Médicos relatan el horror de la explosión en hospital de Gaza

Mundo
Publicado el 18/10/2023 a las 10h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El jefe de cirugía ortopédica del hospital Al-Ahli al-Arabi de Gaza, Fadel Naim, acababa de terminar una intervención cuando oyó una enorme explosión y su departamento se llenó de gente que gritaba pidiendo ayuda.

"La gente entró corriendo en el departamento de cirugía gritando ayúdennos, ayúdennos, hay muertos y heridos dentro del hospital", dijo. Encontró el hospital lleno de cuerpos desmembrados y heridos.

"Intentamos salvar a quien pudimos, pero el número era demasiado grande para el equipo del hospital", dijo.

La explosión del martes mató a cientos de palestinos y echó por tierra la misión diplomática del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien llegó a Israel el miércoles para calmar los ánimos en la región, pero fue desairado por los líderes árabes, que suspendieron una cumbre de emergencia.

Las autoridades palestinas culparon a un ataque aéreo israelí de la explosión. Israel dijo que la explosión fue causada por el lanzamiento fallido de un cohete por parte del grupo militante palestino Yihad Islámica, que negó su culpabilidad.

El doctor Ibrahim Al-Naqa estaba orgulloso del centenario hospital bautista. En una región en conflicto, acogía a todas las religiones, ofreciendo a los pacientes una iglesia y una mezquita.

El martes, personas que buscaban refugio de los combates más encarnizados en décadas entre el ejército israelí y el grupo militante palestino Hamás entraron en el hospital y murieron.

La sangre manchó las paredes y el suelo de lo que normalmente era un lugar tranquilo que ayudaba a los pacientes a recuperarse.

"Este lugar creó un refugio seguro para mujeres y niños, los que escapaban de los bombardeos israelíes hacia este hospital, los que veían este lugar como un refugio seguro", dijo Naqa.

"Sin previo aviso, este hospital fue atacado. No sabemos cómo se llama el proyectil, pero vimos sus resultados cuando alcanzó a niños y despedazó sus cuerpos".

REGIÓN EN CRISIS

El número de víctimas mortales de la explosión del hospital fue, con diferencia, el más alto de todos los incidentes ocurridos en Gaza durante la violencia actual y provocó protestas en el territorio bajo ocupación israelí de Cisjordania y en la región en general, incluidas Jordania y Turquía.

La explosión enardeció una región en crisis después de que Hamás, que controla la Franja de Gaza, perpetrara el 7 de octubre un ataque transfronterizo contra comunidades del sur de Israel en el que murieron al menos 1.300 personas y se tomaron rehenes.

Israel respondió con los ataques aéreos más intensos de su historia sobre la bloqueada Franja de Gaza y ha concentrado tropas y tanques en su frontera.

El ejército israelí publicó el miércoles las supuestas pruebas de que un cohete palestino mal disparado causó la explosión en el hospital. Hamás afirmó que se trataba de un ataque aéreo israelí y un portavoz de la Yihad Islámica rechazó las acusaciones israelíes como "tapadera para justificar sus masacres contra civiles palestinos".

Antes de la explosión del martes, las autoridades sanitarias de Gaza dijeron que al menos 3.000 personas habían muerto en once días de bombardeos israelíes.

Las escenas de destrucción desde el hospital eran horribles incluso para los estándares de los últimos días, que han enfrentado al mundo con imágenes implacables, primero de israelíes masacrados en sus casas y luego de familias palestinas sepultadas bajo los escombros por los ataques de represalia de Israel.

Un jefe de la defensa civil de Gaza dio una cifra de 300 muertos en el hospital, mientras que fuentes del ministerio de Sanidad la elevaron a 500. El miércoles seguían sacando cadáveres de entre los escombros.

"La masacre llevada a cabo por la ocupación israelí en el hospital bautista es la masacre del siglo XXI y es una continuación de sus crímenes desde la Nakba de nuestro pueblo en 1948", dijo Salama Marouf, jefe de la oficina de medios del Gobierno de Hamás.

