian Marco está listo para regresar con fuerza a los escenarios y cautivar a sus seguidores, este próximo 15 y 16 de septiembre, en Santa Cruz y Cochabamba,...
Industrias Alimenticias Del Valle de Vásquez Hnos. S.R.L. fue fundada en 1974 por el Grupo Industrial Vásquez Hermanos, cuyo origen empresarial se remonta a Jorge Vásquez Alarcón, pionero en la...
En el pintoresco municipio de Tarata, también conocido como la Villa Colonial del valle alto, situado a unos 45 minutos de Cochabamba y rodeado por la majestuosa represa La Angostura, donde las...


En Portada
Debido a la extensión de una semana en el receso pedagógico, las actividades escolares de la gestión 2023 concluirán el 8 de diciembre, confirmó este jueves el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados aprobó este jueves el proyecto de ley que modifica el Presupuesto General...
El Ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, convocó este jueves a la Gobernación de Santa Cruz a una mesa de diálogo con el objetivo de revisar y evaluar...
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, respondió a las acusaciones del jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, respecto a que "enemigos del MAS en El...
El fiscal departamental del Beni, Gerardo Balderas, señaló que los pobladores atacaron a los uniformados e impidieron que se realicen los allanamientos y se...

Actualidad
El crimen organizado toca la puerta de los medios de comunicación en Ecuador, donde este año al menos 15 periodistas...
La comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados aprobó este jueves el proyecto de...
Un cabezazo de Rafael Santos Borré destrabó este jueves un partido enredado y le dio a Colombia el triunfo por 1-0...
El Ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, convocó este jueves a la Gobernación de Santa Cruz a una mesa de...

Deportes
Las selecciones de Paraguay y Perú igualaron sin goles este viernes en la primera jornada de las eliminatorias...
El expresidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) Rolando López considera que la imagen y credibilidad de la...
El capitán de la selección nacional, Marcelo Martins, aseguró ayer que en la Verde existe la confianza de que mañana (...
El club Wilstermann afina los detalles para el partido de despedida de Cristian “Pochi” Chávez, que se disputará este...

Tendencias
Científicos realizan análisis genéticos de un misterioso "huevo dorado" hallado en las profundidades del Océano...
Si usted cree que lo ha visto todo, esto le sorprenderá.
Una hembra de cebra de Grevy, una especie a riesgo de extinción con solo 2.700 ejemplares en el mundo, nació en la...
El Gobierno chino prohibió a todos los funcionarios del Gobierno y agencias oficiales el uso de iPhones en horas de...

Doble Click
La tercera edición de la exposición artística “Sol de septiembre” se pondrá en marcha hoy con el concurso de 41...
El hall del edificio de Los Tiempos fue escenario de la inauguración de una exposición que explora la vida y obra de...
Tras el anuncio hecho en Puno, Perú, sobre una propuesta para prohibir la contratación de bandas bolivianas para la...
Un muy conmovido Marc Anthony recibió este jueves una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood por una trayectoria...