Residentes de Gaza no tienen escape ante los bombardeos de Israel

Mundo
Publicado el 13/10/2023 a las 2h52
ESCUCHA LA NOTICIA

La mayoría de los 2,3 millones de habitantes de la Franja de Gaza carecen de electricidad y agua, y tampoco tienen adónde huir de los cientos de ataques israelíes sobre el enclave.

El territorio palestino, uno de los lugares más poblados de la Tierra, está sitiado desde el sábado en un bombardeo casi constante que, según las autoridades sanitarias gazatíes, ha matado a más de 1.300 personas. El bombardeo es una represalia por un ataque devastador contra Israel del grupo gobernante de Gaza, Hamás, que según el ejército israelí ha matado a más de 1.200 personas.

La única central eléctrica de Gaza, que llevaba días funcionando de forma intermitente, se cortó el miércoles tras quedarse sin combustible. Sin electricidad, no se puede bombear agua. Por la noche, la oscuridad es casi total, interrumpida por las bolas de fuego y teléfonos usados como linternas.

“He vivido todas las guerras e incursiones del pasado, pero nunca he presenciado nada peor que esta”, dijo Yamen Hamad, de 35 años, padre de cuatro hijos, cuya casa fue destruida por los ataques israelíes contra la ciudad de Beit Hanoun, en el norte de Gaza.

En un hospital de Khan Younis, en el sur de Gaza, familiares y amigos hacían cola frente a una morgue sobrepasada, donde los cadáveres estaban tendidos en el suelo porque las neveras estaban llenas o no tenían electricidad.

Los deudos estaban desesperados por enterrar rápidamente a sus seres queridos antes de que el calor les pase factura. Hablaban brevemente a los cuerpos, rezando para que sus almas descansen en paz, antes de llevarlos a las tumbas cercanas, con camillas si las había, o sin ellas.

Reuters entrevistó a más de tres docenas de personas en Gaza, y la mayoría se hizo eco de los sentimientos de Hamad. Pintaron un cuadro de pavor y desesperanza ante lo que describieron como la peor violencia que jamás habían visto.

Con la única frontera de la franja bloqueada por las autoridades egipcias, la gente dijo que estaba atrapada. Temían que lo peor esté aún por llegar, incluida una posible invasión terrestre, ya que Israel busca venganza por el ataque militante palestino más mortífero en los 75 años de su historia.

En el ataque sorpresa del sábado, militantes de Hamás irrumpieron desde Gaza y mataron a cientos de personas, dejando cadáveres esparcidos por un festival de música y una comunidad de kibbutz. Decenas de israelíes y otras personas han sido llevados a Gaza como rehenes y algunos han sido paseados por las calles.

El ataque de Hamás suscitó una enérgica condena por parte de Estados Unidos y otros Gobiernos occidentales. Los estatutos fundacionales del grupo militante, de 1988, pedían la destrucción de Israel, que como Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá, Egipto y Japón, considera al grupo una organización terrorista.

Más de 175 mil gazatíes han abandonado sus hogares desde el sábado, según Naciones Unidas. Algunas agencias de ayuda en Gaza afirman que las condiciones son las peores que recuerdan, incluso después de repetidos conflictos y 16 años de bloqueo israelí desde que Hamás tomó el poder allí en 2007 tras una breve guerra civil con las fuerzas leales a la facción de Al Fatah del presidente palestino Mahmud Abbas.

“La pérdida de civiles esta vez (...) no tiene precedentes”, dijo Hisham Muhanna, portavoz del Comité Internacional de la Cruz Roja en Gaza.

En otro hospital, Mohammad Abu Mughaseeb, doctor de Médicos Sin Fronteras, afirmó que hacía años que faltaban suministros médicos y que el asedio israelí significaba que las existencias, cada vez más escasas, se agotarían en semanas, afirmó.

 

Cada amanecer trae una nueva destrucción

El amanecer en Gaza trae consigo la visión de una nueva destrucción, con algunos bloques enteros arrasados por los ataques.

Con las carreteras destrozadas por los bombardeos, los trabajadores de defensa civil a menudo no pueden llegar a los lugares bombardeados y los residentes locales tienen que recoger los escombros ellos mismos.

“Han derribado todo el edificio. Estaba durmiendo aquí cuando se derrumbó encima de mí”, dijo un hombre que había logrado salir de un edificio derrumbado en el distrito de Zeitoun de Gaza, que no dio su nombre. Él y otro hombre buscaban en el interior de otro edificio, usando las luces de sus teléfonos mientras subían por una escalera interior para llegar a apartamentos destrozados de los que sacaron a varios supervivientes y algunos cadáveres.

Hamás, como Gobierno de facto de la Franja de Gaza, dirige la policía, los hospitales, el servicio de ambulancias y las emergencias civiles.

Tus comentarios

Más en Mundo

Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, a...
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, a...

El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y amigos esperaban el desenlace en cualquier...
La censura a un ministro fuerza su dimisión, la cual debe ser aceptada por el Presidente en las 72 horas siguientes.
El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, de 89 años, atraviesa la fase terminal de un cáncer de esófago y permanece en su chacra de Rincón del Cerro, donde recibe cuidados paliativos para...
Rusia ha desestimado la solicitud conjunta de Ucrania y Europa para un alto el fuego incondicional de 30 días y prosigue con sus ataques contra el país invadido sin responder directamente a la...


En Portada
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...

El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...

Actualidad
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, adviertió que la situación del sector sigue...

Deportes
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...
Nacional Potosí se volvió a poner en carrera tras vencer con autoridad a Boston River (3-0) en una jornada inspirada...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...