Decenas de miles de médicos se manifiestan en Seúl contra un plan de reforma del Gobierno

Mundo
Publicado el 03/03/2024 a las 14h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Decenas de iles de médicos participaron este domingo en una manifestación en Seúl, en un paso más de este colectivo profesional en su pulso contra el Gobierno por su plan para aumentar plazas en las facultades de medicina, y pese a las represalias con las que amenaza el Ejecutivo.

La protesta de hoy supone una nueva muestra del poder de movilización de los sindicatos médicos surcoreanos, cuya huelga de médicos en prácticas convocada desde el pasado 20 de febrero está afectando gravemente al sistema de salud, con pacientes que ven canceladas intervenciones quirúrgicas o que no pueden ser atendidos en urgencias.

Los manifestantes portaban carteles donde se podían leer mensajes de "absoluta oposición" al plan que el Gobierno quiere poner en marcha para mitigar la carencia de médicos en el país.

Pulso creciente

El responsable de la Asociación de Médicos de Corea (KMA), Kim Taek-woo, afirmó al inicio de la marcha que el Gobierno "continuará afrontando la resistencia del pueblo si hace oído sordos a los esfuerzos de los médicos", y le acusó de perseguir una reforma del sector sanitario sin consulta previa con sus profesionales.

El primer ministro surcoreano, Han Duck-soo, dijo por su parte que el Ejecutivo "cumplirá con sus responsabilidades legales y constitucionales sin dudarlo" si continúa "la situación de absentismo ilegal en centros médicos", en declaraciones durante una reunión gubernamental este domingo recogidas por la agencia local Yonhap.

Unos 9.000 médicos en prácticas de Corea del Sur -en torno al 70 % del total de estos profesionales- continúan participando en la huelga por décimo tercer día consecutivo, pese a que el pasado viernes vencía el ultimátum del Gobierno para denunciar a aquellos que no retornen a sus puestos de trabajo.

El Gobierno había dado de plazo a los médicos para retornar a los hospitales hasta ese día. A partir de entonces amenaza con tomar medidas legales a los profesionales sanitarios por abandonar a sus pacientes, por lo que los médicos encaran la pérdida de licencia y penas de hasta tres años de cárcel.

Poco más de medio centenar de médicos que participaban en las protestas han optado por volver al trabajo, lo que pone de manifiesto que la amenaza de represalias no sirve para amainar la movilización liderada por la Asociación de Médicos de Corea, que ha mostrado su intención de mantener su pulso con el Gobierno "hasta el final".

Un sistema sanitario bajo tensión

Al suponer los médicos en prácticas en torno al 40 % de las plantillas de los grandes hospitales surcoreanos, estos centros están cancelando la mitad de las operaciones agendadas.

Las urgencias son el otro área gravemente afectada, con muchos pacientes siendo derivados insistentemente a otros hospitales, lo que implica que puedan tardar varias horas en ser atendidos.

El Gobierno argumenta que es necesario aumentar en 2.000 las plazas anuales en las facultades de medicina para atajar la escasez de médicos, especialmente en zonas rurales y en áreas como pediatría, obstetricia o cirugía cardiotorácica.

Pero los médicos denuncian que la decisión ha sido unilateral y que el incremento debería situarse en 350 plazas para que no afecte a la calidad formativa y del servicio y que debería invertirse en ciertas áreas y reforzar la protección legal de los sanitarios.

Un problema que viene de largo

Anteriores Gobiernos surcoreanos han tratado sin éxito de ampliar la cuota universitaria pero se han encontrado siempre con la firme oposición de un colectivo profesional que, según critican algunos expertos, trata de evitar una mayor competencia dentro del sector y el previsible impacto a la baja en sus salarios.

En Corea del Sur, país que cuenta con un seguro médico nacional con cobertura universal y copago, el 90 % de los centros sanitarios son privados, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El país asiático no ha aumentado las plazas en Medicina en 27 años y es uno de los de la OCDE con menor número de médicos por cada 1.000 habitantes (2,46), sólo por detrás de México, Polonia, Colombia y Turquía.

