Rusia vuelve a atacar Odesa mientras mantiene la presión en el frente oriental

Mundo
Publicado el 12/10/2023 a las 11h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Rusia atacó este jueves de nuevo la infraestructura portuaria de la región sureña de Odesa y continuó las ofensivas en el frente oriental, mientras Ucrania recibió un nuevo paquete de asistencia militar de casi 500 millones de dólares de sus socios con los que busca cubrir las necesidades de sus Fuerzas Armadas de cara al invierno.

"En el distrito de Izmaíl se han registrado daños en un infraestructura portuaria y en casas residenciales", escribió el jefe de la Administración Militar de Odesa, Oleg Kiper.

Los drones hirieron a una anciana y provocaron un incendio, añadió.

Durante el ataque, las defensas aéreas ucranianas lograron derribar diez de los drones lanzados por Rusia contra la región de Odesa.

En total, Rusia lanzó anoche 33 drones kamikaze Shahed, 28 de los cuales fueron derribados por las defensas ucranianas, según ha informado la Fuerza Aérea.

 Rusia reconoce el ataque en Odesa

El Ministerio de Defensa de Rusia reconoció hoy el ataque en Izmaíl, pero aseguró que este estaba dirigido contra un almacén con equipamiento bélico ucraniano.

"En las cercanías de la ciudad de Izmaíl de la región de Odesa, fue destruido un almacén con equipamiento bélico de las Fuerzas Armadas de Ucrania", afirmó el portavoz de Defensa, Ígor Konahsénkov, en el parte de guerra diario.

Según el portavoz, "la aviación, los drones, las fuerzas de misiles y la artillería de las Fuerzas Armadas de Rusia causaron bajas a la fuerza viva y el equipamiento bélico (ucraniano) en 129 zonas".

Más ayuda para Kiev

Kiev informó haber recibido una nueva ayuda de casi 500 millones de dólares de sus aliados.

"Hemos recibido casi 500 millones", reveló el ministro de Defensa, Rustem Umérov.

La nueva asistencia aliada busca cubrir las necesidades del ejército ucraniano durante el invierno, entre munición y defensas antiaéreas, precisó.

"Hablando de las entregas, lo estamos recibiendo todo a tiempo", aseguró Umérov, citado por la publicación Ukrainska Pravda.

El ministro ucraniano reveló además de algunos detalles de su reunión con el secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, en Bruselas y aseguró que Washington mantendrá la ayuda a Ucrania "el tiempo que haga falta".

Austin le aseguró a su colega ucraniano que EEUU es capaz de brindar asistencia militar tanto a Ucrania, como a Israel, en medio de los temores de que la guerra en Oriente Medio socave el respaldo a Kiev.

Simultáneamente, el jefe de la inteligencia militar ucraniana, Kirilo Budánov, reconoció hoy que el envío de material militar a Ucrania podría disminuir si se alarga la guerra de Israel contra Hamás en la franja de Gaza.

Budánov también afirmó que Rusia tiene recursos para extender las acciones armadas hasta 2026.

Rusia mantiene la presión en Avdivka

Los combates por la localidad oriental ucraniana de Avdivka continúan centrando estos días los esfuerzos de ambos bandos, con una ofensiva rusa en marcha en el marco de la cual las tropas de Moscú avanzaron en los flancos de la urbe.

"Imágenes geolocalizadas del 10 y 11 de octubre confirman que las tropas rusas avanzaron al suroeste de Avdiivka cerca de Sieverne y al noroeste de Avdivka cerca de Stepove y Krasnohorivka", señala en su informe diario el estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW).

Según el centro analítico, las operaciones ofensivas rusas en Avdivka demuestran la capacidad de las tropas de Moscú de aprender de sus errores en otros frentes y aplicar las lecciones aprendidas.

A la vez, el ISW opina que el ejército ruso tendrá dificultades para completar el cerco de ese bastión ucraniano en la región de Donetsk, que está muy bien fortificado y defendido.

Mientras, su hipotética captura tampoco le dará nuevas ventajas a Moscú de cara al futuro avance en Donetsk, aseguraron los expertos del ISW.

Kiev a su vez reconoció la "tensa" situación en Avdivka, pero aseguró que sus fuerzas "mantienen sus posiciones" en la localidad, que llegó a tener otrora más de 30.000 habitantes.

Tus comentarios

Más en País

La Sentencia Constitucional 0076/2023 declara la nulidad de varios artículos de la Ley Departamental Nº 98 promulgada por la Asamblea Legislativa de Santa Cruz...
Representantes legales del jefe nacional del MAS, Evo Morales, presentaron este jueves en la ventanilla de la Fiscalía General del Estado, en Sucre, una...



En Portada
Representantes legales del jefe nacional del MAS, Evo Morales, presentaron este jueves en la ventanilla de la Fiscalía General del Estado, en Sucre, una...
Tras la denuncia de Evo Morales contra la familia del presidente Luis Arce, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, afirmó este jueves que hay un "...

La Sentencia Constitucional 0076/2023 declara la nulidad de varios artículos de la Ley Departamental Nº 98 promulgada por la Asamblea Legislativa de Santa Cruz...
La concejala Marilyn Rivera Peralta asumirá como alcaldesa interina suplente por el viaje de Manfred Reyes Villa a Estados Unidos por asuntos familiares...
La sequía continúa generando preocupación en siete de los nueve departamentos de Bolivia y donde hasta el momento 611.251 familias ya fueron afectadas y 133...
El Gobierno, mediante el Decreto Supremo 5040, dispuso la creación de la Empresa Pública Productiva Laboratorio Industria Farmacéutica Boliviana (LIFAB), con...

Actualidad
Rusia atacó este jueves de nuevo la infraestructura portuaria de la región sureña de Odesa y continuó las ofensivas en...
La Sentencia Constitucional 0076/2023 declara la nulidad de varios artículos de la Ley Departamental Nº 98 promulgada...
Estados Unidos aprobó este miércoles un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania por valor de 200 millones de...
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, llegó este jueves a Tel Aviv en el marco de una visita para expresar...

Deportes
Bolivia recibirá hoy (19:00) a Ecuador, en el estadio Hernando Siles, en el partido por la fecha 3 de las eliminatorias...
Colombia recibirá hoy (16:30 HB), en el estadio Metropolitano de Barranquilla, a una ilusionada selección uruguaya en...
Chile buscará su primer triunfo en el camino de clasificarse al Mundial 2026 hoy (20:00 HB) ante un rival directo como...
Brasil se enfrenta hoy (20:30 HB) a una Venezuela que nunca le ha ganado a la Canarinha en unas eliminatorias, con la...

Tendencias
El ciclo hidrológico en el planeta se ha desequilibrado como consecuencia del cambio climático y de las actividades...
El lago de agua dulce más grande de Sudamérica sigue amenazado por la falta de lluvia y el calor extremo, informaron...
Un par de errores impidieron que el equipo boliviano accediera al título en el torneo Mundial de Robótica que se...
Durante la Cumbre de Líderes de Banda Ancha de Fibra de LATAM, realizada a principios de este mes en Sao Paulo -Brasil...

Doble Click
El laureado dramaturgo y novelista peruano Rafael Dumett dio un conversatorio sobre sus experiencias en la dramaturgia...
Los escritores Homero Carvalho Oliva y Fernando Molina Monasterios conquistaron los títulos de la primera edición de...
La sexta versión del Festival Internacional de Cine sobre Derechos Humanos “Bajo Nuestra Piel” comienza mañana y se...
La película sobre su actual gira mundial "Eras" promete ser el gran evento cinematográfico del otoño. ¿Cómo se explica...