ONU: Cerca de 13.900 muertos y 8,1 millones de desplazados en 10 meses de guerra en Sudán

Mundo
Publicado el 23/02/2024 a las 15h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Alrededor de 13.900 personas han muerto y 8,1 millones han abandonado sus hogares por la guerra que estalló el 15 de abril de 2023 entre el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), dijo este viernes la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

En su último informe sobre Sudán, la OCHA dijo que según estimaciones del Armed Conflict Location & Event Data (ACLED) cerca de 13.900 personas han muerto desde el inicio del conflicto en el país, mientras que el Ministerio Federal de Salud de Sudán informó que unas 27.700 personas resultaron heridas desde entonces hasta la última semana de enero.

Asimismo, apuntó que, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), unos 8,1 millones de personas han sido desplazadas por la guerra, de las que 6,3 millones se han desplazado de forma interna de 6.771 localidades de los 18 estados del país, principalmente de Jartum, Darfur Oeste y Al Yazira.

Además, otros 1,8 millones de personas han cruzado las fronteras hacia países vecinos, principalmente a República Centroafricana, Chad, Egipto, Etiopía y Sudán del Sur, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

El informe de la OCHA también recoge estimaciones de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), que alertan de la posibilidad del encarecimiento del precio de los cereales básicos entre un 50 y un 100% en los próximos meses respecto al año pasado ante las expectativas de una cosecha reducida.

También los casos sospechosos de cólera siguen aumentando, con 10.730 casos sospechosos, incluidas 296 muertes asociadas, notificados en 60 localidades de 11 estados al 19 de febrero de 2024, según el Ministerio Federal de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El conflicto armado en Sudán estalló por las tensiones sobre la reforma del Ejército y la integración de los paramilitares en las fuerzas regulares, en medio un proceso político para encauzar de nuevo al país en la senda democrática tras el golpe de Estado de 2021.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó este viernes a los republicanos del Congreso a aprobar más ayuda militar para Ucrania y, en la víspera del...
Movimientos sociales y piqueteros de izquierda se manifiestan este viernes ante el Ministerio de Capital Humano, en Buenos Aires, y en otros puntos del país...

La Presidencia palestina, liderada por Mahmud Abás, aseguró hoy que no aceptarán una Franja de Gaza que no forme parte de un Estado palestino "con Jerusalén como su capital", en respuesta al plan de...
La investigación está centrada en la asonada del 8 de enero de 2023, cuando, una semana después de la toma de posesión de Lula, miles de activistas de ultraderecha asaltaron violentamente y...
"En mi presencia recibe órdenes del Kremlin o del aparato central del Comité de Instrucción. Quieren que se haga en secreto, sin despedida. Quieren llevarme a las afueras del cementerio, a una tumba...
Una segunda tregua temporal en la guerra en Gaza podría alcanzarse en los próximos días ya que Hamás estaría dispuesto a ciertas "concesiones", confirmaron a EFE fuentes palestinas, mientras Israel...


En Portada
El presidente Luis Arce acusó este viernes al ala "evista" del Movimiento Al Socialismo (MAS) y a los opositores Creemos y Carlos Mesa de "boicotear" las obras...
La Confederación Sindical de Trabajadores Campesinos (Csutcb) del ala "evista" inauguró este viernes su congreso en el coliseo de la Coronilla, en Cochabamba,...

Verónica Challco (MAS - arcista), presidenta interina de la Cámara de Diputados, afirmó este viernes que fue "hostigada" e "insultada" en la sesión de la...
El ministro de Justicia, Iván Lima, aseveró este viernes que Evo Morales está inhabilitado de ser candidato a la presidencia por la sentencia constitucional...
Las autoridades informaron que el operativo sigue en curso y que en horas de la tarde se daría un reporte con los resultados del mismo.
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo y la ministra del interior de Bélgica, Verlinden Annelies asistieron este viernes a la destrucción de un...

Actualidad
Bolivia asumirá la presidencia de la Federación Interamericana de Abogados (FIA) por primera vez en la historia en la...
El ministro de Justicia, Iván Lima, aseveró este viernes que Evo Morales está inhabilitado de ser candidato a la...
El presidente Luis Arce acusó este viernes al ala "evista" del Movimiento Al Socialismo (MAS) y a los opositores...
Las autoridades informaron que el operativo sigue en curso y que en horas de la tarde se daría un reporte con los...

Deportes
La MLS 2024 regresa al ritmo de Leo Messi. La 'playlist' que el argentino escucha en el calentamiento se estrenó en...
23/02/2024 Fútbol Int.
El atleta keniano Kelvin Kiptum, plusmarquista mundial de maratón que falleció el pasado día 11 en un accidente de...
El fútbol argentino vive este fin de semana la disputa de la 'fecha de los Clásicos', que reúne las rivalidades más...

Tendencias
En su análisis, los científicos encontraron rastros de ocre y betún, que juntos forman una mezcla lo suficientemente...
El estudio que publica Plos One y firma la Universidad Nacional de Singapur indica que los platos con una mayor...
Al escuchar una canción no solo estamos ejercitando nuestra mente sino también nuestra capacidad auditiva y visual; es...
Todas las galaxias tienen un agujero negro supermasivo en el centro, una región que absorbe toda la materia circundante...

Doble Click
Gardenia Moruno ultima los detalles de su presentación en Viña del Mar.
Un nuevo informe conjunto realizado por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), la...
Los artistas dominicanos Reynaldo García, Chiqui Mendoza y Rider Ureña reivindican su lugar de origen y relatan la...
Otras personalidades que son contempladas en la selección son el puertorriqueño Bad Bunny en el octavo lugar; la...