Japón retira la alerta de tsunami, pero recomienda no regresar a los evacuados

Mundo
Publicado el 01/01/2024 a las 18h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Agencia Meteorológica de Japón ha rebajado en la noche del lunes la alerta de tsunami hasta un aviso horas después del terremoto de magnitud 7,6 que ha sacudido la costa oeste del país y que ha provocado al menos dos muertos y varios heridos y atrapados por los derrumbes de edificios.

La "alerta por tsunami importante" emitida par ala prefectura de Ishikawa ha pasado a un "aviso por tsunami", aunque han instado a la población a no regresar a sus domicilios en las zonas de riesgo ante el peligro de que haya nuevos seísmos en la zona y por tanto mantiene la recomendación de evacuación, informa la televisión pública japonesa NHK.

El responsable de Planificación de Información sobre Terremotos de la Agencia Meteorológica de Japón, Toshihiro Shimoyama, ha comparecido este lunes por la tarde en rueda de prensa para advertir de que habrá nuevas olas de altura significativa en las zonas afectadas y por ello la gente debe permanecer en terreno elevado hasta nuevo aviso.

También hay riesgo de nuevos corrimientos que podrían provocar deslaves y hundimientos de edificios, por lo que Shimoyama ha instado a la población a permanecer alerta.

Los terremotos podrían repetirse durante la próxima semana, en especial durante los próximos dos o tres días. Y ya se han detectado al menos 25 réplicas, todas de menor intensidad que el original.

El seísmo, con un hipocentro en torno a los diez kilómetros de profundidad ha sido el más intenso de la cadena de 20 terremotos registrados entre las 08.06 y 09.29 (hora peninsular española) en las inmediaciones de la costa de Ishikawa y la vecina prefectura de Niigata.

Dos fallecidos

El terremoto ha provocado importantes daños materiales, el hundimiento de algunos edificios en los que podría haber personas atrapadas y un incendio. Además se ha confirmado la muerte de dos personas en la ciudad de Nanao, en la prefectura de Ishikawa, que sufrieron una parada cardiorrespiratoria, según la Policía.

Los hospitales de las prefecturas de Ishikawa, Niigata, Fukui, Toyama y Gifu han recibido heridos, la mayoría por el impacto de objetos desplazados durante el terremoto. Algunos de ellos tienen fracturas.

La ciudad de Kurobe, ha recibido los peores efectos del seísmo. Al menos una decena de edificios se han derrumbado y al menos seis personas han quedado atrapadas bajo los escombros, según ha hecho saber el secretario jefe del Gabinete japonés, Hayashi Yoshimasa, el primer alto responsable del Gobierno en comparecer ante los medios.

Además, los bomberos también están combatiendo un gran incendio declarado en la ciudad, que se esta extendiendo por el barrio de Kawaicho sin que hasta ahora haya información sobre víctimas, según ha hecho saber la División de Prevención contra los Desastres en un comunicado recogido por 'Asahi Shimbun'.

Los bomberos de la ciudad de Wajima, en Ishikawa, han recibido más de 50 avisos de hundimientos en cviviendas y también han respondido a avisos de personas atrapadas en edificios.

Las autoridades de la ciudad de Nomi han confiramdo un centenar de desplazados acogidos en la sede del Ayuntamiento y en la prefectura de Yamagata hay unos 2.000 evacuados alojados en dependencias municipales.

 

 

Tus comentarios

Más en Mundo

El Gobierno de Japón confirmó hoy que hay seis personas atrapadas bajo los escombros de sus casas en la ciudad de Wajima, en el litoral occidental del centro...
Un terremoto de magnitud 4,1 en la escala de Richter sacudió este lunes al sur de California, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla...

Un potente terremoto de magnitud 7,6 en la escala de Richter sacudió el lunes (01.01.2024) la zona central de Japón, con un saldo preliminar de cuatro muertos, destrucción de edificios, cortes de...
Los neozelandeses fueron de los primeros en el mundo en celebrar la llegada de 2024 en en Auckland este lunes (01.01.2024) con un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el nublado cielo...
Australianos y neozelandeses fueron los primeros en decirle adiós a un convulso año marcado por las desgarradoras guerras en Ucrania y Gaza.
El fiscal especial Jack Smith, encargado de investigar al expresidente Donald Trump (2017-2021), urgió este sábado a una corte de apelaciones a desestimar la petición del exmandatario para que se...


En Portada
Pasaron dos días desde que la comunidad Las Mercedes del municipio de La Asunta, en La Paz, fue afectada por la riada y mazamorra que ingresó a las casas, los...
Rodrigo, este es el nombre del primer bebé que nació en la ciudad de Cochabamba hoy primero de enero del 2024, quien nació en el Maternológico Germán Urquidi.

importantes del fútbol boliviano en el siglo XX, ha fallecido este 1 de enero en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, afectado por una prolongada enfermedad.
Bolivia expresó su solidaridad con Japón por los daños que provocó el terremoto de magnitud 7,6, e informó que hasta el momento no fueron reportados...
El 2023 se caracterizó por ciertas dificultades en materia económica en Bolivia, por ejemplo la escasez del dólar o las largas filas para obtener diésel, entre...
Días después de la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) respecto a que la reelección presidencial indefinida no existe y no es un derecho...

Actualidad
Pasaron dos días desde que la comunidad Las Mercedes del municipio de La Asunta, en La Paz, fue afectada por la riada y...
Rodrigo, este es el nombre del primer bebé que nació en la ciudad de Cochabamba hoy primero de enero del 2024, quien...
El Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 está vigente desde este domingo 31 de diciembre, tras su publicación en la...
transportista en su cuenta de Tiktok muestra la liberación de un oso jukumari bebé, el mismo que sale de una caja y...

Deportes
importantes del fútbol boliviano en el siglo XX, ha fallecido este 1 de enero en la ciudad de Buenos Aires, Argentina,...
Los atletas bolivianos Jhoselyn Camargo y Héctor Garibay lograron el cuarto y quinto puesto, respectivamente, en la...

Tendencias
La tiktoker boliviana del momento Layme mostró por primera vez su casa en el campo durante una 'batalla' de la red...
El diario italiano 'Libero' conocido por sus portadas provocadoras eligió hoy a la primera ministra italiana, Giorgia...
Los síntomas característicos del Covid-19 empezaron a variar con el tiempo. Desde septiembre de este año, muchos...
Baba Vanga nació el 31 de enero de 1911, en Bulgaria, y falleció el 11 de agosto de 1996 a causa de un cáncer de mama a...

Doble Click
La actriz mexicana Ana Ofelia Murguía, reconocida por su larga trayectoria de cinco décadas en cine mexicano y más...
Inspiración. El destacado cantautor nacional decidió incursionar en la literatura. Se estrenó con la autobiografía Cómo...
Semblanza. El comunicador deja una profunda huella con Jenecherú, “ el fuego que nunca se apaga”
La campaña el Buen Samaritano ofrece cada año a miles de personas en situación de calle en Bolivia, baños, ropa limpia...