Líderes árabes denuncian los ataques israelíes contra Gaza mientras crece el riesgo en la región

Mundo
Publicado el 21/10/2023 a las 17h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Líderes árabes condenaron el sábado el bombardeo israelí de Gaza, que ya dura dos semanas, y exigieron que se redoblen los esfuerzos para alcanzar un acuerdo de paz en Oriente Próximo que ponga fin a un ciclo de violencia entre israelíes y palestinos que dura décadas.

En un discurso en una reunión convocada apresuradamente y bautizada como Cumbre de la Paz de El Cairo, el rey Abdulah de Jordania denunció lo que calificó de silencio mundial ante los ataques de Israel contra el enclave e instó a un enfoque ecuánime del conflicto palestino-israelí.

"El mensaje que recibe el mundo árabe es que las vidas de los palestinos importan menos que las de los israelíes", dijo, y añadió que estaba indignado y dolido por los actos de violencia perpetrados contra civiles inocentes en Gaza, Cisjordania e Israel.

"Los dirigentes israelíes deben darse cuenta de una vez por todas de que un Estado no puede prosperar si se construye sobre los cimientos de la injusticia (...). Nuestro mensaje a los israelíes debe ser que queremos un futuro de paz y seguridad para ustedes y los palestinos".

El presidente palestino, Mahmud Abbas, afirmó que los palestinos no serán desplazados ni expulsados de sus tierras. "No nos iremos, no nos iremos", dijo en la cumbre.

Israel ha prometido eliminar "de la faz de la tierra" al grupo militante Hamás, que tiene su base en Gaza, por un ataque contra el sur de Israel en el que murieron 1.400 personas el 7 de octubre, el ataque militante palestino más mortífero de la historia de Israel.

Israel ha dicho a los palestinos que se desplacen al sur de Gaza por su propia seguridad.

La ministra francesa de Asuntos Exteriores, Catherine Colonna, dijo en la cumbre que era necesario un corredor humanitario para hacer llegar ayuda a la población civil, lo que, en su opinión, podría propiciar un alto del fuego.

Alemania afirmó que la lucha de Israel contra Hamás debe llevarse a cabo con la debida preocupación por la situación humanitaria en Gaza, y Gran Bretaña instó al Ejército israelí a respetar el derecho internacional y mostrar moderación.

ALTO EL FUEGO

La reunión de El Cairo trata de encontrar formas de evitar una guerra regional más amplia, pero se espera que los líderes europeos y de Oriente Medio reunidos tengan dificultades para acordar una postura común sobre el conflicto entre Israel y los militantes de Hamás.

Tres diplomáticos afirmaron que era improbable que haya una declaración conjunta en la reunión debido a las sensibilidades en torno a cualquier llamamiento a un alto el fuego y a la conveniencia de incluir una mención al ataque de Hamás y al derecho de Israel a defenderse.

La ausencia de un alto cargo de Estados Unidos, principal aliado de Israel, y de otros importantes líderes occidentales ha enfriado las expectativas de lo que pueda conseguirse en este acto convocado precipitadamente.

Estados Unidos, que actualmente no tiene embajador en Egipto, está representado por el encargado de negocios de su embajada.

La cumbre se celebra mientras Israel prepara un ataque terrestre contra Gaza. Más de 4.100 palestinos han muerto en la contraofensiva israelí y la crisis humanitaria en Gaza se agrava.

Los países árabes han expresado su indignación por el bombardeo y asedio sin precedentes de Israel sobre Gaza, donde viven 2,3 millones de personas.

En su discurso, el presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, dijo que su país se oponía a lo que calificó de desplazamiento de palestinos a la región egipcia del Sinaí.

"Egipto dice que la solución a la cuestión palestina no es el desplazamiento, su única solución es la justicia y el acceso de los palestinos a sus derechos legítimos y a vivir en un Estado independiente".

El canciller alemán, Olaf Scholz, y el primer ministro británico, Rishi Sunak, no asistirán, mientras que no se ha comunicado oficialmente si el presidente francés, Emmanuel Macron, irá.

Un alto funcionario de la UE dijo el viernes que había habido discusiones sobre una declaración común en la cumbre, pero que todavía había "diferencias", por lo que no estaba claro si al final habría un texto.

