Un segundo mandato de Bukele en El Salvador no debe ser reconocido, dice el candidato Parada

Mundo
Publicado el 03/02/2024 a las 22h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Un segundo mandato de Nayib Bukele, que este domingo se presentará a la reelección entre señalamientos de ilegalidad, no debe ser reconocido porque la Constitución lo prohíbe, dijo en una entrevista con EFE el candidato presidencial del partido de oposición Nuestro Tiempo (NT, liberal y progresista), Luis Parada.

Bukele, del partido oficialista Nuevas Ideas (NI), es el favorito en las encuestas hasta con el 80 % de la intención de voto y ha logrado esquivar la prohibición constitucional tras una resolución de la Sala de lo Constitucional de 2021, emitida en parte por exasesores y exabogados de altos funcionarios de su Administración que el Congreso de mayoría oficialista nombró como magistrados.

"Un segundo gobierno de Nayib Bukele, a partir del primero de junio de 2024, sería inconstitucional, ilegítimo e ilegal. No debería ser reconocido por ningún salvadoreño, independientemente de lo que hagan otros países", sostuvo Parada, cuarto en la intención de voto con el 2,5 %, de acuerdo con sondeos.

Parada no descartó que el oficialismo busque promulgar una nueva Constitución que le permita la reelección indefinida, algo que ya negó Bukele el pasado 4 de enero, cuando en una transmisión por X dijo que "actualmente no existe en El Salvador la reelección indefinida", que no la buscaba y que "tampoco hay la figura de un plebiscito o referéndum para poder modificar" la carta magna.

Sin embargo, en 2021 en una entrevista con dos youtuberos mexicanos, el presidente y hoy candidato a repetir en el cargo dijo que "no hay reelección" en El Salvador y que "estaría fuera de la Presidencia a los 42 años".

Para Parada, abogado que ha representado a El Salvador en litigios internacionales, "esta es la última oportunidad de sacar del poder de forma electoral a un gobernante que ya demostró que es un mentiroso".

La elección más importante

A juicio del candidato de NT, que en febrero de 2020 renunció a su grado militar de capitán después de que Bukele ingresara al Congreso con policías y soldados armados con fusiles para presionar por un préstamo, la elección del domingo es la "más importante de la historia de El Salvador".

"Se va a definir qué tipo de país va a ser. Va a ser un país que viva en libertad, en democracia y con respeto a las leyes o es un país que va a estar en las manos de un dictador", acotó.

Sobre la postura del Gobierno de Estados Unidos, que últimamente se ha negado a opinar sobre la legalidad de la candidatura de Bukele a pesar que criticó la resolución que le abrió el camino, dijo que "desafortunadamente" es una actitud "bastante pasiva", aunque aclaró que esto no debe interpretarse "como que le han dado un espaldarazo".

 

Es falso que liberarán a pandilleros

La campaña electoral de Bukele se ha basado en pedir su reelección y que su partido tenga la mayoría calificada en el Congreso, y en acusar a la oposición de que liberará a pandilleros si ganan aunque sea un diputado.

"Sí quiero dejar muy claro que todos los pandilleros que están en la cárcel, ninguno va a salir", subrayó Parada.

Parada criticó que no existe un plan para atender las causas estructurales que permitieron el crecimiento de las pandillas, que a su juicio pasan por atender las necesidades económicas y exclusión social, y que el problema no se soluciona con "pactos y cárcel", en referencia a las acusaciones de que el Gobierno ha sostenido acuerdos con esos grupos criminales.

De hecho, Estados Unidos ha sancionado a dos altos funcionarios por supuestamente dirigir, facilitar y organizar una serie de encuentros con líderes de pandillas encarcelados, como parte de los esfuerzos del Gobierno salvadoreño para negociar "una tregua secreta" con los jefes de la MS-13.

Dijo que ha intentado incentivar el voto de "las personas que están verdaderamente preocupadas por el rumbo que lleva el país", y calcula que una votación de al menos el 80 % del padrón abriría la puerta a una segunda vuelta.

Agregó que de ser electo, en sus primeros 100 días daría un informe sobre corrupción del Ejecutivo de Bukele y pondría a disposición de la Justicia las pruebas de los atropellos. Además, se enfocaría en atender temas como la economía, agricultura, medioambiente y migración.

Tus comentarios

Más en Mundo

La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la Iglesia Católica de 1.400 millones de...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

Autoridades de Chile y Perú emitieron este sábado alertas debido a recientes fenómenos naturales que afectaron a ambos países. En Chile, se emitió un nuevo aviso de marejadas que impactarán gran...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad la Iglesia tiene que afrontar los...
El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, presidió su primera misa ante los cardenales y les dijo que "ustedes me han llamado a llevar la cruz y a ser bendecido", además de...
Robert Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León XIV será el nombre que llevará el primer agustino en ocupar la silla de San Pedro.


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...