Ecuador y España dan un golpe a la mafia albanesa en operativo conjunto con 30 detenidos

Mundo
Publicado el 07/02/2024 a las 9h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El martes, las fuerzas policiales de Ecuador y España llevaron a cabo una operación conjunta que resultó en la detención de 30 personas, supuestamente vinculadas con la mafia albanesa. Se sospecha que este grupo está involucrado en el envío de grandes cantidades de cocaína desde Suramérica hacia Europa, así como en actividades de lavado de dinero que ascienden a al menos 32 millones de dólares.

Entre los detenidos en la operación denominada 'Pampa' hay 18 personas en Ecuador y 12 en España de nacionalidades ecuatoriana, española, argentina, colombiana, albanesa y china, involucrados en al menos once operaciones para llevar a Europa cargamentos de cocaína producida en el Valle del Cauca (Colombia) a través de embarques de banano en puertos de Ecuador.

El operativo, producto de una investigación de dos años y medio, implicó la participación de alrededor de 750 agentes de Policía, de ellos 400 en Ecuador y 350 en España para realizar el registro de 42 inmuebles, de ellos 33 en territorio ecuatoriano y 9 en territorio español, en ciudades como Barcelona, Málaga y Valencia.

Allí se incautaron un total de 22 vehículos, 8 armas, 27 teléfonos celulares y 10 dispositivos electrónicos, así como 500.000 euros en España y una cantidad de dólares en Ecuador aún por determinar.

Como parte de la investigación se lograron decomisar previamente en Ecuador y en varios países de Europa un total de 2,3 toneladas de cocaína.

Líder albanés ya conocido

De acuerdo a la Policía ecuatoriana, el líder de esta organización es el albanés Dritan Gjika, vinculado al empresario ecuatoriano Rubén Chérres, que el año pasado fue asesinado después de que se revelara una investigación policial que indagaba en los nexos que tenía con este presunto narcotraficante.

Chérres también estaba implicado en la presunta trama de corrupción en empresas públicas que tenía como aparente cabecilla a su amigo Danilo Carrera, cuñado del entonces presidente Guillermo Lasso (2021-2023) en el momento que saltó a la luz este entramado, un caso que catapultó un juicio político al mandatario en la Asamblea (Parlamento).

En una rueda de prensa, el director antidrogas de la Policía Nacional de Ecuador, Willian Villarroel, señaló que Gjika y Chérres eran socios de varias empresas constructoras de las que de momento no existe indicios de que participasen en el envío de droga.

Empresas en Ecuador y España

Villarroel detalló que la organización tenía seis empresas en Ecuador y cuatro en España "con una gran actividad comercial que facilitaba el lavado de dinero" y entre las que comercializaban los cargamentos de banano donde se camuflaba la droga.

El ciudadano de origen chino que se encuentra entre los detenidos tenía presuntamente la función de realizar los pagos, mediante un sistema donde los billetes en Ecuador iban asociados a un código.

Según las investigaciones policiales, el albanés Gjika, que no se encuentra entre los detenidos, realizaba los pedidos de droga a los laboratorios productores de cocaína Colombia y coordinaba en Europa la venta de la mercancía.

Luego la droga era trasladada por carretera a varios centros de acopio en las provincias ecuatorianas de Cotopaxi, Los Ríos y Guayas donde se almacenaba en grandes cantidades antes de ser introducida en manera subrepticia en cargamentos de banano que se exportaban en buques rumbo a España, Bélgica, Países Bajos, Turquía y Albania.

Fachada de exitosos empresarios

La Policía de Ecuador sostiene que esta organización "contaba con información privilegiada sobre documentos marítimos de comercio exterior, lo cual les facilitaba la contaminación de varios contenedores semanales".

"Gracias a su perfil de empresarios exitosos, lograban ingresar a territorio ecuatoriano a través de sus empresas el dinero procedente de la venta del alcaloide en Europa", apuntó la Policía.

Asimismo, señaló que durante el tiempo de la investigación se logró rastrear el movimiento del dinero en el sistema financiero de Ecuador, mediante varias personas naturales y jurídicas que adquirieron varios bienes muebles e inmuebles con el fin de blanquear un total de 30 millones de dólares.

Por su parte, el jefe de la Sección Operativa de la Brigada Central de Blanqueo de Capitales de la Policía Nacional de España, Daniel Vázquez, calificó la operación de un hito en la colaboración policial entre Ecuador y España por su éxito y aseguró que se ha logrado desarticular tanto la estructura financiera como la de narcotráfico de esta organización

'Narco' y violencia

Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un punto clave de las mafias del narcotráfico que usan sus puertos para intentar trasladar la droga especialmente a Europa y Norteamérica, los mayores consumidores.

