Con tranquilidad y alta afluencia transcurre el plebiscito en Chile

Mundo
Publicado el 17/12/2023 a las 15h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El plebiscito sobre el proyecto constitucional en Chile transcurre hoy con normalidad, de manera expedita y alta afluencia a las urnas, según coincidieron en señalar autoridades y votantes entrevistados por Prensa Latina. Durante un recorrido realizado por el Centro Cultural Estación Mapocho, uno de los más grandes sitios de votación de la capital, se pudo constatar la tranquilidad y el orden de la jornada.

"Las primeras horas han estado bastante movidas, hemos tenido harta convocatoria y esperamos lograr un resultado que ojalá sea bueno para todos", dijo a esta agencia Michelle Rodríguez, integrante de una de las mesas.

Más de 15,4 millones de personas están convocadas este domingo a las urnas para pronunciarse a favor o en contra del proyecto de nueva carta magna, el segundo referendo sobre este tema realizado en poco más de un año.

"Hay gran flujo de gente y todo ha sido muy expedito", informó Daniela Fernández, miembro del Servicio Electoral (Servel), desde la Estación Mapocho que en mayo volvió a ser centro de votación después de 59 años.

Declaró que los colegios cierran a las 18:00 horas y poco después se darán a conocer los primeros resultados.

En el amplio recinto, ubicado en el centro histórico de Santiago, socorristas apoyan a los adultos mayores que tienen dificultades para movilizarse.

"Estamos preparados para dar los primeros auxilios en caso de emergencias, pero hasta ahora no hay nada para alarmarse, todo está dentro de lo normal", dijo Marcela Castañeda, de la filial Independencia de la Cruz Roja.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, también destacó el desarrollo de la jornada cívica y reiteró la invitación a los chilenos a concurrir a un proceso importante que se está celebrando de manera tranquila.

Tus comentarios

Más en Mundo

Los colegios electorales de Chile han abierto sus puertas para el referéndum constitucional que representa el último intento del presidente del país, Gabriel...
Al menos 12 personas fueron asesinadas a tiros la madrugada de hoy domingo durante la celebración de una fiesta navideña en el municipio de Salvatierra,...

Los chilenos vuelven este domingo a las urnas para decidir si aprueban una nueva carta magna que solo tiene el apoyo de la ultraderecha y la derecha tradicional o bien mantienen la actual...
Más de 15,4 millones de personas en Chile vuelven este domingo a las urnas para aprobar o rechazar una segunda propuesta de Constitución que sustituya a la legada por la dictadura militar (1973-1990...
En el mundo de la realeza, donde las apariencias son fundamentales, los escándalos amorosos no suelen ser tema de conversación, pero en esta ocasión, el caos mediático envolvió a la corona española...
Las autoridades ecuatorianas confirmaron que Colin Armstrong fue raptado junto a su conviviente durante la madrugada del sábado, cuando se encontraba en su hacienda.


En Portada
El expresidente del Estado y líder nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, dijo que está pidiendo a algunos exministros que digan la verdad...
El Gobierno trató de minimizar el escándalo provocado por el coronel Erick Holguín, comandante de la Policía de Santa Cruz, quien  redujo de forma violenta al...

El presidente Luis Arce inició ayer sábado las fiestas navideñas con el tradicional encendido de las luces del Árbol de Navidad en la plaza Murillo, kilómetro...
Personalidades de la literatura, la política y los medios de comunicación distinguieron al escritor, gastrósofo y periodista Ramón Rocha Monroy, “Ojo de Vidrio...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, dijo: "Todavía se mantiene la alerta roja en el departamento de La Paz" por las intensas lluvias.
Con la participación de más de 20 grupos invitados se llevó adelante el Festival Artístico Navideño, organizado por la Dirección Departamental de Culturas y...

Actualidad
La Iglesia Católica expresó críticas este domingo hacia las voces que promueven la idea de una bonanza económica y la...
El expresidente del Estado y líder nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, dijo que está pidiendo a...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, dijo: "Todavía se mantiene la alerta roja en el...
El Gobierno trató de minimizar el escándalo provocado por el coronel Erick Holguín, comandante de la Policía de Santa...

Deportes
En un país como Argentina, los futbolistas tienen muchas veces un estatus superior a lo meramente deportivo; por eso,...
El Consejo de la FIFA, reunido en Yeda (Arabia Saudí), ha aprobado por unanimidad la elección de Chile como sede del...
Wilstermann se complicó en su objetivo de ganar la Copa de la División Profesional, tras caer por 1-2 ante Bolívar, en...
El árbitro boliviano Henry Gutiérrez es uno de los 15 sudamericanos que se encuentran en la lista preliminar para...

Tendencias
La modelo e influencer boliviana compartió un video en sus redes sociales que fue musicalizado con el tema 'Bonita...
Café solo, caliente, batido, tinto. En fin, exquisito y único. La Ruta Cafetera de Bolivia propone para los exigentes...
La estudiante cochabambina Samantha Gonzales Tapia conquistó la medalla de oro en la cuarta edición de la Olimpiada...
Cochabamba obtuvo dos títulos en los E-Sports de Unifranz de la presente temporada que culminaron con éxito tras...

Doble Click
Encarnación Lazarte Zurita es una de las más destacadas copleras del Valle Alto de Cochabamba.
Durante varios años, recibí por correo algunos de los libros del maestro Adolfo Cáceres Romero y, en otras ocasiones,...
Mario Vargas Llosa dio a conocer su retiro definitivo como columnista de opinión, así lo anunció El País, medio de...
El cantante de góspel brasileño Pedro Henrique, de 30 años, murió durante una presentación que realizaba en el estado...