Israel decreta “bloqueo total” contra Gaza e intensifica bombardeos

Mundo
Publicado el 10/10/2023 a las 2h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización de Naciones Unidas (ONU) alertó sobre las consecuencias humanitarias de los bombardeos israelíes en Gaza contra instalaciones sanitarias, edificios residenciales, mezquitas y escuelas que acogen a familias palestinas desplazadas. A los ataques se suma la declaración de “bloqueo total” que incluye el corte de agua, luz, telefonía, internet y otros servicios a la población gazatí.

En tanto, los ataques con cohetes contra Israel de parte de Hamás continúan y al cuarto día de conflicto los muertos superan los 900 mientras que los fallecidos en la franja de Gaza suman 687, incluidos 140 niños. Asimismo, se reportó el secuestro de un centenar de ciudadanos israelíes que fueron trasladados a Gaza, según la agencia EFE.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reclamó un cese de los ataques a Israel y los territorios palestinos y alertó sobre las consecuencias humanas. También llamó a “todas las partes y actores relevantes a permitir acceso a la ONU para entregar asistencia humanitaria urgente a los civiles palestinos atrapados e indefensos en la Franja de Gaza”.

Sin embargo, los gobernantes de EEUU y sus aliados de Europa han rechazado la agresión de Hamás y recalcaron su “apoyo firme y unido al Estado de Israel, y una condena inequívoca a atroces actos de terrorismo”. Firmaron la declaración los presidentes de EEUU, Joe Biden y de Francia, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Olaf Scholz, y los primeros ministros de Italia, Giorgia Meloni, y del Reino Unido, Rishi Sunak.

“Durante los próximos días, permaneceremos unidos y coordinados, como aliados y amigos de Israel, para garantizar su capacidad de defenderse”, declararon los cinco líderes en un pronunciamiento.

Amenaza

La cuestión de los más de 100 rehenes tomados por Hamás, en su ataque del sábado, está dificultando el contraataque de Israel, que se intensificó ayer con bombardeos incesantes sobre Gaza, ya que el grupo islamista ha amenazado con ejecutar a rehenes en represalia por los ataques indiscriminados contra la población civil.

“Cualquier ataque contra casas de inocentes en Gaza sin previo aviso resultará en la ejecución pública de un rehén”, afirmó en un comunicado Abu Obeida, portavoz de las brigadas de Al Qasam, brazo armado de Hamás, que desde 2007 gobierna de facto la franja.

Reaccionó así a la intensificación de los bombardeos israelíes sobre Gaza durante la jornada de ayer, que destruyeron instalaciones militares de Hamás y su aliado, la Yihad Islámica, pero también infraestructura civil y edificios residenciales.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, anunció ayer que ordenó el bloqueo total de la Franja de Gaza, lo que significa que el enclave palestino quedará, además, “sin suministro de electricidad, alimentos y combustible”, como medida de represalia en esta guerra.

“He dado una orden: Gaza estará bajo un cierre total. Estamos luchando contra terroristas bárbaros y responderemos en consecuencia”, indicó el ministro.

El Ejército confirmó recientemente que ha recuperado el control en casi todas las áreas tomadas hace dos días por las milicias, pero advirtió que todavía pueden quedar “terroristas” escondidos en ellas, con los que ha habido “intensos intercambios de fuego”.

 

Hay desaparecidos y  muertos de otros países

Además de israelíes, el ataque de Hamás contra Israel ha causado la muerte de ciudadanos de varios países, como doce tailandeses, diez nepalíes, nueve estadounidenses y cuatro argentinos, aparte de numerosas personas desaparecidas, algunas con doble nacionalidad y entre las que hay también una veintena de latinoamericanos.

México envió ayer un primer avión de la Fuerza Aérea para repatriar a 300 ciudadanos que quedaron atrapados por la guerra, con tres desaparecidos de esta nacionalidad.

Tres brasileños estaban desaparecidos y otro resultó herido (aunque ya recibió el alta médica) durante la celebración de un festival de música a menos de 20 kilómetros de la Franja de Gaza, según informó Brasil el domingo.

Una mujer chilena también se encuentra desaparecida.

El Gobierno de Bolivia informó que no existen ciudadanos bolivianos muertos o desaparecidos en Israel.

Tus comentarios

Más en Mundo

Una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), efectuó disparos al aire de advertencia durante una visita diplomática a Jenin, en Cisjordania, creando...
El Gobierno de Italia confirmó ayer que el papa León XIV está dispuesto a acoger la siguiente ronda de conversaciones entre Ucrania y Rusia, después de que en...

Dos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México fueron asesinados la mañana de ayer en un ataque directo ocurrido sobre Calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Xola del Metro, en la...
El bloqueo israelí a la entrada de alimentos en Gaza que se desarrolla desde principios de marzo desató una crisis alimentaria sin precedentes que amenaza con causar miles de víctimas mortales. El...
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que esta mañana fueron asesinados su secretaria particular, Ximena Guzmán, y su asesor, José Muñoz, durante una agresión directa en su...
Moscú está dispuesto a continuar los contactos con Kiev y propondrá trabajar en un memorándum sobre un posible acuerdo de paz, informó hoy martes la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores...


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.