"Nakba", o "catástrofe", se refiere al episodio en que muchos palestinos huyeron o se vieron obligados a abandonar sus hogares durante la guerra de 1948 que siguió a la creación del Estado de Israel.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

De la mano de Lionel Messi, que estableció un nuevo récord personal, Argentina superó anoche 0-2 en su visita a Perú en el estadio Nacional de Lima, por la...
Venezuela venció por 3-0 a Chile, en partido por la fecha 4 de las eliminatorias al Mundial 2026, que se jugó ayer en el estadio Monumental de Maturín y se...

En el cabildo del Movimiento al Socialismo (MAS) del ala “arcista”, realizado ayer, en la ciudad de El Alto, se mostró la convocatoria y la fuerza necesarias para que Luis Arce dispute la jefatura y...
A través de sus redes sociales, el líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, identificó coincidencias entre algunos de los puntos aprobados por el Cabildo del Pacto de Unidad y los de su...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, anunció que presentará una denuncia penal en la Fiscalía contra los dueños de la maquinaria pesada que ayudó a bloquear en el Chapare y que causó que...
Haciendo alusión a las palabras del presidente Luis Arce en el Cabildo, donde manifestó que "no somos cobardes ni traidores", el precandidato presidencial Evo Morales cuestionó esa frase y señaló que...


En Portada
En el cabildo del Movimiento al Socialismo (MAS) del ala “arcista”, realizado ayer, en la ciudad de El Alto, se mostró la convocatoria y la fuerza necesarias...
Un hecho de tránsito, reportado en horas de la noche del martes, dejó como saldo a varias personas fallecidas y heridas, en el camino carretero entre La Paz y...

La familia de Kevin Veizaga (17), el adolescente que fue encontrado muerto en la zona de Marquina, Quillacollo, asegura que se identificó a la persona que le...
Haciendo alusión a las palabras del presidente Luis Arce en el Cabildo, donde manifestó que "no somos cobardes ni traidores", el precandidato presidencial Evo...
La importación de combustibles creció en 132% comparando con los periodos enero-julio de 2021 y 2023, de acuerdo el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)....
Con el propósito de mitigar los daños de la sequía, la Gobernación de Cochabamba comenzó ayer a distribuir semillas, fertilizantes y vitaminas para el ganado a...

Actualidad
Ante el hallazgo de más restos de beneméritos de la Guerra del Chaco en nichos comunes del Cementerio General de...
Los trabajadores en salud del Hospital Clínico Viedma protestaron este miércoles por la asignación de ítems, la...
El jefe de cirugía ortopédica del hospital Al-Ahli al-Arabi de Gaza, Fadel Naim, acababa de terminar una intervención...
Los dirigentes de Bélgica y Suecia y la presidenta de la Comisión Europea prometieron el miércoles reforzar la...

Deportes
El empresario boliviano Marcelo Claure anunció mediante sus redes sociales que apoyará y solventará el viaje de la...
Un gol de Antonio Sanabria (23’ST) fue suficiente para que Paraguay derrote (1-0) a Bolivia en el partido por la fecha...
En la primera ronda del certamen sudamericano Cóndor de Plata Cosat 2023, evento reservado para las categorías 14 y 16...
De la mano de Lionel Messi, que estableció un nuevo récord personal, Argentina superó anoche 0-2 en su visita a Perú en...

Tendencias
Cuando se trata de evitar un apareamiento, investigadores descubrieron que algunas ranas toman medidas drásticas:...
El nivel del agua en un importante puerto fluvial de la selva amazónica brasileña alcanzó el lunes su punto más bajo en...
Hiroo Onoda fue el último soldado japonés en rendirse tras el final de la Segunda Guerra Mundial, en 1974. En diciembre...
 Los valores de esfuerzo, trabajo en equipo, lucha y entrega que promueve el Atlético de Madrid resuenan en los 4.000...

Doble Click
Del 17 al 20 de octubre, Sucre se convertirá en el epicentro del XI Encuentro Internacional sobre Barroco, una...
Un total de cinco proyectos cinematográficos bolivianos recibirán apoyo financiero del fomento del Programa Ibermedia...
El pasado domingo se cerró la decimosexta fecha de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC). Se notó un...
La Dirección de Cultura de la Alcaldía de Cochabamba realizó ayer el lanzamiento de la decimoquinta versión de Overload...