El Nobel de la Paz Muhammad Yunus fue condenado a seis meses de prisión

Mundo
Publicado el 01/01/2024 a las 21h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus fue condenado a seis meses de prisión en Bangladesh al ser declarado culpable de infringir la legislación laboral, en un fallo que sus partidarios y organizaciones de derechos humanos señalan que está motivado políticamente.

"El profesor Yunus y tres de sus colegas de Grameen Telecom fueron declarados culpables en virtud de la legislación laboral y condenados a seis meses de prisión", declaró a la agencia de noticias AFP el fiscal Khurshid Alam Khan y precisó que los cuatro fueron puestos en libertad bajo fianza a la espera del resultado de su apelación.

Grameen Telecom es una organización sin fines de lucro que permite a las personas con menos recursos de las zonas rurales poseer un teléfono celular y además promueve programas para generar ingresos a través de esos dispositivos.

A Yunus, de 83 años, se le atribuye haber sacado de la pobreza a millones de personas gracias a su pionero banco de microcréditos, pero la primera ministra bangladesí, Sheikh Hasina, lo acusa de "chupar la sangre" a los pobres.

"Estamos siendo castigados por el crimen que no cometimos", dijo Yunus a los medios internacionales en su primera reacción al abandonar el complejo judicial.

"El Estado no pudo probar nada. Presentamos 109 contradicciones. Si hay una contradicción, incluso un acusado de asesinato es liberado", dijo su abogado, Abdullah Al Mamun, acompañado por Yunus.

"Como ciudadana de Bangladesh, en el primer día de 2024, estoy conmocionada y aterrorizada al ver lo que está sucediendo con el Estado de derecho en este país", dijo a los medios la relatora especial de la ONU para la libertad de expresión, Irene Khan, que estuvo presente en el juicio, y calificó el veredicto como una "parodia de la justicia".

 "El Tribunal Laboral ha sido utilizado como arma contra un premio Nobel de la Paz mientras las leyes laborales se violan de la manera más severa todos los días, en cada fábrica e incluso en las calles de la violencia, y el Gobierno no hace nada", agregó.

Los cuatro condenados estaban acusados de violar las leyes laborales por no crear un fondo de asistencia a los trabajadores en la compañía.

En agosto, 160 personalidades mundiales, entre ellas el expresidente estadounidense Barack Obama y el ex secretario general de la ONU Ban Ki-moon, publicaron una carta conjunta en la que denunciaban el "continuo acoso judicial" a Yunus.

Los firmantes, entre los que se encontraban más de 100 galardonados con el Nobel, aseguraron temer por "su seguridad y libertad".

La premier Hasina, que se presenta a la reelección en las elecciones legislativas de este mes, realizó duros ataques verbales contra el Nobel de la Paz 2006, considerado como un potencial rival político debido a su creciente popularidad.

Tus comentarios

Más en Mundo

El Gobierno de Japón confirmó hoy que hay seis personas atrapadas bajo los escombros de sus casas en la ciudad de Wajima, en el litoral occidental del centro...
Un helicóptero con cuatro personas a bordo desapareció en el litoral norte del estado brasileño de São Paulo y los organismos de rescate continúan con las...

La Agencia Meteorológica de Japón ha rebajado en la noche del lunes la alerta de tsunami hasta un aviso horas después del terremoto de magnitud 7,6 que ha sacudido la costa oeste del país y que ha...
Un terremoto de magnitud 4,1 en la escala de Richter sacudió este lunes al sur de California, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés).
Un potente terremoto de magnitud 7,6 en la escala de Richter sacudió el lunes (01.01.2024) la zona central de Japón, con un saldo preliminar de cuatro muertos, destrucción de edificios, cortes de...
Los neozelandeses fueron de los primeros en el mundo en celebrar la llegada de 2024 en en Auckland este lunes (01.01.2024) con un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el nublado cielo...


En Portada
El ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, anunció que el inicio de las actividades educativas de la gestión 2024 será el 5 de febrero y recordó que el...
A diferencia de otros años, el TSJ no ha despachado las invitaciones para el acto protocolar que daba inicio a las actividades jurisdiccionales.

Un helicóptero con cuatro personas a bordo desapareció en el litoral norte del estado brasileño de São Paulo y los organismos de rescate continúan con las...
El premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus fue condenado a seis meses de prisión en Bangladesh al ser declarado culpable de infringir la legislación laboral, en...
La torrencial lluvia que se registró esta tarde provocó el descenso de una mazamorra en la zona de Rosasani de la ciudad de La Paz, dos vehículos que se...
Rodrigo, este es el nombre del primer bebé que nació en la ciudad de Cochabamba hoy primero de enero del 2024, quien nació en el Maternológico Germán Urquidi.

Actualidad
La torrencial lluvia que se registró esta tarde provocó el descenso de una mazamorra en la zona de Rosasani de la...
El ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, anunció que el inicio de las actividades educativas de la gestión 2024...
Pasaron dos días desde que la comunidad Las Mercedes del municipio de La Asunta, en La Paz, fue afectada por la riada y...
Rodrigo, este es el nombre del primer bebé que nació en la ciudad de Cochabamba hoy primero de enero del 2024, quien...

Deportes
importantes del fútbol boliviano en el siglo XX, ha fallecido este 1 de enero en la ciudad de Buenos Aires, Argentina,...
Los atletas bolivianos Jhoselyn Camargo y Héctor Garibay lograron el cuarto y quinto puesto, respectivamente, en la...

Tendencias
La tiktoker boliviana del momento Layme mostró por primera vez su casa en el campo durante una 'batalla' de la red...
El diario italiano 'Libero' conocido por sus portadas provocadoras eligió hoy a la primera ministra italiana, Giorgia...
Los síntomas característicos del Covid-19 empezaron a variar con el tiempo. Desde septiembre de este año, muchos...
Baba Vanga nació el 31 de enero de 1911, en Bulgaria, y falleció el 11 de agosto de 1996 a causa de un cáncer de mama a...

Doble Click
La actriz mexicana Ana Ofelia Murguía, reconocida por su larga trayectoria de cinco décadas en cine mexicano y más...
Inspiración. El destacado cantautor nacional decidió incursionar en la literatura. Se estrenó con la autobiografía Cómo...
Semblanza. El comunicador deja una profunda huella con Jenecherú, “ el fuego que nunca se apaga”
La campaña el Buen Samaritano ofrece cada año a miles de personas en situación de calle en Bolivia, baños, ropa limpia...