Javier Milei viaja a Davos en medio de una alta expectación y con agenda desconocida

Mundo
Publicado el 14/01/2024 a las 13h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este lunes rumbo a Suiza para intervenir en el Foro de Davos en medio de una alta expectación de los líderes internacionales por su discurso y con una agenda desconocida para las pocas horas que permanecerá en esa localidad alpina.

La única cita confirmada de su presencia en Davos es su discurso, programado para el miércoles 17, que contará con la presentación de Klaus Schwab, fundador y director ejecutivo del Foro Económico Mundial, (WEF, en inglés), institución organizadora del cónclave, que cumple su 54 edición.

Se desconoce el eje de su intervención, pero seguramente defenderá las líneas maestras de su plan económico, que incluye desregulación y una profunda reforma estructural del Estado, al tiempo que buscará promover las inversiones extranjeras en Argentina.

Aunque, como el propio mandatario reconoció recientemente, ha recibido peticiones para unas 60 reuniones bilaterales, el poco tiempo que permanecerá en Suiza impide que estas puedan tener lugar.

Desde Presidencia no se ha confirmado hasta ahora ninguno de ellos, pero no se descartan encuentros fugaces con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien disertará después que él en el mismo recinto, ni con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

El organismo multilateral y Argentina llegaron esta semana a un acuerdo que permitirá, una vez sea aprobado por el directorio del Fondo, el desembolso de casi 4.700 millones de dólares para afrontar los próximos vencimientos de deuda que el país suramericano tiene pendientes.

El FMI ha aplaudido las medidas de ajuste tomadas por el Ejecutivo de Milei poco después de asumir, el pasado 10 de diciembre, mucho más alineadas con el organismo que las del Gobierno de Alberto Fernández (peronista).

Este será el primer viaje internacional del líder ultraliberal tras su investidura como mandatario, tras desplazarse a Bahía Blanca con motivo del temporal que azotó a esa localidad de la provincia de Buenos Aires a mediados de diciembre y, más recientemente, a la Antártida por un programa medioambiental.

Según informó días atrás Presidencia, Milei viajará este lunes en avión de línea regular rumbo a Frankfurt (Alemania), donde hará escala el martes para viajar a Zúrich (Suiza) y, de ahí, por vía terrestre, llegará a Davos.

El jueves emprenderá el regreso a Argentina, a donde tiene previsto llegar en la tarde del viernes 19.

Lea también: El FMI apoyará con 4.700 millones de dólares los "fuertes esfuerzos" del Gobierno de Milei

Será la primera ocasión en que la vicepresidenta, Victoria Villarruel, asuma la jefatura de Estado.

La comitiva que acompañará a Milei estará integrada por su hermana y secretaria general de Presidencia, Karina Milei; el jefe de gabinete, Nicolás Posse, y los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino, y de Economía, Luis Caputo.

Además, participará el embajador de Argentina en Estados Unidos, Gerardo Werthein, hombre vinculado al mundo de los negocios y del deporte, de hecho, tras haber presidido el Comité Olímpico Argentino entre 2009 y 2021, aún integra el COI.

El Foro Económico Mundial comienza este lunes bajo el lema "Reconstruyendo la confianza", en el que buscará lanzar nuevas líneas y espacios de cooperación global en favor del crecimiento económico, la acción climática, la seguridad energética y la gobernanza tecnológica.

La de Davos es la primera gran cita anual que marca la pauta de las expectativas y los temores para el resto del año, además de la única cumbre público-privada de alcance mundial en la que líderes políticos y dirigentes empresariales que mueven la economía mundial dialogan sin protocolos y una naturalidad imposible en cualquier otro entorno.

Tus comentarios

Más en Mundo

Ecuador logró controlar y sofocar este sábado la serie de motines carcelarios iniciados de forma simultánea con la oleada de violencia criminal vivida esta...
El nuevo monarca sucede a su madre, Margarita II, quien anunció sorpresivamente su decisión de abdicar durante su discurso de Año Nuevo, aduciendo problemas de...

“Si se meten con la población, se meten con las FFAA”, dijo el ministro ecuatoriano de Defensa, Gian Carlo Loffredo.
Por segundo día consecutivo, Estados Unidos lanzó ayer  bombardeos selectivos contra posiciones de los rebeldes hutíes en el Yemen, pese a que los llamamientos de los países de Oriente Medio y de la...
La vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, informó ayer que ascendió a 33 la cifra de personas muertas por dos derrumbes de tierra ocurridos el viernes en una carretera cerca de la localidad de...
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, confirmó este sábado que han sido liberados todos los agentes penitenciarios y funcionarios administrativos que permanecían como rehenes en siete cárceles...


En Portada
La Federación de Campesinos de Santa Cruz anunció un bloqueo departamental de caminos indefinido desde este martes tras los enfrentamientos con petardos y...
Una pareja de adultos mayores fue atacada por 16 perros en la zona del barrio Periodista de Sucre, cuando intentaban ingresar a su domicilio. Una acción...

Una mujer de 30 años, resultó herida tras haber caído bruscamente al suelo, pero lamentablemente después de unos minutos la fémina falleció. El hecho ocurrió...
En los últimos años, la actividad ilícita del contrabando se ha ido consolidando hasta conformar una megaorganización criminal jerárquica, trasnacional con...
El trabajo que se realiza en la laguna Alalay está en la última etapa, se espera que a partir del 15 de enero pueda ingresar agua, por ello ayer se comenzó con...
En medio de una serie de cuestionamientos sobre la necesidad de llevar adelante las elecciones primarias con miras a las generales de 2025, con candidatos...

Actualidad
Una mujer de 30 años, resultó herida tras haber caído bruscamente al suelo, pero lamentablemente después de unos...
Ecuador logró controlar y sofocar este sábado la serie de motines carcelarios iniciados de forma simultánea con la...
La Federación de Campesinos de Santa Cruz anunció un bloqueo departamental de caminos indefinido desde este martes tras...
Una pareja de adultos mayores fue atacada por 16 perros en la zona del barrio Periodista de Sucre, cuando intentaban...

Deportes
El esgrimista boliviano Esteban Mayer acabó en el puesto 17 de la Copa del Mundo de Esgrima, evento desarrollado en...
 La Selección de Bolivia quedó en el grupo “B” de la Copa América de Futsal, rama masculina, tras el sorteo que se...
Con el partido de preparación, disputado este viernes contra Chile, el entrenador de la Selección Nacional, Antonio...
El delantero colombiano Tommy Tobar y el el club Universitario de Vinto están a detalles de firmar la vinculación entre...

Tendencias
La Administración Nacional estadounidense de Aeronáutica y el Espacio (NASA) confirmó este viernes que 2023 ha sido el...
Arqueólogos han descubierto una densa red de ciudades interconectadas, ahora escondidas bajo el bosque en el valle de...
Los mensajes con contenido de odio se dispararon en X (antes Twitter) a raíz de los "profundos recortes" en personal...
La Red de Estándares Europeos sobre verificación de datos advirtió este miércoles que la mayoría de las grandes...

Doble Click
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) se ha planteado acciones...
La Fundación Patiño Cochabamba se propuso cerrar las vacaciones de verano con una experiencia inmersiva, sonora y...
   “Años más tarde comprendí que lo que había cautivado mi mirada no había sido su figura, sino sus posturas y sus...
14/01/2024 Cultura
Me he saltado el prólogo de “El rabí de Nazaret y la semilla de mostaza” (2017) de Ramiro Prudencio y Gonzalo Prudencio...
14/01/2024 Cultura