Para ello, las bandas del crimen organizado que operan en Ecuador han tejido nexos con los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, así como con la mafia albanesa para los envíos a Europa, según las autoridades ecuatorianas.

Desde inicios de año el Gobierno del presidente Daniel Noboa ha decretado la existencia en Ecuador de un "conflicto armado interno" contra el crimen organizado, a cuyas bandas, dedicadas principalmente al narcotráfico, ha declarado como grupos terroristas tras una oleada de atentados y violencia que incluyó una serie de motines en cárceles con unos 200 rehenes que lograron ser liberados y la toma de un canal de televisión por parte de un grupo armado. EFE

Tus comentarios

Más en Mundo

El plan reformista que el presidente de Argentina, Javier Milei, busca acometer en el país tropezó este martes con un importante escollo: el poder de los...
El expresidente de Chile, Sebastián Piñera, falleció este martes luego de que su helicóptero se accidentara, reportaron medios del vecino país.

En un comunicado, el presidente de Asuntos Globales, Nick Clegg, señala que Meta está trabajando con otras empresas de la industria en estándares técnicos comunes para identificar contenido de IA,...
El pasado lunes, la Corporación Nacional Forestal de Chile (CONAF) informó que 198 incendios afectaron a zonas forestales y urbanas en la región central y sur de Chile. El país atraviesa la temporada...
Un total de 5.994 personas han sido detenidas en Ecuador durante los primeros 26 días de la declaración por parte del Gobierno de un "conflicto armado interno" contra el crimen organizado, de los...
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, volvió a insistir este lunes que el ejército pronto avanzará hasta el "bastión de Hamás" en Rafah, zona más meridional de la Franja de Gaza y donde se...


En Portada
El presidente Luis Arce promulgó ayer la Ley 144 Transitoria para las Elecciones Judiciales, que fue aprobada en la Asamblea Legislativa. En el acto, arropado...
Los cientos de choferes atrapados en las carreteras de Cochabamba desde el pasado 22 de enero lograron reanudar sus viajes desde ayer, tras la determinación de...

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó ayer la rebaja de la calificación de riesgo de Bolivia de B- a CCC por parte de la agencia internacional...
Tras levantarse los bloqueos que aislaron a Cochabamba por 16 días, los hoteleros esperan revertir la pérdida de 2 millones de dólares y salvar los ingresos...
Al menos 70 comunarios emboscaron el lunes a una patrulla de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el municipio de Bulo Bulo, trópico de Cochabamba,...
Tras una inspección realizada ayer a la construcción del nuevo edificio municipal, en la plaza Colón, el presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba tendrá una jornada de miércoles nublada con una temperatura máxima de 26 grados Celsius y la...
Los cientos de choferes atrapados en las carreteras de Cochabamba desde el pasado 22 de enero lograron reanudar sus...
Al menos 70 comunarios emboscaron el lunes a una patrulla de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el...
Tras una inspección realizada ayer a la construcción del nuevo edificio municipal, en la plaza Colón, el presidente de...

Deportes
El delantero argentino Lionel Messi volvió a quedarse entre los jugadores no alineados para el partido amistoso que su...
Las autoridades de libre competencia de la República Checa han autorizado la venta del Slavia de Praga, uno de los...
La Selección Nacional tendrá su primer desafío del año, cuando enfrente a Argelia el 22 de marzo y contra Andorra el...
Aurora volverá a vivir esta noche (20:30) la fiesta de la Copa Libertadores 2024, en el tan ansiado día luego de casi...

Tendencias
Mark Zuckerberg es una figura pública reconocida a nivel mundial por haber sido el fundador de la red social Facebook y...
Ahorrar energía es una tarea de todos en casa. Los adultos son los que tienen la primera responsabilidad y de ellos...
Por primera vez una mujer, la capitán de navío Marcela Ramírez Ramos, dirigirá la Base Naval No. 1 ARC Bolívar, con...
En una iniciativa por el Día Mundial del Cáncer, que se celebra este domingo el 4 de febrero, organizaciones vinculadas...

Doble Click
Hasta el 8 de febrero, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, los Saberes y las Artes de Colombia a través de la...
Varios artistas cochabambinos crearon divertidas y picantes coplas para la alegría de la gente en estos carnavales. Lo...
El Carnaval de la Concordia 2024 está a punto de desplegar uno de sus eventos más esperados: el Corso Infantil, donde...
La actriz estadounidense Gina Carano demandó este martes a Disney y a Lucasfilm por discriminación y despido...