Machado defiende transparencia de primarias opositoras en Venezuela, Gobierno pide verificar proceso

Mundo
Publicado el 24/10/2023 a las 18h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La exlegisladora María Corina Machado, que lidera las eleccciones primarias opositoras, dijo el martes que la votación fue clara y escrutada de "principio a fin", mientras el jefe de la delegación oficial solicitó verificar el proceso por considerar que incumple un acuerdo firmado en Barbados este mes.

La oposición realizó el domingo una elección primaria, sin ayuda estatal, para escoger al candidato que enfrentará al presidente Nicolás Maduro en su probable búsqueda de la reelección en 2024.

Machado, una ingeniera industrial, va a la cabeza con el 92,56% de respaldo en la elección opositora tras el escrutinio de un 64,88% de los votos, según el boletín de la Comisión de Primaria.

La elección se produjo en medio de promesas de Estados Unidos de revertir el alivio de las sanciones si el Gobierno no levanta las inhabilitaciones que impiden que a opositores ocupar cargos públicos.

"Esto es un proceso claro, la gente contó sus votos (...) Este un proceso escrutado de principio a fin", dijo Machado a periodistas. "Para que haya fraude tiene que haber alguien que actuó de manera fraudulenta. ¿Le dices tramposos a 2,5 millones de venezolanos? ¿Le abrirán el juicio a 2 millones de venezolanos?", agregó.

Más temprano, el jefe de la delegación del oficialismo -que negocia con la oposición- y presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, dijo que la elección fue "una farsa" porque la votación no es "verificable", por lo que solicitó a la oposición y a los facilitadores una reunión.

"Las condiciones electorales son registro, auditorías de votos, conteo del voto, un elector, un voto, que hayan 18 auditorías, ellos firmaron esto", agregó Rodríguez, refiriéndose a un acuerdo sobre las condiciones electorales firmado la semana pasada.

Los miembros de la Comisión Nacional de Primaria han cometido delitos, añadió, sin ofrecer detalles.

El acuerdo electoral permite a cada parte elegir su candidato según las reglas internas, pero no retiró las inhabilitaciones a aspirantes de la oposición para poder ocupar cargos públicos.

Sobre las negociaciones entre oposición y oficialismo, Machado dijo que el acuerdo parcial sobre garantías electorales la involucra directamente y que "más adelante vendrá un segunda etapa de negociación".

Un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos reiteró el lunes que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro debe cumplir con los compromisos electorales para finales de noviembre, que abarcan revisar las inhabilitaciones y liberar personas detenidas "injustamente". Tras el acuerdo de la semana pasada, se aliviaron las sanciones petroleras.

La candidata agregó que en caso de ser ganadora de la elección presidencial consideraría que Venezuela siguiera enviando petróleo a Cuba si la isla paga las entregas.

Venezuela exportó a la isla caribeña 86.000 barriles por día de crudo, fueloil, gasóleo y gasolina en agosto.

Tus comentarios

Más en Mundo

La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la Iglesia Católica de 1.400 millones de...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

Autoridades de Chile y Perú emitieron este sábado alertas debido a recientes fenómenos naturales que afectaron a ambos países. En Chile, se emitió un nuevo aviso de marejadas que impactarán gran...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad la Iglesia tiene que afrontar los...
El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, presidió su primera misa ante los cardenales y les dijo que "ustedes me han llamado a llevar la cruz y a ser bendecido", además de...
Robert Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León XIV será el nombre que llevará el primer agustino en ocupar la silla de San Pedro.


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...