Lanzan operación contra Bolsonaro, exministros y militares por intentar un golpe de Estado

Mundo
Publicado el 08/02/2024 a las 9h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La Policía Federal de Brasil desplegó este jueves una gran operación que señala al expresidente Jair Bolsonaro, así como a varios de sus aliados más próximos, entre ellos exministros y militares de alta patente, por intentar un golpe de Estado que mantuviera en el poder al líder ultraderechista.

El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes ordenó al exmandatario entregar su pasaporte en un plazo de 24 horas y le prohibió mantener contacto con otros investigados, dentro de este operativo policial que cumplió diligencias en una decena de estados.

La Policía Federal afirmó en una nota que busca esclarecer si los investigados integraron una "organización criminal" que actuó "en la tentativa de golpe de Estado" para "mantener al entonces presidente de la República en el poder" y evitar la asunción del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, en el poder desde el 1 de enero de 2023.

Los agentes cumplieron este jueves 33 órdenes de allanamiento (registro) y 4 órdenes de prisión preventiva, y además impusieron 48 medidas cautelares a los sospechosos.

Según la prensa brasileña, fueron objeto de registros los exministros y generales del Ejército Walter Braga Netto, Augusto Heleno y Paulo Sérgio Nogueira, que integraron el gabinete de Bolsonaro (2019-2022), y el excomandante de la Marina, Almir Garnier Santos.

También fueron objeto de búsquedas el exministro de Justicia Anderson Torres, quien ya estaba siendo investigado por la asonada golpista del 8 de enero de 2023 que protagonizaron simpatizantes de Bolsonaro, y Valdemar Costa Neto, presidente del Partido Liberal (PL), formación que lidera el exmandatario brasileño.

Detenidos tres militares y un asesor de Bolsonaro

De acuerdo con "O Globo", los cuatro detenidos son Filipe Martins, que fue un estrecho asesor de Bolsonaro durante su mandato; los coroneles del Ejército Marcelo Câmara y Bernardo Romão Corrêa Netto, y Rafael Martins, mayor de las Fuerzas Especiales del Ejército.

La investigación apunta que el grupo investigado "se dividió en núcleos de actuación para diseminar" sospechas de fraude en las elecciones de 2022, en las que Lula venció a Bolsonaro, quien buscaba la reelección, "antes incluso de la celebración de los comicios".

Según la Policía, con esa estrategia buscaban "legitimar una intervención militar".

Los investigados supuestamente construyeron una narrativa para sembrar dudas sobre el resultado de las elecciones por medio de informaciones falsas sobre las urnas electrónicas que el país usa desde 1996 en sus procesos electorales y que nunca dieron problemas.

Según la Policía, hubo un segundo núcleo de actuación que "consistió en la práctica de actos para subsidiar la abolición del Estado Democrático de Derecho, a través de un golpe de Estado, con apoyo de militares con conocimientos y tácticas de fuerzas especiales en un ambiente políticamente sensible".

Esos hechos culminaron con la asonada del 8 de enero de 2023, cuando miles de seguidores de Bolsonaro invadieron y destrozaron las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema, en un intento desesperado para derrocar al Gobierno de Lula, que había asumido el poder una semana antes.

Bolsonaro ya es investigado por este episodio por incitar a sus acólitos a tomar el poder por la fuerza y este jueves entró directamente en la mira de las autoridades por supuestamente formar parte de la trama golpista.

Tus comentarios

Más en Mundo

La ecuatoriana Diana Carnero, concejala del municipio costero de Naranjal, fue asesinada a tiros este miércoles, en un momento en que el país está sometido a...
Desde ayer Chile despide a su expresidente Sebastián Piñera, fallecido el martes en un accidente de helicóptero a los 74 años. El velatorio se prolongará hasta...

La derrota parlamentaria de la 'ley ómnibus', proyecto estrella del Ejecutivo argentino, ha generado diversas reacciones en La Libertad Avanza, partido de ultraderecha al que pertenece el presidente...
El funeral de Estado del expresidente Sebastián Piñera, fallecido este martes en un accidente de helicóptero a los 74 años, será el viernes por la mañana en la Catedral Metropolitana de Santiago,...
Al menos 123 gazatíes fallecieron en las últimas 24 horas en la ofensiva bélica desatada por Israel en la Franja de Gaza, que ya dura 124 días y suma 27.708 muertos, según los datos divulgados este...
Como parte de la investigación se lograron decomisar previamente en Ecuador y en varios países de Europa un total de 2,3 toneladas de cocaína.


En Portada
La justicia absolvió ayer al exalcalde Edwin Castellanos, del MAS, del caso “puente caído”, por el colapso de la plataforma del desnivel de la avenida 6 de...
Siguiendo la tradición que da inicio al Carnaval, este jueves las comadres festejan su amista reforzando su hermandad con una celebración marcada por lucir...

La presidencia de la Cámara de Diputados modificó su agenda ayer e incluyó el tratamiento de la cesación a las altas autoridades del Órgano Judicial y...
La calificación de triple ‘C’ que otorgó Fitch Ratings le dificultará a Bolivia el poder acceder a créditos privados en el exterior y atraer inversión, ya que...
Los 16 días de bloqueo de carreteras en Cochabamba han dejado a los productores agropecuarios al borde de la crisis. Piden al Gobierno nacional créditos...
Ante el riesgo de más desbordes en los ríos de Tiquipaya, los vecinos de los barrios afectados por las últimas riadas realizaron ayer una vigilia para que el...

Actualidad
La ecuatoriana Diana Carnero, concejala del municipio costero de Naranjal, fue asesinada a tiros este miércoles, en un...
La Policía Federal de Brasil desplegó este jueves una gran operación que señala al expresidente Jair Bolsonaro, así...
El presidente del Consejo Distrital 15 de Cercado en K´ara K´ara, Martín Franco, informó ayer que el sector se declaró...
La justicia absolvió ayer al exalcalde Edwin Castellanos, del MAS, del caso “puente caído”, por el colapso de la...

Deportes
El equipo boliviano de Copa Davis enfrentará en septiembre a Uruguay, por el Grupo II Mundial, tras el sorteo realizado...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, propuso que el próximo Congreso de la FIFA, el 17 de mayo en Bangkok,...
El Congreso de la UEFA autorizó este jueves al actual presidente de la instancia, el esloveno Aleksander Ceferin, a...
Gracias a un gol de Martín Alaniz (45’PT), Aurora pudo festejar por primera vez una victoria en la Copa Libertadores,...

Tendencias
Mark Zuckerberg es una figura pública reconocida a nivel mundial por haber sido el fundador de la red social Facebook y...
Ahorrar energía es una tarea de todos en casa. Los adultos son los que tienen la primera responsabilidad y de ellos...
Por primera vez una mujer, la capitán de navío Marcela Ramírez Ramos, dirigirá la Base Naval No. 1 ARC Bolívar, con...
En una iniciativa por el Día Mundial del Cáncer, que se celebra este domingo el 4 de febrero, organizaciones vinculadas...

Doble Click
El majestuoso Carnaval de Oruro empezará hoy con la realización del Anata Andino, mientras que se ultiman detalles para...
La actriz cochabambina Carla Ortiz publicó un mensaje de despedida en honor a su madre, Julieta Oporto, quien falleció...
Gracias a un curioso anuncio para el Super Bowl Jennifer Aniston y David Schwimmer vuelven a coincidir en las pantallas...
Hasta el 8 de febrero, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, los Saberes y las Artes de Colombia a través de la...