Los países europeos han tenido dificultades para acordar un enfoque común de la crisis, más allá de condenar el ataque de Hamás, tras días de confusión y mensajes contradictorios.

Tus comentarios

Más en Economía

Funcionarios de la petrolera estatal brasileña Petrobras llegaron a Bolivia para mantener conversaciones sobre la industria del litio, la energía renovable y...
El evento contó con la presencia de Víctor Hugo Villarroel Yañez, gerente General de Cadexco y la alcaldesa interina suplente de Cochabamba, Marilyn Rivera,...

El Gobierno nacional destina más de $us 230 millones por mes para proyectos de inversión pública, lo cual genera mayor dinamismo en la economía nacional, informó este viernes el viceministro de...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y representantes de empresas públicas del sector iniciarán este viernes, en Santa Cruz, una nueva ronda de negociaciones con una misión de...
Mediante un operativo sorpresa de control e inspección en el tramo carretero Cochabamba-Santa Cruz se interceptó un camión cisterna que trasladaba ilegalmente 24 mil litros de combustible, informó la...
Después de que la Cámara de Diputados de Brasil aprobara el protocolo de adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur, expertos señalan que esto trae más desafíos que oportunidades para el...


En Portada
Al menos 40 hectáreas de cultivos de arroz y cacao fueron afectados por los incendios en el sector tropical de Zongo, zona que está ubicada al norte del...
El presidente del Senado no quiso responder la consulta de los periodistas sobre esos audios y sólo dijo que "las grabaciones ilegales", los montajes, las...

La cordillera del Tunari, en Cochabamba, amaneció este sábado con un nevado, luego de la intensa lluvia registrada anoche. Se trata de una bella postal del...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez participó de una reunión de emergencia, en Tolata, convocada por la Mancomunidad de Municipios de la Región...
El Ministerio Público informó que en audiencia de medidas cautelares se demostró la probabilidad de autoría de Félix Q.P., de 56 años de edad y Miguel A.C., de...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió por seis meses más el plazo para que las organizaciones políticas registren sus directivas renovadas, de lo...

Actualidad
La cordillera del Tunari, en Cochabamba, amaneció este sábado con un nevado, luego de la intensa lluvia registrada...
El primer convoy de ayuda humanitaria enviado a la asediada Franja de Gaza desde que estalló la guerra comenzó a pasar...
Al menos 40 hectáreas de cultivos de arroz y cacao fueron afectados por los incendios en el sector tropical de Zongo,...

Deportes
Con dos "cañonazos" de Juan Orellana y Mateo Hernández, Real Tomayapo venció a Always Ready por 2-0, abriendo con éxito...
The Strongest conservó su posición en la cima de la Liga al derrotar a Blooming 1-0 en el partido correspondiente a la...
Como toda gran fiesta comienza ‘fome’, palabra que los chilenos utilizan para describir algo aburrido, y empieza a...
La tenista nacional Valery Sumoya se instaló este viernes en la final de la categoría Damas 16 años, correspondiente al...

Tendencias
Este fenómeno astronómico, originado por los restos que dejó el cometa Halley, se podrá ver desde ambos hemisferios del...
El jueves 19 de octubre, se concretó la firma del acuerdo que materializará la entrega del monto total recaudado de la...
La inteligencia artificial puede el cáncer de mama hasta 5 años antes de su formación, según una investigación del MIT...
Las mujeres que viven y trabajan en lugares en los que las concentraciones de partículas contaminantes en el aire son...

Doble Click
La actriz estadounidense Meryl Streep formalizó su ingreso en las páginas de oro de los Premios Princesa de Asturias,...
La Asociación de Periodistas de La Paz lanzó la convocatoria al Premio Nacional de Periodismo 2023. El plazo de...
La compañía teatral chilena Tryo Banda levantó ayer el telón del Festival Internacional de Teatro Nuevas Raíces (Fitnur...
20/10/2023 Cultura
La Reunión Anual de Etnología (RAE) se llevará a cabo, por segunda vez, en Cochabamba con el impulso del Museo Nacional...