Residentes de Gaza no tienen escape ante los bombardeos de Israel
La mayoría de los 2,3 millones de habitantes de la Franja de Gaza carecen de electricidad y agua, y tampoco tienen adónde huir de los cientos de ataques israelíes sobre el enclave.
El territorio palestino, uno de los lugares más poblados de la Tierra, está sitiado desde el sábado en un bombardeo casi constante que, según las autoridades sanitarias gazatíes, ha matado a más de 1.300 personas. El bombardeo es una represalia por un ataque devastador contra Israel del grupo gobernante de Gaza, Hamás, que según el ejército israelí ha matado a más de 1.200 personas.
La única central eléctrica de Gaza, que llevaba días funcionando de forma intermitente, se cortó el miércoles tras quedarse sin combustible. Sin electricidad, no se puede bombear agua. Por la noche, la oscuridad es casi total, interrumpida por las bolas de fuego y teléfonos usados como linternas.
“He vivido todas las guerras e incursiones del pasado, pero nunca he presenciado nada peor que esta”, dijo Yamen Hamad, de 35 años, padre de cuatro hijos, cuya casa fue destruida por los ataques israelíes contra la ciudad de Beit Hanoun, en el norte de Gaza.
En un hospital de Khan Younis, en el sur de Gaza, familiares y amigos hacían cola frente a una morgue sobrepasada, donde los cadáveres estaban tendidos en el suelo porque las neveras estaban llenas o no tenían electricidad.
Los deudos estaban desesperados por enterrar rápidamente a sus seres queridos antes de que el calor les pase factura. Hablaban brevemente a los cuerpos, rezando para que sus almas descansen en paz, antes de llevarlos a las tumbas cercanas, con camillas si las había, o sin ellas.
Reuters entrevistó a más de tres docenas de personas en Gaza, y la mayoría se hizo eco de los sentimientos de Hamad. Pintaron un cuadro de pavor y desesperanza ante lo que describieron como la peor violencia que jamás habían visto.
Con la única frontera de la franja bloqueada por las autoridades egipcias, la gente dijo que estaba atrapada. Temían que lo peor esté aún por llegar, incluida una posible invasión terrestre, ya que Israel busca venganza por el ataque militante palestino más mortífero en los 75 años de su historia.
En el ataque sorpresa del sábado, militantes de Hamás irrumpieron desde Gaza y mataron a cientos de personas, dejando cadáveres esparcidos por un festival de música y una comunidad de kibbutz. Decenas de israelíes y otras personas han sido llevados a Gaza como rehenes y algunos han sido paseados por las calles.
El ataque de Hamás suscitó una enérgica condena por parte de Estados Unidos y otros Gobiernos occidentales. Los estatutos fundacionales del grupo militante, de 1988, pedían la destrucción de Israel, que como Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá, Egipto y Japón, considera al grupo una organización terrorista.
Más de 175 mil gazatíes han abandonado sus hogares desde el sábado, según Naciones Unidas. Algunas agencias de ayuda en Gaza afirman que las condiciones son las peores que recuerdan, incluso después de repetidos conflictos y 16 años de bloqueo israelí desde que Hamás tomó el poder allí en 2007 tras una breve guerra civil con las fuerzas leales a la facción de Al Fatah del presidente palestino Mahmud Abbas.
“La pérdida de civiles esta vez (...) no tiene precedentes”, dijo Hisham Muhanna, portavoz del Comité Internacional de la Cruz Roja en Gaza.
En otro hospital, Mohammad Abu Mughaseeb, doctor de Médicos Sin Fronteras, afirmó que hacía años que faltaban suministros médicos y que el asedio israelí significaba que las existencias, cada vez más escasas, se agotarían en semanas, afirmó.
Cada amanecer trae una nueva destrucción
El amanecer en Gaza trae consigo la visión de una nueva destrucción, con algunos bloques enteros arrasados por los ataques.
Con las carreteras destrozadas por los bombardeos, los trabajadores de defensa civil a menudo no pueden llegar a los lugares bombardeados y los residentes locales tienen que recoger los escombros ellos mismos.
“Han derribado todo el edificio. Estaba durmiendo aquí cuando se derrumbó encima de mí”, dijo un hombre que había logrado salir de un edificio derrumbado en el distrito de Zeitoun de Gaza, que no dio su nombre. Él y otro hombre buscaban en el interior de otro edificio, usando las luces de sus teléfonos mientras subían por una escalera interior para llegar a apartamentos destrozados de los que sacaron a varios supervivientes y algunos cadáveres.
Hamás, como Gobierno de facto de la Franja de Gaza, dirige la policía, los hospitales, el servicio de ambulancias y las emergencias civiles.