Israel reorganiza sus fuerzas dentro de la Franja mientras se acerca una nueva tregua

Mundo
Publicado el 01/02/2024 a las 16h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Israel reorganiza su despliegue de fuerzas dentro de la Franja de Gaza, donde los muertos ya superan los 27.000, mientras se concreta la posibilidad de una nueva tregua con Hamás, aunque el Ejército se prepara para una guerra a largo plazo que se prolongará todo el año.

Hamás ha dado signos de aceptar la propuesta de una liberación de rehenes a cambio de una tregua en la ofensiva israelí sobre Gaza, anunció este jueves Catar, que actúa como mediador; mientras que el gabinete de guerra de Israel se reúne esta noche para discutir los detalles del borrador del acuerdo.

Lea también: Hamás quiere un "cese el fuego completo" con Israel en Gaza

Los jefes de la inteligencia de EEUU, Israel y Egipto, además del primer ministro de Catar, se reunieron esta semana en París, donde pactaron un borrador de acuerdo, que hoy habría recibido el visto bueno inicial de Hamás, cuyo líder, Ismail Haniyeh acudió hoy a El Cairo para debatir la propuesta.

"La reunión en París logró consolidar una propuesta sobre la mesa que fue aprobada por la parte israelí y ahora tenemos una confirmación positiva inicial de Hamás", anunció hoy en Washington el portavoz del Ministerio catarí de Exteriores, Majed al Ansari, quien advirtió de que aún queda detalles por afinar.

Aunque se mostró optimista porque por primera vez en dos meses, las partes están de acuerdo en las premisas sobre las que empezar a negociar. Según se ha filtrado se debate una tregua de más de un mes, en la que se liberarían unos 35 rehenes, con prioridad para las mujeres, a cambio de la excarcelación de 100 presos palestinos por cautivo.

Hamás exige que sean prisioneros de alto rango, incluidos Marwan Barghouti, un importante líder palestino de Fatah encarcelado por llevar a cabo ataques contra israelíes; así como del destacado líder Ahmed Saadat, exsecretario general del Frente Popular para la Liberación de Palestina y encarcelado por Israel tras ser acusado de planear el asesinato del ministro de Turismo israelí Rehevam Zeevi en 2001.

Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó ayer que Israel "no liberará terroristas" y parece que aboga por liberar a presos palestinos por delitos menores; mientras que tampoco parece dispuesto a retirar a las tropas de dentro de la Franja, otra de las exigencias a priori de Hamás.

Familiares de los rehenes protestaron hoy frente a sede militar Kirya, en Tel Aviv, donde se reúne el gabinete de guerra, para demandar un acuerdo para liberar inmediatamente a los 132 rehenes secuestrados el 7 de octubre que quedan dentro de la Franja, de los que se estima que al menos 28 estarían muertos.

Combates en Jan Yunis

Mientras avanzan las negociaciones para una posible tregua, que sería la segunda desde que comenzó la guerra, el Ejército israelí confirmó hoy combates "cuerpo a cuerpo" con milicianos de Hamás en Jan Yunis, bastión del grupo en el sur del enclave; donde desmantelaron una lanzadera de misiles de largo alcance.

Tanto las Brigadas al Qasam como las Al Quds, brazos armados de Hamás y la Yihad Islámica, respectivamente, también informaron de combates con las "fuerzas de la ocupación" en Jan Yunis.

"La operación Jan Yunis avanza con resultados impresionantes. Estamos cumpliendo nuestra misión allí y pronto llegaremos a Rafah (extremo sur de la Franja fronterizo con Egipto donde viven hacinados más de un millón de gazatíes desplazados por la guerra) y eliminaremos los elementos terroristas que nos amenazan", afirmó el ministro de Defensa, Yoav Gallant, que hoy vistió a las tropas apostadas en Jan Yunis.

El Ejército israelí además anunció hoy que retira la 55º brigada de la reserva, que en las últimas dos semanas operaba en Jan Yunis, donde había logrado destruir 70 bocas de túneles, incautar armas y "eliminar a numerosos terroristas" en batallas con las milicias islamistas de la Franja.

La brigada de reservistas va a ser sustituida por fuerzas regulares, en el plan del Ejército de ir liberando reservistas para reimpulsar la economía en Israel, paralizada por la guerra, y darles un descanso hasta que sean convocados de nuevo, ya que se espera que los combates en Gaza duren todo el año y se teme una escalada en la frontera norte, con ataques diarios de Hizbulá.

"Esta guerra requiere resiliencia y determinación. Debemos perseverar, para Hamás es más difícil. Ya a penas tienen armas o municiones. Hemos eliminado a 10.000 terroristas y otros 10.000 están heridos. Es un duro golpe que erosiona las capacidades de Hamás", aseveró el ministro en tono triunfalista.

Mientras la ofensiva militar sigue centrada en el área de Jan Yunis, las tropas israelíes han reforzado su presencia de nuevo en el norte del enclave -donde gran parte de su población civil sigue evacuada- ante el regreso a la zona de unos 2.000 milicianos de Hamás y han retomado las redadas selectivas contra infraestructura militar del grupo.

Aunque Hamás no es una "gran fuerza militar" en estos momentos en el norte y centro de la Franja, sí operan pequeñas células con tácticas de guerrilla, con capacidad para lanzar también cohetes hacia Israel, señalan fuentes militares. 

Tus comentarios

Más en Mundo

Rusia proseguirá con la invasión de Ucrania pese a las amenazas de Donald Trump.
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de la organización criminal" detrás del...

Los Estados miembros de la Unión Europea han renovado este martes el plan de sanciones contra Haití por el aumento de la violencia de bandas y sus continuas y graves violaciones de los Derechos...
Trump amenaza con gravar fuertemente a Rusia y sus socios comerciales si la ofensiva en Ucrania no se detiene dentro de 50 días.
Donald Trump dijo que ha sellado un acuerdo con los aliados de la OTAN que conducirá a entregas de armas a gran escala a Ucrania , incluidos misiles Patriot, y advirtió a Rusia que enfrentará severas...
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de jitomate mexicano, tras la expiración del Acuerdo de Suspensión del Tomate, vigente...


En Portada
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...