Amenazas de muerte contra periodistas en Ecuador se duplican en 2023

Mundo
Publicado el 07/09/2023 a las 23h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El crimen organizado toca la puerta de los medios de comunicación en Ecuador, donde este año al menos 15 periodistas han sido amenazados de muerte en medio de la creciente violencia que azota al país, informaron este jueves organismos de defensa de la libertad de prensa.

"Eso es un incremento del 100% con respecto a las amenazas de muerte que se registraron en el 2021 y 2022, cuando hubo entre siete y ocho" intimidaciones de ese tipo, señaló Susana Morán, presidenta de la Fundación Periodistas Sin Cadenas.

El miedo apremia entre los comunicadores, que -en un hecho inédito- debieron cubrir las últimas elecciones generales protegidos con chalecos antibalas y cascos, luego del asesinato de un candidato presidencial conocido por sus investigaciones periodísticas.

Otros han optado por blindar sus vehículos o autocensurarse.

El mapa de las amenazas contra la prensa se recrudeció con un nuevo y temido actor: las bandas criminales ligadas al narcotráfico.

César Ricaurte, de la oenegé Fundamedios, aseguró en rueda de prensa que "el patrón de violencia" ha mutado, antes las amenazas venían de actores "estatales", mientras que ahora la mayoría están relacionados con el "crimen organizado y la delincuencia común".

Esa organización y las fundaciones Periodistas Sin Cadenas y Nos Faltan Tres presentaron este jueves la Mesa de Protección para Periodistas en Ecuador.

La iniciativa busca verificar amenazas, analizar riesgos y proteger a periodistas cuya vida esté en peligro inminente.

Entre enero y agosto Periodistas Sin Cadenas registró 216 agresiones contra periodistas. De ellas, 15 fueron amenazas de muerte.

- Magnicidio -

Fernando Villavicencio, experiodista y uno de los candidatos favoritos a la elecciones presidenciales del 20 de agosto, fue asesinado a tiros diez antes de los comicios.

Durante años destapó sonados escándalos de corrupción y resistió embates judiciales y amenazas de políticos y criminales incómodos por su trabajo.

Su investigación maestra derivó en la condena a ocho años de cárcel del exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017) por corrupción.

Antes de su muerte, Villavicencio denunció que fue amenazado por "Los Choneros", una pandilla que ha sido relacionada con disidentes de las guerrilla colombiana FARC y el cartel mexicano de Sinaloa.

Para Morán, los ataques a periodistas están ligados al contexto de violencia creciente en el país, que pasó de ser un oasis de paz a un campo de batalla del narcotráfico.

Entre 2018 y 2022 la tasa de homicidios en Ecuador se cuadruplicó, pasando de 6 a 26 por cada 100.00 habitantes.

Estimaciones de analistas señalan que el país cerrará el 2023 con una tasa de al menos 40 homicidios por cada 100.000 habitantes. México registró 25, Colombia 24 y Brasil 23, según cifras oficiales.

"Cada vez las agresiones contra periodistas son más violentas", agregó Morán. Tres periodistas fueron asesinados en 2022 y cinco debieron abandonar el país este año por amenazas contra su vida, apuntó.

- "Zonas silenciadas" -

En marzo de este año, cinco sobres con memorias USB cargadas con explosivos fueron enviadas a periodistas de distintos medios. Uno de ellos resultó con heridas leves tras la detonación.

El año pasado el canal RTS fue atacado con disparos y en 2020 un artefacto explosivo estalló en las instalaciones de la estación televisiva Teleamazonas.

"Hay un patrón de impunidad (...) Cuando son casos de agresiones contra la libertad de expresión, de ataques, de asesinatos de periodistas nunca se investiga el móvil profesional y esto es muy grave porque además no nos da estadísticas oficiales sobre la violencia contra periodistas", apuntó Ricaurte.

Los organismos de defensa de la libertad de prensa también han identificado en Ecuador "zonas silenciadas", donde el poder criminal lleva a los periodistas a autocensurarse. Por ello, exigieron al gobierno del presidente Guillermo Lasso que asigne recursos para proteger a los comunicadores.

"El silenciamiento se produce sobre todo en las provincias de la Costa que están muy afectadas por el crimen organizado, porque son corredores de estas mercancías ilícitas. La frontera norte tiene una situación urgente y dramática", comentó a la AFP Morán.

Fundamedios consideró al 2022 un año "letal" para el periodismo ecuatoriano tras la muerte de tres comunicadores que fallecieron en circunstancias violentas y del feminicidio de una periodista.

Ese año se registraron 356 agresiones contra la prensa en Ecuador, 67 más que en el 2021.

Tus comentarios

Más en Mundo

Una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), efectuó disparos al aire de advertencia durante una visita diplomática a Jenin, en Cisjordania, creando...
El Gobierno de Italia confirmó ayer que el papa León XIV está dispuesto a acoger la siguiente ronda de conversaciones entre Ucrania y Rusia, después de que en...

Dos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México fueron asesinados la mañana de ayer en un ataque directo ocurrido sobre Calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Xola del Metro, en la...
El bloqueo israelí a la entrada de alimentos en Gaza que se desarrolla desde principios de marzo desató una crisis alimentaria sin precedentes que amenaza con causar miles de víctimas mortales. El...
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que esta mañana fueron asesinados su secretaria particular, Ximena Guzmán, y su asesor, José Muñoz, durante una agresión directa en su...
Moscú está dispuesto a continuar los contactos con Kiev y propondrá trabajar en un memorándum sobre un posible acuerdo de paz, informó hoy martes la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
“Sebastián Marset es uno de los prófugos más buscados en todo el Cono Sur de Sudamérica, acusado de acciones de crimen...
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.