Tras “paquetazo”, Milei anuncia que “viene más”

Mundo
Publicado el 22/12/2023 a las 6h32
ESCUCHA LA NOTICIA

“Les aviso que viene más. Pronto se van a enterar. Vamos a llamar a (sesiones) extraordinarias (en el Congreso de la Nación) y enviar un proyecto de ley para la modificación del Estado”, anunció ayer el presidente de Argentina, Javier Milei, quien el miércoles presentó en cadena nacional de radio y televisión un ambicioso proyecto que prevé reformar más de 300 normas y leyes.

La intención del mandatario ultraliberal, de profesión economista, es desregular los sectores de la economía que a su juicio están atenazados por disposiciones burocráticas y proteccionistas que impiden que repunte la inversión productiva y que la actividad económica se fortalezca.

“Hemos detectado, entre leyes, regulaciones y demás normativas que dificultan el funcionamiento de la economía y una sociedad libre, cerca de 380 mil regulaciones. Queremos desmontar esa máquina de impedir”, declaró ayer en radio Rivadavia. Pero la batería de medidas para desregular la economía y el sector público fue recibida con desagrado por un sector de la ciudadanía.

Después de que el Presidente anunciara el plan, cientos de manifestantes se concentraron en las inmediaciones de la sede del Congreso de la Nación para continuar con la protesta que horas antes habían llevado a cabo unas tres mil personas.

La movilización nocturna, que se prolongó hasta bien entrada la madrugada, también se dejó sentir en barrios de la capital y otras ciudades del país, donde los vecinos protagonizaron una ruidosa protesta desde sus ventanas y balcones haciendo sonar cacerolas y utensilios domésticos.

“Nostálgicos”

“Puede ser que haya gente que sufra el síndrome de Estocolmo, que está enamorada del modelo que la empobrece”, replicó Milei, para quien el rechazo de una parte de la población a su proyecto es equiparable con la emoción que suscitan las ideas de la izquierda radical. “También hay gente que mira con nostalgia, amor y cariño al comunismo”, dijo.

Milei reiteró ayer que el plan de estabilización anunciado a los pocos días de asumir como presidente el pasado 10 de diciembre tiene como objetivo acabar con el déficit fiscal, principal causante de la acelerada inflación que sufre el país, mientras que el ambicioso programa anunciado en la noche del miércoles busca desarmar el entramado regulatorio que a su juicio traba el crecimiento económico de Argentina.

Tus comentarios

Más en Mundo

Al menos 15 personas fueron asesinadas y otras 24 resultaron heridas, nueve de ellas de gravedad, en un tiroteo ayer en la Universidad Carolina de Praga,...
Las negociaciones entre Israel y Hamás para alcanzar una nueva tregua que incluya la liberación de rehenes está en punto muerto.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado haber tomado el "control operativo" total del barrio de Shejaiya, ubicado en la Ciudad de Gaza y escenario de cruentos enfrentamientos terrestres...
Los manifestantes convocados hoy por organizaciones sociales y de izquierda contra el plan económico del nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, comenzaron a desmovilizarse tras dos horas...
El presidente de Argentina, el ultraliberal Javier Milei, ordenó este miércoles la desregulación de la economía mediante un decreto con el cual modifica o deroga más de 300 normas, entre estas las...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este miércoles que Israel continuará "la guerra hasta el final", diluyendo las esperanzas de un alto el fuego en los próximos días mientras...


En Portada
La abogada defensora de los pobladores desalojados de sus viviendas de la Subcentral Pailitas, Carmen Ovando, aseguró ayer que cuentan con documentos y...
El presidente Luis Arce manifestó ayer que con la producción de “biocombustibles” se resolverá de forma “estructural” el “lastre” de la importación de...

Entre enero y octubre de este año, las exportaciones cayeron 2.523 millones de dólares (-22 por ciento), mientras que las importaciones apenas bajaron 240...
La Covid-19 dejó secuelas en varios pacientes. Algunos que lograron vencer al coronavirus no lograron recuperar el sentido del olfato, aún tienen dolores...
Carlos Prado Mendoza es un practicante de la medicina tradicional quechua, amawta y ritualista. Sus años de carrera y diversos trabajos le valieron el ser...
Ante las declaraciones que dio el asambleísta Juan Carlos Irahola sobre la laguna Alalay, el vocero del municipio, Juan José Ayaviri, lo calificó como “enemigo...

Actualidad
El departamento cierra este año sin avances significativos en la construcción de la unidad de radioterapia para la...
Los pobladores de siete comunidades del municipio de Colomi cumplen una semana aislados, luego de que varias vías de...
Los amautas y la Unidad de Medicina Tradicional del Servicio Departamental de Salud (Sedes) recibieron los primeros...
Entre enero y octubre de este año, las exportaciones cayeron 2.523 millones de dólares (-22 por ciento), mientras que...

Deportes
El presidente de Wilstermann, Omar Mustafá, anunció ayer que acudirán al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus...
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) consideró este jueves que las normas de la FIFA y la UEFA que...
El suizo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ha asegurado que la sentencia de este jueves del Tribunal de...
Javier Tebas, presidente de LaLiga, declaró este jueves que "no habrá Superliga a corto, medio o largo plazo, porque...

Tendencias
La destacada actuación de los estudiantes bolivianos en competiciones tecnológicas internacionales, entre, otros, es la...
La boliviana Trigidia Jiménez encontró su propósito de vida en cultivar la cañahua, un grano andino ancestral...
Cinco comunidades de la ladera sur del Parque Nacional Tunari fortalecen sus brigadas comunitarias en gestión de...
Los premios TasteAtlas 2023-2024 ha publicado en su página Web los 100 mejores platos y cocinas del mundo y, por...

Doble Click
Carlos Prado Mendoza es un practicante de la medicina tradicional quechua, amawta y ritualista. Sus años de carrera y...
La la película española La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona; la mexicana Tótem, de Lila Avilés; el...
La Orquesta y Coro de la Alcaldía Municipal de Cochabamba se puso a tono con el advenimiento del niño Jesús...
El cantante puertorriqueño Bad Bunny y la modelo estadounidense Kendall Jenner, de la familia Kardashian, terminaron su...