Brasileños sofocados por una ola de calor extrema que afecta dos tercios del territorio

Mundo
Publicado el 14/11/2023 a las 18h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Una masa de aire seco y caliente estacionada sobre dos terceras partes del territorio brasileño, es la causa de la ola de calor que azota a la nación suramericana desde el pasado 8 de noviembre y que se extenderá hasta el viernes 17, según datos del Instituto Nacional de Meteorología (Inmet).

El pronóstico de este martes incluye estimaciones de altas temperaturas y baja humedad en ciudades del noreste como Cuiabá, con 41 grados centígrados (ºC); Campo Grande, Manaos y Belén (35ºC), pero también del sureste.

En Sao Paulo y Río de Janeiro el termómetro podría alcanzar los 42ºC después del mediodía, si bien más al sur se prevén precipitaciones intensas con temperaturas superiores a los 30 grados.

Además, se estima que la humedad ambiental varíe entre 20 % y 12 %, lo que entraña riesgos mayores de sufrir deshidratación, quemaduras y golpes de calor por alta exposición ambiental.

Para disminuir el peligro de afectaciones sobre la salud, el Inmet recomienda ingerir abundantes líquidos, usar protector solar, evitar los espacios abiertos en las horas de mayor incidencia de los rayos solares y contactar de inmediato a los servicios de emergencia ante cualquier malestar repentino.

Desde el lunes, los cariocas abarrotan las playas de la ciudad, incluso durante la madrugada, para tratar de hacer frente al calor extremo.

Durante la mañana de este martes, la sensación térmica en Río alcanzó los 58,5°C, tras haber lidiado la víspera con una sensación térmica de 50,5°C.

En tanto, una estación meteorológica que sirve a la ciudad de Sao Paulo administrada por el Inmet computó este lunes 37,7°C en la capital paulista, el segundo valor más alto desde 1943, cuando el organismo comenzó a llevar los registros, y el más elevado de todo el mes de noviembre.

Si bien las temperaturas extremas de los últimos días han sido atribuidas a la masa de aire seco que ocupa gran parte del territorio de Brasil, los expertos del Centro Nacional de Monitoreo y Alerta de Desastres Naturales advierten que la causa última de estos extremos térmicos es una combinación entre la crisis climática y el fenómeno de El Niño.

Tus comentarios

Más en País

De acuerdo al ministro de Minería, Marcelino Quispe, los mineros cooperativistas auríferos no podrán trabajar en áreas protegidas, pero sí en las zonas...
En lo que va del año, los incendios forestales afectaron a 2,9 millones de hectáreas (ha) en el territorio nacional, de los cuales el 56% está en el...

El nuevo presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Agentes de Conservación (Abolac), Marcos Uzquiano, afirmó al referirse a los cooperativistas mineros que "desde hace tiempo vienen...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, descartó este martes la posibilidad de aprobar por decreto supremo el Presupuesto General del Estado (PGE) reformulado del 2023, tal...
Un juzgado cautelar anticorrupción dictó la detención domiciliaria sin salida laboral para el alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Iván Arias, en el marco de un proceso por violencia...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.


En Portada
Después de que un juez le dictó detención domiciliaria sin derecho al trabajo, el alcalde Iván Arias declaró estado de emergencia y denunció que lo quieren...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Un juzgado cautelar anticorrupción dictó la detención domiciliaria sin salida laboral para el alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Iván Arias, en...
De acuerdo al ministro de Minería, Marcelino Quispe, los mineros cooperativistas auríferos no podrán trabajar en áreas protegidas, pero sí en las zonas...
El Gobierno nacional reforzó los operativos de interdicción para luchar contra el contrabando de combustible y garantizar su provisión.
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, descartó este martes la posibilidad de aprobar por decreto supremo el Presupuesto General del...

Actualidad
De acuerdo al ministro de Minería, Marcelino Quispe, los mineros cooperativistas auríferos no podrán trabajar en áreas...
Los exportadores bolivianos de banano que se encuentran en Argentina, desde el lunes, para que gestionar el desembolso...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) sancionó a una estación de servicio cercana a la Terminal de Buses de la...
El caso fue remitido a las autoridades del Ministerio Público y se investiga como legitimación de ganancias ilícitas...

Deportes
En las últimas horas, en campamento de Aurora comenzó a generarse información relacionada a un posible cambio en la...
Con nueve goles y un triplete de Kaua Elias, la selección de Brasil, que defiende el título de campeón mundial sub-17,...
La Audiencia de Barcelona ha enviado a juicio al exfutbolista del FC Barcelona Dani Alves por un delito de agresión...
Desde el miércoles 15 al domingo 19 de noviembre, el coliseo Gróver Suárez de La Costanera albergará la disputa del...

Tendencias
China ha inaugurado la red de internet más rápida del mundo, capaz de transmitir datos a una velocidad de 1,2 terabits...
Invitados estelares y las últimas actualizaciones en tecnología e Inteligencia Artificial (IA) fueron las promesas...
El gamer cruceño Albert Zubieta Pereira (21 años) se proclamó campeón en el torneo Fifa 23 de los E-sports que impulsó...
A pesar de la percepción común de los gatos como animales distantes o poco expresivos, se ha demostrado una y otra vez...

Doble Click
Bruce Springsteen and The E Street Band han vendido en media hora 50.000 entradas para su concierto del 20 de junio de...
El periodista argentino Andrés Oppenheimer ha hecho un análisis social y político para descifrar dónde pueden estar las...
La destacada cantante de ópera cochabambina Shelén Hughes avanza a paso firme hacia la consagración en su carrera como...
“Encierro” se llama la nueva producción teatral que pondrá en escena el elenco Racconto el viernes y sábado (19:00) en...