El nuevo Gobierno argentino enfrenta su primer revés en el caso de YPF en Nueva York

Mundo
Publicado el 22/12/2023 a las 18h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El nuevo Gobierno argentino sufrió su primer revés en una corte federal de Nueva York, que negó su petición de una prórroga para depositar una garantía por los 16.100 millones de dólares que el pasado septiembre le ordenó pagar al fondo buitre Burford Capital por la expropiación en 2012 de la petrolera YPF.

La corte también rechazó la petición de las autoridades argentinas de una prórroga para presentar los documentos de apelación.

De acuerdo con la orden del tribunal federal para el Distrito Sur de Nueva York, Argentina debe cumplir con las fechas previstas del 10 de enero para presentar esa garantía y del 30 de enero para la apelación de la sentencia.

"Si el tema es tan crítico como lo representa la República, uno pensaría que la nueva Administración le prestaría atención inmediata", indicó en su decisión la jueza Loretta Preska, que preside el caso, debatido durante ocho años en esta corte.

"Se niega la solicitud de más tiempo", afirma el escrito de cinco páginas de Preska.

El nuevo Gobierno argentino, encabezado por el presidente Javier Milei, que juró al cargo el pasado 10 de diciembre, pidió a la jueza una prórroga de 30 días para apelar la sentencia, en una carta que le envió el pasado 19 de diciembre.

El nuevo Gobierno de Milei asegura que "circunstancias extraordinarias" justifican esta ampliación del plazo hasta el 22 de febrero.

"La apelación de la sentencia de 16.100 millones de dólares, que creemos que es la más grande jamás presentada en esta corte, requerirá que el nuevo Gobierno argentino tome decisiones críticas sobre la apelación en sus primeros días de mandato", indica la carta.

También indica que esa cifra representa el equivalente al 32 % del presupuesto del país para 2023 y que la nueva Administración "necesita ponerse al día con las cuestiones de apelación, comentar el escrito inicial e instruir a los abogados", por lo que no puede presentar los documentos para apelar antes del 30 de enero.

En 2012 Argentina compró el 51 % de las acciones de YPF a Repsol sin hacer una Oferta Pública de Adquisición (OPA) al resto de los accionistas, que aseguraron haber sido perjudicados.

El fondo buitre consideraba que el Gobierno argentino debía pagarle 16.000 millones de dólares, pero este país consideraba que esa cifra debía ser de 5.000 millones de dólares.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

“Les aviso que viene más. Pronto se van a enterar. Vamos a llamar a (sesiones) extraordinarias (en el Congreso de la Nación) y enviar un proyecto de ley para...
Al menos 15 personas fueron asesinadas y otras 24 resultaron heridas, nueve de ellas de gravedad, en un tiroteo ayer en la Universidad Carolina de Praga,...

Las cinco víctimas, tres de ellas miembros del mismo núcleo familiar han sido asesinadas en diferentes veredas, si bien todas ellas pertenecían al resguardo indígena de Canoas.
El Gobierno de Perú respondió hoy viernes a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que "no ha existido desacato" con la liberación a inicios de diciembre del expresidente Alberto...
El papa Francisco ha pedido un tratado internacional para regular el uso de la Inteligencia Artificial, advirtiendo que la nueva tecnología corre el riesgo de causar una dictadura tecnológica que...
Las negociaciones entre Israel y Hamás para alcanzar una nueva tregua que incluya la liberación de rehenes está en punto muerto.


En Portada
Ante el rechazo de ingresar en receso parlamentario, los legisladores de la oposición y del bloque evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) conminaron al...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Gobernación del Departamento de Santa Cruz informó la tarde de este viernes que en estos días se ha reportado la muerte de dos personas contagiadas de Covid...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró infundado el recurso de casación que había presentado la expresidenta Jeanine Añez para intentar anular su...
En la tarde de hoy, un incendio se desató en un edificio ubicado en la calle Hamiraya, entre las calles Ecuador y Colombia, en el centro de Cochabamba.
Ante las denuncias del asambleísta del MAS del ala evista, Juan Carlos Irahola, sobre un daño medioambiental en la laguna Alalaya, la Alcaldía descartó que los...

Actualidad
El nuevo Gobierno argentino sufrió su primer revés en una corte federal de Nueva York, que negó su petición de una...
En la tarde de hoy, un incendio se desató en un edificio ubicado en la calle Hamiraya, entre las calles Ecuador y...
Dos Organizaciones Territoriales de Base (OTB) que están en el límite de Sacaba y Cercado, en Pacata Baja, están en...
Ante las denuncias del asambleísta del MAS del ala evista, Juan Carlos Irahola, sobre un daño medioambiental en la...

Deportes
La Selección nacional disputará un cuadrangular amistoso ante Argelia, Albania y Sudáfrica durante la próxima fecha...
El Manchester City se proclamó campeón del mundo de clubes por primera vez en su historia, este viernes después de...
La Superliga entró en tiempo de descuento para su resolución, de vuelta al juzgado de lo Mercantil número 17 de Madrid...
El Inter Miami anunció hoy el fichaje de Luis Suárez, que en su desembarco en la MLS se reunirá con su amigo Leo Messi...

Tendencias
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías de sus árboles navideños, mostrando la creatividad y y fe.
La destacada actuación de los estudiantes bolivianos en competiciones tecnológicas internacionales, entre, otros, es la...
Uno de los peores impactos del uso abusivo de la red social TikTok entre los adolescentes es la supresión del sano...
El Ministerio de Medio Ambiente destinó alrededor de $us 28 millones para combatir la contaminación en el lago Titicaca...

Doble Click
Carlos Prado Mendoza es un practicante de la medicina tradicional quechua, amawta, ritualista y fundador del Centro...
La la película española La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona; la mexicana Tótem, de Lila Avilés; el...
La Orquesta y Coro de la Alcaldía Municipal de Cochabamba se puso a tono con el advenimiento del niño Jesús...
El cantante puertorriqueño Bad Bunny y la modelo estadounidense Kendall Jenner, de la familia Kardashian, terminaron su...