El papa denuncia "la desesperada situación humanitaria" en Gaza

Mundo
Publicado el 25/12/2023 a las 9h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El papa Francisco denunció este lunes en su mensaje de Navidad "la desesperada situación humanitaria" de los palestinos de Gaza, y pidió una liberación de los rehenes en manos de Hamás y un alto el fuego entre el movimiento islamista e Israel.

"Llevo en el corazón el dolor por las víctimas del execrable ataque del pasado 7 de octubre y renuevo un llamamiento apremiante para la liberación de quienes aún están retenidos como rehenes", dijo desde el Vaticano el pontífice argentino de 87 años, en su tradicional bendición "urbi et orbi", a la ciudad de Roma y al mundo.

"Suplico que cesen las operaciones militares, con sus dramáticas consecuencias de víctimas civiles inocentes, y que se remedie la desesperada situación humanitaria permitiendo la llegada de ayuda", añadió ante varios miles de peregrinos congregados en la plaza de San Pedro.

La situación humanitaria en la Franja de Gaza, donde un 85% de la población se vio obligada a abandonar sus casas, es catastrófica, según la ONU, 80 días después del inicio de la guerra entre Israel y Hamás.

La ayuda humanitaria al territorio asediado llega con cuentagotas a través de Egipto y el puesto fronterizo israelí de Kerem Shalom.

Israel prometió destruir a Hamás tras su ataque sin precedentes del 7 de octubre, en el que murieron unas 1.140 personas, la mayoría civiles, según datos oficiales israelíes. Los milicianos del movimiento islamista secuestraron a unas 250 personas, de las que 129 siguen cautivas en Gaza, según Israel.

Los bombardeos israelíes han dejado más de 20.400 muertos en Gaza, sobre todo mujeres y menores, según Hamás que gobierna este territorio palestino desde 2007.

Para la resolución del conflicto a largo plazo, el pontífice instó a que "se encuentre una solución a la cuestión palestina, por medio de un diálogo sincero y perseverante entre las partes, sostenido por una fuerte voluntad política y el apoyo de la comunidad internacional".

- "Paz para Ucrania"-

Como cada año en este tradicional discurso, el líder espiritual de los 1.300 millones de católicos en el mundo repasó los principales conflictos y zonas en tensión que hay en el planeta.

El obispo de Roma se refirió al "martirizado" pueblo de Siria, y pidió la paz para Ucrania, cuando se acerca el segundo aniversario de la invasión rusa iniciada en febrero de 2022.

En esta antigua república soviética, millones de ortodoxos participaron en las celebraciones de Navidad el 25 de diciembre, y no el 7 de enero como lo hacían hasta ahora al igual que la Iglesia ortodoxa rusa, marcando una ruptura de tradiciones en plena guerra con Moscú.

Francisco también recordó "las tensiones y los conflictos que perturban a las regiones del Sahel, el Cuerno de África y Sudán, como también a Camerún, la República Democrática del Congo y Sudán del Sur".

Dirigiéndose al "continente americano", el papa argentino llamó a los dirigentes "para hallar soluciones idóneas que lleven a superar las disensiones sociales y políticas, a luchar contra las formas de pobreza que ofenden la dignidad de las personas, a resolver las desigualdades y a afrontar el doloroso fenómeno de las migraciones".

También criticó la producción y el comercio de armas, "instrumentos de muerte" al servicio de la guerra, "un viaje sin meta, una derrota sin vencedores, una locura sin excusas".

"¿Cómo se puede hablar de paz si la producción, la venta y el comercio de armas aumentan? (...) La gente, que no quiere armas sino pan, que le cuesta seguir adelante y pide paz, ignora cuántos fondos públicos se destinan a los armamentos", dijo Bergoglio.

Tus comentarios

Más en Mundo

Al menos 24 personas perdieron la vida en la víspera de Navidad y la Nochebuena en Paraguay, en su mayoría en accidentes de tránsito, informó la Policía...
Rusia planea producir unas 60 millones de toneladas de fertilizantes minerales en 2024, de las que 35 millones se destinarán a la exportación, según anunció...

 Al menos 149 personas han muerto y dos siguen desaparecidas una semana después del terremoto de magnitud 6,2 que sacudió las provincias de Gansu y Qinghai, en el noroeste de China, según informaron...
El líder del grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza y verdadero poder en la sombra del grupo, Yahya Sinwar, afirmó hoy en su primer mensaje público desde que comenzó la guerra que ésta es una "...
Después de rezar la oración mariana del ángelus de este 24 de diciembre, IV Domingo de Adviento, el Papa Francisco en sus saludos a los romanos y peregrinos de Italia y de diversas partes del mundo...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, indultó a los condenados por delitos "sin violencia" bajo una serie de condiciones y excluyó de la medida de gracia a los golpistas que buscaron...


En Portada
Entre el 25 y 29 de diciembre, en Potosí la alerta es por la crecida de los ríos Cotagaita y Tupiza, las quebradas San Antonio y Remedios. Además de Zudañes,...
El viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, este domingo informó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 quedará aprobado el 31 de...

Intereses internos y externos pretenden obstaculizar los avances en la economía, por lo que es necesario cuidar lo hecho y las proyecciones tendientes a...
La esposa del gobernador de Santa Cruz pasará Navidad por primera vez junto a su hijo Rafael en familia
El gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, compartió un mensaje navideño para la población de Santa Cruz. “Pese a todas las dificultades”, escribió desde su...
El jefe del MAS, Evo Morales, acusó al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca de ser los primeros enemigos del MAS-IPSP buscando...

Actualidad
Al menos 24 personas perdieron la vida en la víspera de Navidad y la Nochebuena en Paraguay, en su mayoría en...
El papa Francisco denunció este lunes en su mensaje de Navidad "la desesperada situación humanitaria" de los palestinos...
Rusia planea producir unas 60 millones de toneladas de fertilizantes minerales en 2024, de las que 35 millones se...
 Al menos 149 personas han muerto y dos siguen desaparecidas una semana después del terremoto de magnitud 6,2 que...

Deportes
El problema global de las apuestas deportivas ilegales, la manipulación fraudulenta de los partidos y la implicación...
La Dirección de Competiciones de Conmebol informó a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) que cuatro estadios del...
El Tribunal de Justicia Deportiva de la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF) emitió una sanción definitiva contra el club...
La temporada 2023 está a días de poner fin a un extenso año de competiciones y que dejó como saldo a los nuevos...

Tendencias
El youtuber Jhamil Kaleb Marca Ramos, más conocido como Kapléx, tiene 26 años, es orureño y ya ha conseguido ser un...
En la noche del pasado sábado, vísperas de la Navidad, falleció Rubén Poma a sus 77 años, reconocido productor y...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías de sus árboles navideños, mostrando la creatividad y y fe.
La destacada actuación de los estudiantes bolivianos en competiciones tecnológicas internacionales, entre, otros, es la...

Doble Click
El 13 de noviembre, el Fondo Editorial del Concejo Municipal de Tarija presentó el libro La batalla de Canchas Blancas...
24/12/2023 Cultura
El sexto, y último, programa de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) este año que se termina “es un homenaje a...
Villa Serrano (214 km al este de Sucre) ingresó a la órbita de los récord Guinness por tener el charango más grande del...
Llegan las fiestas y con ellas las ganas de brindar y, si bien el vino más elegido por los argentinos para la ocasión...