Brasil celebra la democracia un año después del intento golpista de la extrema derecha

Mundo
Publicado el 07/01/2024 a las 14h17
ESCUCHA LA NOTICIA

 El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, encabezará este lunes una gran ceremonia institucional de "reafirmación de la democracia", un año después de la asonada promovida por la extrema derecha del exmandatario Jair Bolsonaro, que intentó derrocar a su Gobierno.

El acto será celebrado en el Salón Negro del Congreso nacional y reunirá a autoridades de todos los poderes del Estado, gobernadores, ministros y representantes de la sociedad civil, que se unirán en repudio al golpismo y en defensa de la democracia.

El 8 de enero de 2023, una semana después de la investidura de Lula, las sedes del Parlamento, la Presidencia y la Corte Suprema, en la Plaza de los Tres Poderes de Brasilia, fueron invadidas y depredadas por miles de radicales seguidores de Bolsonaro, que no aceptaban su derrota en las urnas.

La Justicia lo consideró el "más brutal ataque a la democracia" brasileña desde el golpe militar de 1964 e imputó por esos desmanes a unas 2.000 personas, de las cuales una treintena ya ha sido condenada a penas de hasta 17 años de prisión.

El violento asalto del 8 de enero de 2023 fue, según una comisión parlamentaria que investigó el asunto, el ápice de un movimiento golpista que comenzó el 30 de octubre de 2022, cuando se conoció el resultado de las elecciones en que Lula derrotó a Bolsonaro con una diferencia de 1,8 puntos porcentuales.

Primero fueron decenas de bloqueos de carreteras por parte de camioneros y luego miles de bolsonaristas montaron campamentos frente a cuarteles de todo el país para exigirle a los militares que impidieran que Lula asumiera la Presidencia.

Bolsonaro, a quien la Justicia investiga como supuesto "mentor" de ese movimiento, tampoco reconoció su derrota en las urnas y un día antes de la investidura de Lula viajó a Estados Unidos con el único objetivo de no entregarle el poder al líder progresista, quien asumió el 1 de enero con un fuerte apoyo popular.

Ocho días después, desde el campamento bolsonarista montado frente al Cuartel General del Ejército, partió la caravana golpista que, casi sin resistencia policial, destrozó las sedes de los tres poderes e instó a los militares a derrocar a Lula.

Pero las Fuerzas Armadas no se hicieron eco. La reacción de todas las instituciones del país fue firme e inmediata y dejó a la extrema derecha herida y desprestigiada, lo cual ha ayudado a garantizarle la gobernabilidad necesaria a la gestión progresista.

La "reconstrucción" de la democracia y Bolsonaro "inelegible"

Tras esos sucesos, Lula se volcó a la "reconstrucción" del tejido democrático, fortalecer a las instituciones del Estado y recuperar las políticas públicas abandonadas por Bolsonaro mientras ejerció el poder (2019-2022).

El líder de la ultraderecha enfrentó durante todo 2023 diversos procesos en la justicia, tanto civil como penal y electoral, en su mayoría aún en trámite, incluido el que lo señala como presunto "autor intelectual" de la asonada del 8 de enero.

Hasta hoy, ha habido solo una sentencia en la justicia electoral, que suspendió sus derechos políticos durante ocho años por diversas irregularidades en que incurrió durante la campaña de 2022.

Bolsonaro y la ultraderecha han denunciado supuestos maltratos a los detenidos por el 8 de enero y asegurado que eran "patriotas" que ese día protestaron "pacíficamente" y cayeron en una "emboscada" articulada por "infiltrados comunistas y violentos", una tesis ya desmontada completamente por la Justicia.

Aún así, un grupo de parlamentarios bolsonaristas ha declarado que este 8 de enero será el "día del escarnio" y anunciado que no asistirán a la ceremonia que se realizará en el Congreso nacional.

En redes sociales, las autoridades han detectado convocatorias de la extrema derecha, que animan a los brasileños a protestar contra el Gobierno "comunista" de Lula este mismo lunes.

