¿Quiénes son los "Choneros", "Lobos" y "Tiguerones", a quienes Ecuador declaró la guerra?

Mundo
Publicado el 19/01/2024 a las 15h08
ESCUCHA LA NOTICIA

"Los Choneros", "Los Lobos", "Los Tiguerones" y otros variopintos nombres de bandas criminales nacidas en Ecuador están detrás de la escalada de violencia que ha llevado al Gobierno a declararlos como grupos terroristas, con una historia de hegemonías, traiciones y rivalidades por el control del narcotráfico y otras actividades ilícitas.

El número de estas bandas se ha multiplicado en los últimos años a medida que Ecuador se ha convertido en un punto clave para el tráfico mundial de cocaína, a donde llega buena parte de la producción colombiana de esa droga para luego mandarla a través de sus puertos y costas para proveer a carteles mexicanos y a mafias de Europa del Este.

Lea también: Policías y militares de Ecuador intervienen cárcel de la que se fugó el líder criminal "Fito"

La banda más antigua y numerosa son "Los Choneros", cuyo líder, el narcotraficante José Adolfo Macías Villamar "Fito", escapó semanas atrás de la Cárcel Regional de Guayaquil, donde purgaba una condena de 34 años de cárcel impuesta en 2011 por narcotráfico, delincuencia organizada y homicidio.

"Los Choneros" surgieron en 1998 en la ciudad de Manta y estaban dedicados inicialmente al microtráfico de drogas, liderados por Jorge Bismark Véliz España, apodado "Chonero" o "Teniente España", cuya mujer e hijos fueron asesinados por "Los Queseros", la banda rival, lo que desató una guerra que acabó con la exterminación de esta última.

La hegemonía de "Los Choneros"

Para el 2003, "Los Choneros" se apoderaron completamente de la ruta del tráfico de drogas en la provincia de Manabí, situada en la costa central de Ecuador, y se encargaban de traer la droga desde Colombia, según un reciente informe policial.

Sin embargo, "Teniente España" fue asesinado en 2007 y asumió el liderazgo de "Los Choneros" Jorge Luis Zambrano González "Rasquiña", bajo cuyo mando la banda creció hasta controlar prácticamente el tráfico de drogas en el país y diversificó su actividad delictiva también a la extorsión, robo, trafico de armas y sicariato.

Incluso desde prisión "Rasquiña" logró liderar la banda y ampliar sus operaciones, para lo que reclutó a otros grupos delictivos que operaban como células en diferentes partes del país y que le rendían cuentas, como "Los Tiguerones", "Los Lobos" o los "Chone Killers", de acuerdo con las investigaciones e informes de la Policía Nacional de Ecuador.

Guerra entre bandas

Esta hegemonía de "Los Choneros" se rompió a finales de 2020 cuando "Rasquiña" fue asesinado, lo que desató una sanguinaria guerra entre las distintas bandas por hacerse con el control del crimen organizado en el territorio ecuatoriano.

Esa guerra ha dejado un saldo hasta el momento de más de 450 presos asesinados en las cárceles ecuatorianas en una serie de masacres carcelarias, mientras que las matanzas en las calles también han sido frecuentes desde entonces.

El liderazgo de "Los Choneros" fue asumido por "Fito", cabecilla de "Los Fatales", y Junior Roldán "JR", cabecilla de "Los Águilas", pero tras el asesinato de este el año pasado en Colombia, el primero quedó como mandamás absoluto de la organización.

Financiados por Leandro Norero

Al frente, los "Chone Killers", "Los Tiguerones" y "Los Lobos" buscan emanciparse de "Los Choneros" y tener mayor control sobre su actividad delictiva, una alianza que supuestamente contaba con la financiación de presunto narcotraficante y lavador de dinero Leandro Norero, asesinado en prisión en 2022.

De la muerte de Norero se ha desvelado el caso "Metástasis", la mayor operación anticorrupción de la historia de Ecuador, una trama de presunta corrupción judicial, policial y carcelaria entre cuyos procesados está el ahora expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, además de importantes magistrados.

Esto ya era advertido meses atrás por la Policía, que en un informe señalaba que "Los Tiguerones", que había surgido como un brazo armado de "Los Choneros", habían logrado "penetrarse en instituciones del Estado como el Consejo de la Judicatura, Fiscalía, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y gobiernos locales".

"Los Lobos" se hacen fuertes

Actualmente, son "Los Lobos" los que mayor peso han ganado en contraposición a "Los Choneros", con gran presencia en buena parte del territorio ecuatoriano.

En ese proceso estas organizaciones han generado nexos con los carteles mexicanos como los de Sinaloa y Nueva Generación, así como con la mafia balcánica, convirtiendo al litoral de Ecuador en una lanzadera de cocaína en lanchas y 'semisumergibles' hacia Norteamérica e infectando contenedores de productos de exportación a Europa desde los puertos de Guayaquil y Machala, principalmente.

El crecimiento de sectores primarios de Ecuador como el banano y el camarón (langostino) y la falta de controles ha facilitado a las mafias la exportación de droga, mientras que la economía dolarizada ecuatoriana ayuda a lavar el dinero ilícito.

El poder de estas bandas ha aumentado en los últimos años y las cárceles se han vuelto prácticamente sus cuarteles generales, por lo que el Gobierno del presidente Daniel Noboa decidió declararles la "guerra interna" y considerarles grupos terroristas para tratar de frenarles los pies.

Tus comentarios

Más en Mundo

Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...

Treinta mil personas ya llegaron a la Plaza de San Pedro para presenciar la fumata que determinará, con humo blanco o negro, si se ha elegido papa o no en el cónclave de cardenales electores.
Las puertas de la Capilla Sixtina se han cerrado a las 17.46 de este miércoles 7 de mayo, para dar comienzo al Cónclave en el que los 133 cardenales electores elegirán al sucesor de Francisco, el 267...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la Iglesia católica honra a su líder antes de dar...
Concluyó esta mañana la solemne misa "Pro eligendo romano pontífice" en la Basílica de San Pedro, oficiada por el cardenal decano Giovannio Batista Re, de la cual participaron los 133 purpurados que...


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...