Tus comentarios

Más en Mundo

Cinco personas mayores improvisan una tertulia mientras esperan en una fila frente a una panadería estatal en La Habana. Todos aguardan desde hace más de cinco...
La jornada electoral para elegir a 44 alcaldes y a 20 representantes de El Salvador para el Parlamento Centroamericano (Parlacen) comenzó este domingo con poca...

En Ecuador, 5.217 adolescentes entre 12 y 14 años que fueron censados dijeron que su estado civil es de unión libre o matrimonio; mientras que 742, en el mismo rango etario, aseguraron ser separados...
Al menos 1.800 millones de personas viven en países gravemente amenazados por la crisis climática, una cifra que subirá hasta los 2.800 millones en 2050 y que "hará aumentar los conflictos",...
 El presidente del Kurdistán iraquí, Nechirvan Barzani, aplazó nuevamente este domingo las elecciones parlamentarias de la región semiautónoma, que en un primer momento debían de celebrarse en...
São Paulo, el estado más rico y poblado de Brasil, sufrió el año pasado un número récord de 43.817 ataques de escorpiones, que han encontrado en las grandes ciudades un lugar idóneo para reproducirse.


En Portada
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, expresó su consternación por los altercados ocurridos en la Cámara de Diputados la semana pasada, donde los...
El niño de 9 años que fue secuestrado el viernes en el barrio Las Misiones en la ciudad de Santa Cruz, fue hallado y entregado a las autoridades., Según con...

Cecilia Pérez, abogada paraguaya del exministro de Defensa Luis Fernando López, informó que Bolivia ha pedido la extradición de su cliente por delitos de...
A más de tres meses del cierre del teleférico, los trabajos de reparación continúan y tienden a complicarse por el cambio del dólar para la compra de piezas y...
Aun pueden ocurrir lluvias torrenciales  en los 47 municipios del departamento de Cochabamba
El presidente Luis Arce afirmó ayer, durante su intervención en la  VII Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas que se realiza en Argelia

Actualidad
Decenas de iles de médicos participaron este domingo en una manifestación en Seúl, en un paso más de este colectivo...
Cinco personas mayores improvisan una tertulia mientras esperan en una fila frente a una panadería estatal en La Habana...
La jornada electoral para elegir a 44 alcaldes y a 20 representantes de El Salvador para el Parlamento Centroamericano...
En Ecuador, 5.217 adolescentes entre 12 y 14 años que fueron censados dijeron que su estado civil es de unión libre o...

Deportes
La gallega Ana Peleteiro, con una marca de 14.75 metros, logró la medalla de bronce en triple salto en los Mundiales de...
Always Ready debutó con una derrota por goleada (4-0) ante Boca Juniors ayer en la Copa Libertadores sub-20
Aurora, que fue eliminado de la Copa Libertadores, enfoca sus esfuerzos en recuperar terreno en el torneo Apertura
Universitario de Vinto recibe hoy (17:30) a Independiente en el estadio Félix Capriles, en el partido antes del duelo...

Tendencias
Más de mil millones de adultos y niños de todo el mundo son ahora obesos, estima un nuevo análisis global.
El multimillonario Elon Musk, dueño de empresas como SpaceX, Tesla o la red social X, demandó a la empresa OpenAI, a su...
Cada 4 años, nuestros calendarios se ven alterados por el día extra del 29 de febrero. Esta corrección se debe a la...
La realidad aumentada y la realidad virtual darán vida nuevamente a los dinosaurios en el “Paseo con dinosaurios” que...

Doble Click
El filósofo alemán del voluntarismo desarrolló en un ensayo sus ideas sobre el amor, exponiéndolas con una prosa...
03/03/2024 Cultura
El filósofo alemán del voluntarismo desarrolló en un ensayo sus ideas sobre el amor, exponiéndolas con una prosa...
03/03/2024 Cultura
Cerca de 40 fotografías, la mayoría en blanco y negro, producidas entre inicios de los años 60 y la década de los 70...
El aclamado director boliviano Jorge Sanjinés regresó a la pantalla grande con su nuevo trabajo cinematográfico, “Los...