El Ministerio de Justicia, sin embargo, ha aclarado que hasta ahora no ha identificado "nada serio" en esos llamamientos.

Aún así, este lunes, la seguridad será reforzada en Brasilia, donde serán desplegados unos 3.000 agentes, sobre todo en torno a la Plaza de los Tres Poderes, escenario del violento ataque a la democracia del 8 de enero de 2023.

Tus comentarios

Más en Mundo

Frustrados por la falta de urgencia, los ucranianos piden a Estados Unidos y a otros socios un apoyo más decidido a la nación invadida, en medio de retrasos de...
Las autoridades iraníes azotaron 74 veces a una mujer por “violar la moral pública” y la han multado por no cubrirse la cabeza, según informó el poder judicial.

Familias de desaparecidos en la frontera norte de México denuncian el abandono de las autoridades para buscar a las víctimas, en medio de la polémica por el nuevo conteo de desaparecidos que impulsa...
Las elecciones generales en Bangladesh se vieron marcadas este domingo por la baja participación y el boicot de la oposición, así como por episodios violentos que dejaron al menos un muerto, en unos...
Corea del Norte volvió a disparar hoy rondas de artillería cerca de la frontera marítima con el Sur por tercer día consecutivo, según informó una fuente militar surcoreana a la agencia local Yonhap.
Los termómetros de la capital rusa marcaron hoy, domingo, temperaturas de hasta 25 grados bajo cero en una jornada en la que se celebra la Navidad ortodoxa, tradicionalmente uno de los días más fríos...


En Portada
La Policía incautó más de 271 kilos de marihuana en un minibús
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo informó sobre la aprehensión de Iver Rolando R., quien estaría involucrado en los últimos casos de secuestro y...

El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales afirmó este domingo que el gobierno de Luis Arce pactó con el vicegobernador de Santa...
Ni el tiempo ni la modernidad  frenaron al Cine Teatro Astor, ubicado en la calle Sucre, casi 25 de Mayo, en pleno centro de la ciudad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) distribuirá más de 100.000 cajas censales, que contarán con las medidas de seguridad respectivas, el día del Censo...
El Servicio General de Identificación Personal (Segip) cerró la gestión 2023 con la emisión de 2,8 millones de cédulas de identidad en todo el país y 90...

Actualidad
 El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, encabezará este lunes una gran ceremonia institucional de "...
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales afirmó este domingo que el gobierno de Luis...
Frustrados por la falta de urgencia, los ucranianos piden a Estados Unidos y a otros socios un apoyo más decidido a la...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo informó sobre la aprehensión de Iver Rolando R., quien estaría...

Deportes
El búlgaro Grigor Dimitrov conquistó el torneo de Brisbane, de categoría 500 y disputado sobre superficie dura, tras...
Rafael Nadal ha anunciado en sus redes sociales que no jugará el Abierto de Australia tras la lesión que sufrió en el...
Brasil despide al gran símbolo de su selección de fútbol. Mário Jorge Lobo Zagallo
La Asociación Departamental de Motociclismo cierra hoy el calendario 2023 con el desarrollo de la duodécima fecha en el...

Tendencias
 La subida de los alquileres en España empuja cada vez a más personas a optar por fórmulas de alojamiento hasta hace no...
Desde la base Marambio, en la Antártida argentina, el presidente Javier Milei dio inicio a las actividades de...
El Ministerio de Sanidad español pedirá mañana a las regiones que implanten el uso obligatorio de la mascarilla en...
El nuevo cohete Vulcan será lanzado este lunes desde Florida con la primera misión robótica comercial estadounidense...

Doble Click
Los Globos de Oro celebran este domingo su 81 edición en Los Ángeles, con el primer asalto de la temporada de premios...
Se cumple un siglo del estreno de Rhapsody in Blue, obra musical del compositor estadounidense George Gershwin.
Grandes brazos mecánicos, cuerpos gigantes en movimiento y ojos cautivadores que brillan y cambian de color deslumbran...
Mario "Cucho" Vargas fue un reconocido periodista y escritor paceño desde hace mas de 60 años, fue uno de los máximos...